Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 ISSN 2422-5932
PRESENTACIÓN
Germán Garrido
Borough of Manhattan Community College / CUNY
Es Profesor Asistente en el Borough of Manhattan Community College/CUNY. Sus áreas de interés incluyen la
teoría queer, los estudios transnacionales y las literaturas y culturas latinoamericanas de los siglos XX y XXI; su
investigación se enfoca, específicamente, en los vínculos entre la literatura y el activismo LGBTIQ
latinoamericanos a partir de la década del sesenta. Su actual proyecto de libro, “La Internacional Argentina: las
cosmopolíticas queer de Copi, Néstor Perlongher y María Moreno (1971-1992)”, explora los modos en que
distintas comunidades queer trazaron sus propias coordenadas planetarias más allá de la cultura y el territorio
nacionales a través de relatos, poemas, obras de teatro y ensayos, dando lugar a posibles reformulaciones del
concepto de cosmopolitismo. Ha publicado artículos en diversas revistas internacionales y ha contribuido con
capítulos para libros como The Cambridge History of Latin American Women’s Literature (Ileana
Rodríguez y Mónica Szurmuk, eds., Cambridge UP, 2015) y Fragmentos de lo queer (Lucas Martinelli,
ed., Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2016), donde compartió el resultado de
un extenso proyecto de investigación sobre el grupo de teatro de vanguardia TSE y el rol de la disidencia sexual en
el arte pop del instituto Di Tella, epicentro del cosmopolitismo porteño de los sesenta. Su más reciente artículo,
aparecido en la revista GLQ: A Journal of Lesbian Gay Studies, indaga en la influencia ejercida por
idearios e imaginarios tercermundistas tanto en el Frente de Liberación Homosexual argentino como en la
organización neoyorquina Third World Gay Revolution.
Contacto: ggarrido@bmcc.cuny.edu
ORCID: 0000-0002-6617-720X
DOSSIER
Imaginarios planetarios
en la cultura latinoamericana
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 1 ISSN 2422-5932
En uno de los Cuentos negros de Cuba compilados por Lydia Cabrera (2009), “el
hombre” (Yácara), luego de ostentar su omnipotencia escarbando y haciendo
agujeros en el suelo, es reprendido por “la tierra” (Entoto): “¿por qué tomas lo
que es mío?”, lo increpa y, en represalia, se cierra a él por completo (14)
1
. Para
evitar morir de inanición, Yácara se ve forzado a negociar con la tierra: de ahora
en más, esta seguirá brindando al hombre sus “frutos” pero, a cambio, devorará
su cuerpo al final de sus días. Lejos de la idea de una Madre Tierra que cuida y
nutre a sus hijos, Entoto se muestra irritable y atenta a su propio beneficio, ¿o
a un simple sentido de preservación, o de dignidad? En cualquier caso, el
hombre consigue sellar un acuerdo con ella y se restablece, aunque sea
momentáneamente, una cierta armonía.
En la irrupción de una tierra ofendida y ofendidiza, que pone límites al
hombre a la vez que antepone sus propias limitaciones, este destello del
universo folclórico afrocubano da cuenta de la antigua vocación humana por
nombrar a Gaia, Gea, Terra, Entoto, Pachamama: traducciones, mutaciones o
saltos metonímicos de un mundo a otro, hablando distintas lenguas, con
ninguna seguridad de estar hablando de lo mismo. Mary Louise Pratt se ha
referido a los imaginarios planetarios de Alfa y Omega, una secta religiosa que,
desde el televisor de un pequeño bar en la ciudad de Cuzco, abogaba por una
“paz mundial” que podría ser alcanzada, según sus cultores, a través de
mensajes telepáticos dictados por un “divino padre solar extraterrestre” (2018:
38). Según Pratt, “las personas y los grupos actúan en el mundo en función de
cómo lo imaginan y de las narrativas en que se ven insertos”, conformando, a
diario, una sutil y continua “danza de significación” (2018: 15). Distintas
culturas, desde los sitios y tiempos s remotos, han compartido el arrojo, el
derecho o la necesidad de imaginar y performar el mundo, mundear o terraformar
(Haraway, 2020: 11). Si, como sugiere Édouard Glissant, “escribir es decir: el
1
En algunos momentos de esta presentación volveré a hablar del “hombre” en alusión al total de lxs seres
humanxs para hacerme eco de esta y otras fábulas míticas, religiosas, científicas y filosóficas que emplean
esta denominación. Lo hago, además, con la esperanza de que el androcentrismo de esta expresión sirva, en
los contextos en que recurro a ella, como recordatorio del importante rol de mecanismos
cisheteropatriarcales en los procesos modernos, coloniales, capitalistas que repercutieron nocivamente en el
medioambiente.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 2 ISSN 2422-5932
mundo” (2020: 73),
2
de lo que se trata es de escuchar “el grito del mundo” (7)
mediante poéticas que, desde diversas disciplinas y zonas de la cultura,
conectan la propia experiencia con las de otrxs, humanxs o no.
