[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
34
Academias: los equívocos del comparatismo en el mundo (hispánico)
1
Por Nora Catelli
2
Primer episodio: intervención directa
El comparatismo ha sido siempre un malentendido y, en parte, nosotros somos
los objetos del malentendido: carece de campos, de neros y métodos
propios. Reposa en el registro acumulativo de huellas yuxtapuestas, entre el
azar de las almas bellas y la labor académica y editorial moderna. Se originó en
muy celebradas frases las observaciones de Goethe a Eckermann, se
consolidó en Francia a partir de la afirmación imperial de la superioridad
cultural francesa, fue instrumento de las guerras civiles europeas desde 1870
Alsacia, Lorena, hasta la guerra del 14-18, sobre todo entre Francia y
Alemania. Agotadas las potencias, se gremializó s tarde y durante quince
años vivió en las universidades, las correspondencias y la investigación de la
gran filología, de un lado y otro del Atlántico, desde Europa a la Argentina o
Estados Unidos. Se desgarró entre 1933 y 1955; quizá no sea casual que esos
años permitiesen una mayor aspiración a ser visibles por parte de algunos
historiadores de la literatura, críticos y filólogos nuestros. A mi juicio, las
extraordinarias pugnas o intentos de discusión parcialmente abortados de
María Rosa Lida con Ernst Robert Curtius y Robert Highet a propósito de
Literatura europea y Edad Media latina, del primero, y La tradición clásica, del
segundo, muestran que incluso dentro de la esfera de la más alta filología el
comparatismo es asimétrico. Lida logró, incluso, publicar en las lenguas y
1
Una primera versión de este trabajo fue leída como ponencia en el Encuentro organizado por
el Department of Comparative Literature, (Harvard University), Frictions of World Literature:
Taste, Value, and the Academy in Spanish and Latin American Literatures and Contexts, en
mayo de 2015. Se trata de reflexiones dentro de una serie de estudios cuyo título general será
Equívocos del comparatismo. Todos ellos parten de la experiencia de la asimetría: esforzados
cosmopolitas (es decir, lectores naturalmente habituados a no justificar nacionalmente nuestros
dobles o triples usos literarios y teóricos) los latinoamericanos estamos también habituados a
pensar en dos o tres mundos a la vez y a intervenir sobre el nuestro, el específico, de nuestras
lenguas y de sus jerarquías, atrayendo hacia él los términos del otro, el universal.
2
Es Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Rosario y Doctora en Filología
Hispánica por la Universidad de Barcelona. Dicta clases de Historia del Libro y la Lectura,
Teoría del Lenguaje Literario y Literaturas Comparadas en la Universidad de Barcelona. Es
miembro del Workshop del Archive Centre de Nueva York. Entre sus publicaciones, se
destacan: El espacio autobiográfico (1991), Testimonios tangibles (2001, premio Anagrama de
ensayo), Teoría literaria y literatura comparada (2005), La era de la intimidad (2007) y Ensayos
desde ultratumba (2007).
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
35
revistas adecuadas de la primerísima línea de la filología románica para que
Curtius y Highet la leyeran, pero no hay registro de esas lecturas, salvo algún
cortés acuse de recibo de Curtius a Lida, que ya residía en Estados Unidos. He
sostenido en otra parte que la primera actuación de Lida quizás la más
notable por el esfuerzo y el recorrido es el trabajo, que posee la extensión y
unidad de un libro unitario, sobre el ya mencionado libro de Curtius. Lida lo
ación de la literatura antigua en Occidente (A propósito de Ernst
Robert Curtius, Europäische Literatur und lateininsches Mittelalter
en Berkeley en Romance Philology     
       La tradición clásica. Las influencias
griegas y romanas en la tradición occidental (1949) de Gilbert Highet. La
reseña apareció en México en la Nueva Revista de Filología Hispánica (1951).
Los formatos que Lida desplegó en esas polémicas sufrirían ahora el
mismo destino; no más que un acuse de recibo. Baste pensar en los trabajos
de Ignacio Sánchez Pardo o de María Teresa Gramuglio que interpelan los
discursos de los principales estrategas actuales de la literatura mundial o de los
debates en torno de la World Literature. La única excepción que conozco a
esta nuestra invisibilidad es el proyecto de Franco Moretti, a partir de 2001,
en la época en que articuló los volúmenes colectivos sobre la novela, en los
que incluyó un abanico de autores de todas las nacionalidades y continentes
que abarcaba, por ejemplo, a Beatriz Sarlo, a quien no confinó a las esferas
hispánicas.