El presente dossier de CHUY reúne colaboraciones donde resuenan
poéticas del mundo surgidas en América Latina, una región tan imaginaria
como el planeta Tierra y que se ha dedicado incansablemente a pensar su lugar
en ese mundo a través de repertorios cosmopolitas, tercermundistas,
internacionalistas, globales, etc.
3
Como es sabido, los imaginarios planetarios
latinoamericanos resultan de proliferaciones rizomáticas de cosmovisiones
amerindias, africanas, orientales”, europeas y sus continuas creolizaciones.
También exhiben las marcas del “shock del Antropoceno” (Bonneuil y
Fressoz, 2013) sobre los ecosistemas de la región y del planeta. En ocasiones,
han sido especialmente sensibles al lugar de criaturas no humanas como
habitantes de la tierra/Tierra casi contrapuestos a los ciudadanos del mundo o han
especulado acerca de la “incompatibilidad entre el hombre y el planeta” y
ensayado sus varios propios fines del mundo (Danowski y Viveiros de Castro,
2019).
Volviendo al cuento de Cabrera, todo parece indicar que, una y otra vez,
el hombre ha incumplido los pactos establecidos en la tradición oral yoruba,
así como en una infinidad de mitos, leyendas y cosmogonías de orígenes
culturales diversos. En la nueva intrusión de Gaia descrita por Isabelle Stengers
(2015) radica la paradoja central del Antropoceno, la era en que, como se nos
dice, el accionar humano ha devenido una fuerza geológica a la vez que el
sistema Tierra ―ya no el mero medioambiente como telón de fondo o fuente de
recursos― adquiere la forma amenazante de un agente histórico-político o un
sujeto moral (Latour, 2017) que desnuda al hombre en su impotencia. Mientras
que aquella irrupción primigenia de la tierra en la leyenda yoruba se dirimía en
términos de negociación y préstamo (“La tierra le presta al hombre, y este, tarde
o temprano, le paga lo que le debe”, titula el cuento Cabrera), las fuerzas del
Capitaloceno (Moore, 2020) o del Oligantropoceno (Swyngedouw, 2013)
proceden como máquinas de despojo y desposesión cuyas consecuencias
2
El número de página consignado corresponde a la edición en inglés, traducida del francés por Celia Britton;
la presente traducción al español es mía.
3
Una primera versión de varios de estos artículos fue presentada en el panel que organicé en el marco del
congreso de 2021 de la Latin American Studies Association. Aprovecho para extender aquí también mi
agradecimiento a lxs ponentes de aquella ocasión por sus valiosas contribuciones en lo que fue el germen
de este dossier; como así también, muy especialmente, a Héctor Hoyos y a la misma Mary Louise Pratt,
quienes, desde su rol de moderadores de estas mesas, compartieron con nosotrxs lecturas agudas y
enriquecedoras de nuestros ensayos y reflexiones acerca de estos y otros imaginarios planetarios
latinoamericanos que sin duda resuenan en el presente trabajo. También agradezco los aportes de Gabriel
Giorgi en este proceso y en las discusiones que mantuve con él sobre estos temas.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 3 ISSN 2422-5932
destructivas se hacen sentir y alarman tanto por lo que se sabe de ellas como
por lo que todavía ignoramos.
En este sentido, cobran especial importancia aquellos relatos, poéticas y
teorizaciones que indagan, desde América Latina, en los dispositivos coloniales
y extractivistas dispersos a lo largo y ancho de la región y que hoy arrojan el
saldo de un mundo dañado. Reflexionando sobre el “régimen colonial
capitalístico”, Suely Rolnik explica estos mecanismos de desposesión y despojo
a varios niveles: la expropiación de la fuerza de trabajo del capitalismo opera
de manera inescindible, nos dice, de la expropiación del inconsciente y de todos
los elementos que componen la biósfera: plantas, animales, humanos (2019:
93). Varias narrativas del Capitaloceno ―u otras relecturas del Antropoceno en
clave decolonial y/o ecomarxista― remontan sus orígenes a América, a partir
de aquello que Antonio Benítez Rojo alguna vez denominó como el vacuum
cleaner [aspiradora] medieval”, aquella tubería transatlántica” que trasladaba
minerales, flora, fauna y personas esclavizadas para depositarlos en España y
que reencarnaría más tarde en la plantación azucarera o algodonera como
máquina que se repite en varias partes del continente (1986: 118) bajo el
dominio de distintos imperios. Una serie de poemas, novelas y ensayos de
interpretación latinoamericanos, imposibles de consignar en unas pocas líneas,
registran, de diversas maneras, la instalación y el funcionamiento de mecánicas
extractivas en nuestra región como capítulo clave en la conformación del
paisaje antropocén(tr)ico. Lo que en la actualidad se plasma, pues, en modelos
de desarrollo neoextractivistas (Gudynas, 2009; Svampa, 2019 y 2020; Ulloa
2017) se asienta sobre proyectos civilizatorios que concibieron a la región como
tierra a descubrir, saquear, domesticar y poblaciones a clasificar, desposeer y
eliminar (Gómez Barris, 2017: 3).
Como es sabido, la construcción imaginaria de una terra nullius por parte
de la empresa colonial-extractivista apuntaló su avance allí donde se componía
una compleja trama entre humanxs y otras criaturas, selvas, ríos y montes. Hoy
en día, en vista del acelerado deterioro antropogénico extendido alrededor del
planeta ―aunque afectando de manera desigual a distintas regiones y
comunidades―, irreductible a cualquier idea de crisis medioambiental de
carácter transitorio y cuyas consecuencias nos resultan altamente
impredecibles, el mundo entero deviene terra incognita, dejando de ser un
espacio habitable para cargarse siniestramente bajo el signo del peligro y la
incertidumbre (Crutzen, 2002; Blazer y de la Cadena, 2017: 3). Como en el
cuento de Cabrera, la tierra revela sus límites y desata su furia, pero permanecen
opacas las condiciones de una posible convivencia.
Entre fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI una variedad de
académicxs y activistas ―sobre todo en el ámbito anglófono, aunque no
exclusivamente― habían recurrido, ya, al viejo concepto de cosmopolitismo,
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 4 ISSN 2422-5932
tanto en clave descriptiva como prescriptiva, para contrarrestar los discursos
homogeneizantes y las prácticas excluyentes de la globalización. Buscando
superar los lastres universalistas, eurocéntricos, blancos, cisheteropatriarcales
del viejo cosmopolitismo, propuestas de un cosmopolitismo vernacular
(Bhabha), herido (Kristeva), discrepante (Clifford), crítico o decolonial (Mignolo), del
pobre (Santiago), entre otras, hicieron foco en experiencias de mezcla cultural,
étnica y racial características del presente desde una perspectiva subalterna.
Cabe preguntarse, con Chantal Mouffe (2013), qué sentido tiene, para estos
neo-cosmopolitismos (o cosmopolitismos adjetivados, como se refiere a ellos
David Harvey), reformular un concepto hasta hacerlo significar algo tan
distinto a los sentidos que por tanto tiempo viene acarreando. Más allá de las
múltiples respuestas que se puedan aventurar en relación a algunos de estos
cosmopolitismos adaptados a las necesidades del presente (sobre su capacidad
de apropiarse de un concepto que históricamente había gozado de un relativo
prestigio para refuncionalizarlo en un sentido emancipatorio; sobre su
potencial para informar proyectos políticos tan equidistantes de los
nacionalismos reaccionarios como de distintas encarnaciones del capitalismo
tardío), es posible que en el perdurable brillo de lo cosmopolita subyazca,
después de todo, aquella antigua necesidad de imaginar y reimaginar el mundo
que mencionábamos al principio. Cargando sobre sus hombros con el peso de
una etimología todavía muy nítida, el cosmopolitismo extiende aquella vieja
invitación a indagar conjuntamente en los conceptos de mundo (cosmos) y de
comunidad/ciudadanía (polis) que en el contexto actual adquiere nueva
relevancia: ¿qué, cómo, cuál es ese mundo?, ¿es uno o son muchos?, ¿quiénes
somos nosotrxs, “ciudadanos del mundoo bichos de la tierra (Haraway, 2020)?