Segundo episodio: el comparatismo como respiración
Hacia 1958 el comparatismo parecía fosilizarse, al menos donde se practicaba
con conciencia de hacerlo: parte de Europa y de Estados Unidos. Porque hubo
otro comparatismo inadvertido y que es casi como la respiración de la lectura:
se desarrolló en otras latitudes, las nuestras, y no formó un corpus académico.
El que ha pasado a la historia de la disciplina es únicamente el primero, el fósil
visible de 1958. Quien decretó su estado pétreo, con un pie en las políticas
culturales de la guerra fría y otro en el inicio del choque entre teoría e historia
literaria, fue René Wellek, hombre de todas las estaciones, checo, europeo,
norteamericano, en una conferencia hoy celebérrima, 
    so sacudir los protocolos de esta actividad
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
36
inespecífica. Aquí, en la recepción entonces disímil de esa conferencia, que
hoy se considera universal, nos encontramos con uno de los ejemplos de
miopías de los grandes relatos universales: creer que hay una sola localización
y una sola cronología lógica en la marcha de la cultura.
Esa intervención de Welleck, en la actualidad evocada abundantemente,
no tuvo eco en las universidades argentinas durante décadas, las décadas del
predominio del estructuralismo y sus bases epistemológicas, que en nuestro
país se produjo entre 1965 y 1970 masivamente. Ese Wellek no consiguió
resonancia en nuestras universidades no porque nuestras universidades
hubieran seguido el mismo proceso de fosilización del comparatismo y
necesitasen a Welleck, sino, al contrario, porque nuestras universidades de
letras eran en esos años naturalmente comparatistas: comparábamos como
quien respira. Las razones de esta diferencia no son biológicas sino
institucionales: al revés de lo que sucedía en las latitudes en las que pensaba
Welleck, no teníamos estructura departamental por lenguas o tradiciones, y la
enseñanza se apoyaba en una idea de continuidad entre lo europeo y lo
americano completamente indiscutible, hasta, al menos, principios de los
sesenta. Debemos recordar que el único punto de fricción era, dentro de la
universidad, el de las lenguas indígenas (que encontraban su arraigo
universitario en la surgiente antropología; lo se hicieron visibles dentro del
corpus de la cultura alta en 1972, en América Latina en su Literatura, el
volumen de la UNESCO coordinado por César Fernández Moreno). ¿Fue ese
comparatismo pneumático deficiente o sólo sucedió que su localización y sus
fechas, sin posibilidades de visibilidad exterior, lo convirtió en algo olvidable?
Tercer episodio. Los fantasmas de la traducción. De hecho, en la medida en
que carece de supuestos propios, cuando se aspira a poner en marcha una
perspectiva comparatista se sigue haciendo alguna forma de historia literaria.
En la historia opera el principio de selección por sobre el de combinación; por
tanto opera el valor. Y una de las maneras más sinuosas y difíciles de juzgar el
valor en la circulación de las ideas es la traducción, actividad universal y
permanente pero significativamente más abundante entre nosotros los
cosmopolitas que en los centrales.
Por eso los equívocos del comparatismo se hacen tangibles, visibles,
legibles y practicables actividades paralelas pero distintas todas ellas- en las
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
37
escenas y en los ritmos de la traducción. Precisamente: en las escenas no hay
sólo una duplicación que es y no es el original, sino que hay actores, lectores,
transmisores insertos en la institución universitaria y en sus diversas
ramificaciones. Y, también, en la historia latinoamericana, se dieron, durante
mucho tiempo, movimientos de renovación académica promovidos desde fuera
de nuestras universidades, sometidas a discontinuidades políticas por todos
conocidas.