¿Cómo habitamos y qué relación establecemos con ese cosmos (pertenencia,
posesión, negociación, préstamo, conflicto...)? Tales son algunas de las
preguntas cosmopolíticas por excelencia, porque evidencian los impulsos políticos
que mueven todo cosmopolitismo, al tiempo que movilizan nuevos sentidos
en torno a una política del mundo ―una política y un mundo que, para
Latour/Stengers/Haraway, no se limitan a lo humano.
Además de retomar algunas de estas preguntas de los debates
cosmopolitas y cosmopolíticos más o menos recientes, el presente dossier se
propone ensayar la viabilidad y el potencial crítico del llamado giro planetario en
el contexto latinoamericano. En Muerte de una disciplina (2010), Gayatri
Chakravorty Spivak propuso que el planeta se escribiera por sobre (overwrite) el
globo: a contrapelo de la globalización concebida como “imposición de un
mismo sistema de intercambio en todos lados(84), lo planetario cargaría, en
cambio, con el imperativo ético, en un sentido levinasiano, de un contacto
genuino con una alteridad radical. Otra contribución ineludible a propósito de
lo planetario provino de Dipesh Chakrabarty, cuyas anteriores intervenciones
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 5 ISSN 2422-5932
en clave marxista poscolonial se vieron reenmarcadas por lo que él concibe
como un colapso inminente de la distinción entre historia natural e historia
humana que trae consigo el Antropoceno. Dicho esquemáticamente, mientras
que lo global se centra en la acción del hombre (del imperialismo europeo a la
expansión capitalista, con la concomitante interconectividad informativa y
tecnológica a escala mundial), lo planetario, para Chakrabarty, atiende a
procesos biológicos y geológicos que involucran al llamado sistema Tierra
(2021). En un interesante giro, pues, la era en que “el hombre” se ha
transformado en una fuerza geológica nos obliga, a la vez, a reexaminar la
historia humana teniendo en consideración procesos que involucraron aquello
“natural” que se figuraba como ajeno a su dominio disciplinar ―de aque
Chakrabarty señale, por ejemplo, que El palacio de las libertades modernas
está basado en el uso cada vez mayor de combustibles fósiles. La mayoría de
nuestras libertades han sido, hasta ahora, energético-intensivas” (2018: 12)
4
. A
diferencia del cosmopolitismo (aunque la familiaridad conceptual con la
propuesta cosmopolítica de Stengers y Latour, entre otrxs, resulta evidente), el
paradigma planetario al que aluden Amy J. Elias y Christian Moraru “se abre a
lo no humano, lo orgánico y lo inorgánico en toda su riquezay “los individuos
y las sociedades de la tierra como cosmo-polis responden al imperativo de
mundear, es decir, de crear un conjunto ético diverso y relacional que procure la
supervivencia de todas las especies” (2016: xxxiii
5
.
Los ensayos que siguen podrían inscribirse en la invitación de Bonneuil
y Fressoz a experimentar en el campo de las (post-)humanidades
medioambientales ―a falta de otro término―, como superación de aquella gran
división antes referida entre sociedad y naturaleza. El retorno de
Gaia/Entoto/... y el Antropoceno entendido como la reunión del tiempo
humano con el tiempo de la Tierra vuelven inocultables los procesos biofísicos
y los flujos de materia y energía y sus interrelaciones con actividades humanas
en un mundo que la modernidad occidental representó como mayormente
ajeno a cualquier realidad terrestre o planetaria (2013: 32-33). Hacer este ejercicio
desde América Latina supone, además, el doble valor de renarrar esa escisión
moderna en clave decolonial, dando cuenta de la matriz colonial-extractivista
que se consolidó muy tempranamente en la región y se extiende hasta nuestros
4
En otro ensayo, “The Planet: An Emergent Humanist Category”, Chakrabarty no solo profundiza sobre
su propuesta en torno a un pensamiento de lo planetario, sino que además realiza un recorrido por los usos
de las categorías de planeta, mundo, tierra y globo en la filosofía moderna occidental que puede resultar de
interés para lxs lectorxs de este dossier. Muchas de las contribuciones del historiador y teórico bengalí a
propósito de lo planetario se pueden hallar reunidas en The Climate of History in a Planetary Age de reciente
aparición (Chicago: The University of Chicago Press, 2021).
5
El número de página consignado corresponde a la edición original en inglés; la traducción al español es
mía.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 6 ISSN 2422-5932
días, así como también de recuperar tradiciones no occidentales que
imaginaron e imaginan el mundo de otro modo.
En el artículo que abre el dossier, “La germinación de un mundo, por una
cosmopolítica volcánica”, Francisco Hernández Galván y Martin De Mauro
Rucovsky, se abocan a un “método de rastreo” alrededor de la muestra La
compañía (2017-2019) del artista mexicano Daniel Lezama, donde, a través de
pinturas, dibujos, esculturas y otros objetos, se recupera la historia de la fábrica
de papel de San Rafael Tlalmanalco como íntima y mutuamente ligada a la
historia de deforestación y la explotación extractivista de ríos, suelos y bosques;
así como a imaginarios náhuatl, los cuerpos de mujeres indígenas y los volcanes
Popocatépetl e Iztaccíhuatl en cuanto actantes. Desde una perspectiva que
demuestra la pervivencia del arsenal teórico-crítico de Suely Rolnik, Deleuze y
Guattari en estas discusiones, y a la vez componiendo un poderoso aparato
crítico propio, el ensayo presenta a la muestra de Lezama como un artefacto
anti-representativo capaz de revelar y desmontar imaginarios edípicos y
extractivistas, así como una apuesta por un flujo pulsional de un conjunto de
agentes, humanos y no humanos, orgánicos e inorgánicos, que se afirman como
“germen de un mundo (Rolnik) en un contexto de agotamiento de ciclos
productivos y de devastación ecológica.
En el segundo de los ensayos que componen el dossier, “Ficciones
posapocalípticas ambientales en la literatura argentina reciente”, Agustina
Giuggia retoma discusiones actuales en torno a la proliferación de narrativas
sobre un fin del mundo ya no configurado en términos de una escatología
cristiana sino como parte de imaginarios del colapso ambiental y de “la ruina
de nuestra civilización global como consecuencia de su propia hegemonía”
(Danowski y Viveiros de Castro 2). Para ello, Giuggia se centra en dos novelas
distópicas, Un futuro radiante de Pablo Plotkin (2016) y El sistema de las estrellas
de Carlos Chernov (2017) ―exponentes ambas de un imaginario
posapocalíptico cada vez más evidente en ciertas zonas de la literatura
argentina―, que alertan sobre un futuro hipotético en el que una serie de
catástrofes ambientales habrán arrojado al hombre a un “presente eterno de
supervivencia” (Alejo Steimberg). La lectura crítica de Giuggia extrae de estas
novelas una invitación a “desmontar una mirada antropocéntrica” y pensar, en
cambio, en “nuevas formas posibles de convivencia con otros seres vivos y [...]
agentes no humanos que han llegado para quedarse”.