La traducción fantasmal de la teoría
En este aspecto interesan los mecanismos concretos, personales y materiales
que hicieron posible la irrupción de la teoría literaria: viajes, traducciones,
lecturas exógenas, venidas de terrenos inesperados: la antropología, el
psicoanálisis, la lingüística. Me referiré, como ejemplo de lo fantasmal de
nuestras tradiciones latinoamericanas, a un encuentro legendario, el que tuvo
lugar en Baltimore en 1966, que se reunió en 1970 en el reputado volumen de
Richard Macksey y Eugenio Donato cuyo título fue The Structuralist
Controversy- The Languages of Criticism & the Sciences of Man, y cuyos
sorprendentes destinos lingüísticos la inmediata y única traducción al
castellano del reputado volumen original revelan los ritmos y acuciantes
necesidades y pulsiones cosmopolitas de una comunidad de pensamiento: la
del mundo hispano, que inclu a España en aquel momento. De este
encuentro hubo un volumen unitario en inglés con tres ediciones. Las dos
primeras fueron casi inmediatas. La última fue de homenaje (40th Anniversary
Edition). En cambio nunca hubo traducción unitaria al francés, a pesar de que
entre los autores estaban los más relevantes de los intelectuales del
pensamiento francés de la época. Al contrario, casi inmediatamente, se tradujo
al castellano, en Barral editores, dos años después de la aparición de la
primera edición en inglés, lo que supuso una también instantánea circulación
transoceánica: quien esto escribe compró el volumen en Rosario el mismo año
de la traducción, 1972. ¿Cómo reconstruir quiénes eran los informantes de
Carlos Barral en esos años, cuando ya no era el editor poderoso de Seix
Barral, de la que había sido despedido, sino que acababa de fundar Barral
editores, que se hundió cuatro o cinco años más tarde? En aquel lapso Barral,
que tenía la virtud de rodearse de grandes lectores, hizo circular, en una
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
38
colección titulada Breve Biblioteca de Reforma, entre 1969 y 1975, a Gilles
Deleuze, Jacques Lacan, M.H. Abrams, Furio Jesi o Marcel Mauss.
No se es cosmopolita de una sola manera: hay cosmopolitas
melancólicos y los hay eufóricos. Los primeros lamentan vivir una existencia
cultural doble o triple. Diría que Carlos Barral y sus informadores fueron
melancólicos: es difícil salir de la melancolía cuando se ha sido un imperio, el
imperio se ha evaporado lentamente y se vive en una sociedad cerrada bajo un
régimen prolongado de terror. En cambio, los receptores casi inmediatos del
libro en América Latina éramos cosmopolitas eufóricos. No todos los europeos
son melancólicos. Muchas sociedades de Europa la húngara, la polaca y, en
parte, la italiana pertenecen a la armada de los eufóricos; no los españoles,
agobiados por el recuerdo del poder planetario perdido y su presente
claustrófóbico.
El libro nos perteneció desde el principio. Estábamos allí, visitantes
fantasmales de las páginas de la versión castellana, en 1972, con su notoria
inversión del título: Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre-
Controversia estructuralista, traducido por José Manuel Llorca. En 1966 no
habíamos estado, físicamente, en Baltimore. Todos lo recordarán: ese o,
entre el 18 y el 21 de octubre, bajo el auspicio de la Universidad Johns
Hopkins, se reunieron, convocados por Claude Lévi-Strauss, que no asistió;
con la promesa de la asistencia de Roman Jakobson, que tampoco lo hizo; y
organizados por Eugenio Donato y Richard Macksey, los principales
representantes franceses del estructuralismo o de sus disidencias, coronados
por un joven Jacques Derrida cuya última conferencia liquidó, se supone, aquel
estructuralismo del convocante Lévi-Strauss. Entre los jóvenes asistentes
estaban John Hillis Miller, Edward Said, y también, como veremos s
adelante, Paul de Man, quien entonces era un protegido de Georges Poulet.
La serie de conferencias es reveladora: un no estructuralista, René
Girard, el gran teórico francés de la teoría del chivo emisario, sobre la crítica; el
propio Richard Macksey sobre la herencia de Charles Peirce, aquel inesperado
(por los franceses) fundador de la semiótica, en las distintas disciplinas duras o
humanísticas; Charles Morazé, un matemático, sobre la invención literaria
dentro de las diversos estilos de invención en las disciplinas duras y blandas; el
belga Georges Poulet, crítico de la conciencia, especialista en Proust de raíz
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
39
bergsoniana, trasladado a Zurich y mentor de Paul de Man; Eugenio Donato,
nacido en Chipre, especialista en literatura francesa, quien fue el primero en
poner en el centro del debate dos nombres cruciales. Su conferencia
empezaba así-Strauss y de Lacan han reemplazado las de
Sartre y Merleau- (MERKSEY Y DONATO, 1972: 40). Destronó lo que se
consideraba la gran tradición francesa y en la quinta conferencia introdujo una
división de aguas; por eso su texto El
primero aspiraría a la unidad, a la armonía, al contacto entre conciencia del
creador y conciencia del crítico. El segundo vendría a romper esa aspiración a
la unidad. Donato pone junto a Lévi-Strauss, eje del sistema, el huevo de la
serpiente: el recién llegado Jacques Derrida, que unos meses antes había
publicado en la revista Critique el capítulo inaugural del libro que aparecería
como De la gramatología en 1967.