Si para Hernández Galván y De Mauro Rucovsky, el capitalismo
extractivo funciona a través de mecanismos de edipización de la tierra mediante
la imposición colonial-patriarcal de la familia burguesa, el tercer ensayo de este
dossier, “Vuelos erráticos sobre una pampa migrante” de Lucía De Leone,
analiza la novela Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara
(2017) para desandar en ella la potencia de una fuga respecto de los órdenes
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 7 ISSN 2422-5932
geopolíticos-sexuales a la hora de reimaginar las pampas (¿argentinas?) como
un espacio móvil e insurrecto donde proliferan devenires mujer, animal,
cosmos y vegetal. En esta especie de spin-off bastardo del Martín Fierro, Cabezón
Cámara se propone hablar a través del personaje hasta ahora mudo y soslayado
de la china de Fierro, creolizada aquí bajo el signo del spanglish como la China
Iron, quien, como explica De Leone, emprende una travesía en clave queer
feminista que va refundando a su paso el paisaje rural y los sentidos
(cisheteropatriarcales) que lo constituían hasta entonces. Las formas de vida,
surgidas no como utopías abstractas sino como ensoñaciones de este mundo,
atentan contra la imagen de una pampa virilizada y van dando lugar a, como
señala De Leone, una suerte de “familia no sanguínea ni territorial sino
poliamorosa, ecológica, cósmica, descentrada, en la que rige la ‘santidad
vegetal’ y ya no hay explotación animal ni terricidio posible”. En la comunidad
que surge de estos acoplamientos, cuyos miembros se nombran como “los
leves” y “no quieren aplastar aquello que van pisando”; en ese nuevo pueblo
que viaja en una caravana donde “se conjuga[n] el tiempo social con el tiempo
geológico” (De Leone) resuenan, pues, aquellos seres terrestres a los que se
refiere Latour como las criaturas de Gaia, en guerra con lxs Humanxs/Modernxs,
o los bichos de la tierra de Haraway, formando nuevos e imprevisibles
parentescos post-etno/antropo-céntricos.
Una vez más formas de violencia colonial, patriarcal y extractivista se
entrelazan en el cuarto artículo que integra este dossier, “Cuando el monte
escucha: una historia gráfica sobre las heridas en la comunidad wichí”, de
Betina Sandra Campuzano. La denuncia de dichas formas de opresión y
desposesión toman, en este caso, la forma de una novela gráfica de edición
bilingüe español/wichí, Hätäy (2021) ―de Luis Colque, Lourdes Rivera,
Osvaldo Villagra y Pamela Rivera― que Campuzano entiende como el
testimonio performático surgido de una colaboración solidaria e intercultural
en que confluyen sujetos y experiencias provenientes de universos
sociodiscursivos y cosmovisiones diversas. Como De Leone y de Hernández
Galván/De Mauro Rucovsky, Campuzano identifica, en su lectura de Hätäy,
los modos en que el extractivismo capitalista se sostiene sobre dispositivos
patriarcales. Pero además, y desde una perspectiva planetaria, el testimonio
performático analizado por Campuzano opera como forma de resistencia no
solo por denunciar violencias y expropiaciones que exceden el territorio de lo
nacional, “inscrib[iéndose] en las conformaciones plurinacionales y el
encuentro entre pueblos”, sino porque, en su desjerarquización de la lengua y
los saberes hegemónicos, despliega y recupera una visión de mundo ancestral
basada en otra relación entre humanxs y naturaleza: un espacio donde “el
monte escucha y respira; el río está cargado, recuerda y murmura; la luna puede
dar paz a la comunidad”.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 8 ISSN 2422-5932
Acompañando este dossier, Rosario Hubert realiza una cuidadosa lectura
del ensayo Rumo a um cosmopolitismo da perda: ensaio sobre o fim do mundo (2020), en
el cual Mariano Siskind revisita el ideario cosmopolita que tan agudamente
había analizado en anteriores trabajos, a la luz, esta vez, de lo que él denomina
como una experiencia de pérdida de mundo en cuanto horizonte s o menos
imaginario de proyectos de emancipación o justicia universal. Si bien los
desastres medioambientales de nuestro presente no constituyen el foco del
ensayo de Siskind, el desamparo como condición universal al que somete a una
indagación profunda nos remite inevitablemente, en el contexto de este dossier,
a la caracterización del Antropoceno/Chthuluceno como una era de progresiva
extinción de refugios posibles para cualquier organismo vivo (Haraway, 2020),
llevada al paroxismo en los paisajes postapocalípticos explorados por Giuggia.
Los imaginarios planetarios que se desprenden de los siguientes ensayos
hunden los pies en la tierra ―como en aquel fango de la pampa litoralizada
donde se adentra la China Iron― y se enredan en una trama compleja de
ecosistemas y culturas “allí donde nada garantiza su existencia” (Hernández
Galván y De Mauro Rucovsky). Como señala Gómez-Barris a propósito de las
zonas extractivas de América Latina, dichos imaginarios se sitúan del otro lado
de la catástrofe colonial, es decir, en un mundo donde “el paradigma de la falta
de futuro ya ha tenido lugar” (2017: 4) y, no obstante, anidan en ellos
ensamblajes y colaboraciones inesperadas, apuestas estético-(cosmo)políticas
como un acto de obstinación planetaria en la era del hombre.