A él a Donato, que cumplió la función de un auténtico provocador, animador
de aquello que los había reunido lo siguieron Lucien Goldmann, especialista
en literatura francesa y difusor de la idea de estructuralismo genético poco
después anulado por el estructuralismo tout court, además de Tzvetan
Todorov, Roland Barthes, Jean Hyppolite, uno de los grandes maestros de los
hegelianos franceses junto con Alexandre Kojève. Y Jacques Lacan, que no
necesita presentación aunque exija, siempre, lectura cuidadosa y atenta; Guy
Rosolato, psicoanalista francés nacido en Estambul; Neville Dyson Hudson,
antropólogo; Jean-Pierre Vernant, el gran helenista; y el lingüista francés
Nicolas Ruwet.
Y nosotros, ¿dónde estábamos? No estábamos; estuvimos cuando el
libro se tradujo, porque, como he advertido, fue la única lengua a la que se
tradujo. De los textos allí reunidos se puede seguir el rastro, a veces
trabajosamente, en la obra posterior de los distintos participantes. Salvo en
Jacques Lacan, porque el texto de Lacan, famosamente conocido como
   tiene una vida propia en la red, en la infatigable
galaxia lacaniana.
¿Por qué entre nosotros fue inmediato y de resonancia tan
extraordinaria ese libro? ¿Fue un caso único en aquellos años? Hay una
constelación de traducciones que muestra que no lo fue: Antropología
estructural (1958) de Claude Lévi-Strauss se tradujo al castellano (Eudeba) en
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
40
1961; al inglés en 1963. El grado cero de la escritura (1953) de Roland Barthes
apareció en inglés en 1967 y en castellano (en la editorial Jorge Álvarez) en el
mismo 1967. Antología de los formalistas rusos (1970) de Tzvetan Todorov se
tradujo en 1975 en castellano (Siglo XXI). Los caminos actuales de la crítica
(1967) de Georges Poulet apareció en castellano (Planeta) en 1969. No es la
editorial Planeta de hoy: por aquellos años tenía un editor muy culto, Jordi
Estrada, el mismo que publicó en otra colección, en 1974, El limonero real y, en
1976, La Mayor, ambas de Juan José Saer. structura, signo y juego en las
el texto de Derrida, se publicó en 1970 en The Structuralist
Controversy y en castellano, en 1972, en el volumen de Barral. Aquí aparece el
desajuste cronológico de la historia del pensamiento: en nuestro ámbito, la
conferencia había sido precedida, en 1971, por De la gramatología (1967),
vertida por Oscar del Barco, en la editorial siglo XXI de México. Por eso, para
los lectores argentinos de De la gramatología la presencia de Derrida en el
volumen de Macksey y Donato era consecuencia del libro anterior, mientras
que, al revés, para los norteamericanos la revelación derrideana se produjo en
Baltimore, porque la traducción de Gayatri Spivak de De la gramatología es
posterior: 1976. Y, por fin, El Antiedipo de 1972 de Gilles Deleuze se tradujo de
inmediato, en 1973, en la misma Biblioteca de Reforma de Barral Editores que
alojó el Coloquio de Baltimore. Si nos detuviésemos en los desajustes y
tardanzas de lectura norteamericanos de otros autores (Franz Fanon, Michel
Foucault o Louis Althusser), encontraríamos más ejemplos de cómo se
armaron, a veces con diferencias de décadas, los aparatos de pensar en
nuestras disciplinas.