Bibliografía
BENÍTEZ ROJO, ANTONIO. "La isla que se repite: para una reinterpretación de
la cultura caribeña. Cuadernos Hispanoamericanos, m. 429 (marzo
1986), pp. 115-130.
BONNEUIL, CHRISTOPHE Y JEAN-BAPTISTE FRESSOZ. The Shock of the
Anthropocene. Londres y Nueva York: Verso, 2016.
CABRERA, LYDIA. Cuentos negros de Cuba. La Habana: Letras Cubanas. 2009.
CHAKRABARTY, DIPESH. “El clima de la historia: cuatro tesis”, Redalyc. Red de
Revistas Científicas, 2018.
---. “The Planet: An Emergent Humanist Category”. Critical Inquiry 46: 1–31,
2019.
---. The Climate of History in a Planetary Age. Chicago: The University of Chicago
Press, 2021.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 9 ISSN 2422-5932
DANOWSKI, DÉBORAH Y VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO. ¿Hay mundo por
venir? Ensayo sobre los miedos y los fines. Buenos Aires: Caja Negra, 2019.
GLISSANT, ÉDOUARD. Treatise on the Whole-World. Liverpool: Liverpool
University Press, 2020.
GÓMEZ-BARRIS, MACARENA. The Extractive Zone: Social Ecologies and Decolonial
Perspectives. Durham: Duke University Press, 2017.
GUDYNAS, EDUARDO. “10 tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo.
Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual”, en
AAVV. Extractivismo, política y sociedad. Quito: Centro Andino de Acción
Popular (CAAP) y Centro Latino Americano de Ecología Social
(CLAES), 2009.
ELIAS, AMY Y CHRISTIAN MORARU. “Introduction: The Planetary Condition”,
en Elias, Amy y Christian Moraru (eds.). The Planetary Turn: Relationality
and Geoaesthetics in the Twenty-First Century. Evanston: Northwestern
University Press, 2015.
HARAWAY, DONNA. Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno.
Buenos Aires: Consonni, 2020.
LATOUR, BRUNO. Cara a cara con el planeta. Una nueva mirada sobre el cambio
climático alejada de las posiciones apocalípticas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno
Editores, 2017.
MOORE, JASON. El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación del capital.
Madrid: Traficantes de Sueños, 2020.
MOUFFE, CHANTAL. Agonistics. Thinking the World Politically. Londres y Nueva
York: Verso, 2013.
PRATT, MARY LOUISE. Los imaginarios planetarios. Santiago de Chile: Aluvión,
2018.
ROLNIK, SUELY. Esferas de insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente.
Buenos Aires: Tinta y Limón, 2019.
SISKIND, MARIANO. Rumo a um cosmopolitismo da perda: ensaio sobre o fim do mundo.
Rio de Janeiro: Zazie Edições, 2020.
SPIVAK, GAYATRI CHAKRAVORTY. Muerte de una disciplina. Santiago de Chile:
Palinodia, 2010.
SVAMPA, MARISTELLA. Antropoceno. Lecturas globales desde el sur. Córdoba: La
Sofía Cartonera, 2020.
---. “El Antropoceno como diagnóstico y paradigma. Lecturas globales desde
el Sur”. Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 24, núm. 84, pp. 33-54,
2019.
ULLOA, ASTRID. “Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿Es la
época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamerica?”,
Desacatos: 58-73, 2017.
STENGERS, ISABELLE. En tiempos de catástrofes. Cómo resistir a la barbarie que viene.
Buenos Aires: Futuro Anterior, 2017.
Garrido, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 10 / Julio 2021 / pp. 1-9 10 ISSN 2422-5932
SWYNGEDOUW, ERIK. Trouble with nature. “Ecology as the new opium for
the masses”. Segundo encuentro de la plataforma humano-naturaleza “The
natures of natures in political ecology”, vol. 1, 2013.