¿Quiénes somos nosotros, qué fue en aquel momento el mundo
hispánico? Somos nosotros pero no somos sólo nosotros: lo somos en parte, y
muchas veces esas partes son beligerantes. El término hispánico causa
problemas de inclusión e exclusión. Dejaré de lado los más obvios, los más
previsibles, y me referiré en cambio a un rasgo que nos une: no es la lengua, ni
las tradiciones culturales compartidas. El rasgo que nos une es que somos
periféricos, unos americanos y otros europeos, pero ambos periféricos: nuestra
relación con la teoría y con los centros occidentales del pensamiento es la de
los periféricos. Sólo que lo somos de distintas maneras. ¿A qué y desde
cuándo? Sabemos que es así aunque sea difícil contestarlo. No es necesario
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
41
deprimirse por eso: como dice Jacques Lacan en Encore, hablando de la
mujer, que es no-toda: se puede vivir muy bien y pensar muy bien siendo no-
todo. No somos periféricos de la misma manera. Ser periférico es constitutivo
de nuestros estados latinoamericanos; en cambio la península se convirtió en
periferia, desde finales del siglo XVIII, después de haber sido central en Europa
y en el mundo. Nuestros estados, con matices, concebían su construcción
como un rechazo de España, y por ello nuestra periferia es triangular: para
desprenderse de España nuestros padres fundadores enlazaron nuestros
destinos culturales a los grandes imperios modernos: sobre todo, Francia e
Inglaterra.
Somos periféricos, convengamos en ello. Podrían decir ustedes: ¿cuál
es la prueba? Es contundente: son las bibliografías, los índices onomásticos,
las citas: no nos encontraremos, o nos encontraremos muy poco. Nosotros los
traducimos; ellos no. O nos traducen muy poco. Se pueden aducir
excepciones: José Ortega y Gasset es una, ya que algunas de sus obras,
tempranamente traducidas, llegan, creo, hasta el aparato de citas de Susan
Sontag.
Tipos de periféricos
No existe, como he dicho, un solo modo de ser periférico. Hablé antes de
melancólicos y eufóricos; podría dividirlos también entre inclusivos y partitivos.
Un ejemplo: dentro del encuentro de Baltimore hay un diálogo entre Roland
Barthes y un joven joven pero no inocente Paul de Man que nos muestra
otro tipo de relación la partitiva- entre el delicadamente central Roland Barthes
y el soterradamente cosmopolita Paul de Man. Y nos permite redefinir, a partir
de esa relación, nuestras propias relaciones que yo llamaría inclusivas con
Barthes.
Barthes      ¿un verbo
intransitivo? y que mucho más tarde él revisó, como observa Beatriz Sarlo en
sus ediciones en castellano de sus últimos seminarios. Tras la conferencia se
suscitó una discusión, que en la edición está reseñada como Discusión entre
Barthes y Todorov. No se menciona a Paul de Man en el título, porque nadie
consideraba entonces que en esa discusión fuese importante ningún otro que
no fuese Todorov, a pesar de que entre los que discutieron con Barthes se
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
42
contaban Georges Poulet, Jan Kott, el extraordinario especialista polaco en
teatro en Shakespeare, Jean Hyppolite, Lucien Goldmann, Richard Macksey,
Jean Pierre Vernant, Richard Schechner. No se los menciona en el título;
menos aún al entonces casi invisible Paul de Man. De Man tenía por entonces
unos cuarenta y cinco años, estaba todavía en la órbita de Georges Poulet,
había ocultado su pasado y casi nunca hablaba de su propia lengua familiar,
sustituida por el alemán de la educación y el francés del país bilingüe. Había
llegado a Estados Unidos en 1945 y era, por su pertenencia a la élite flamenca,
radicalmente conservador y antisemita. Al llegar a Estados Unidos había
reemplazado esa élite vergonzante por una posición inespecíficamente no
nacional. Cuando Paul de Man hablaba de su lengua materna, hasta el final de
su vida, hablaba del alemán. Velaba su nación, intrínsecamente periférica del
orbe francés y alemán; por tanto, su territorio natural era el del cosmopolita, es
decir, todos o al menos varios; si hubiese sido alemán su posición intelectual
hubiese sido completamente distinta. Ante el Roland Barthes del sujeto
   ¿un verbo intransitivo?, Paul de Man objeta
primero que el sujeto de la fenomenología el sujeto de la conciencia de su
protector Poulet no se puede abandonar en aras del psicoanálisis y la
antropología. Y, en segundo término, le comenta acremente a Barthes que
habla de la historia literaria pero piensa sólo en una mitología típicamente
francesa. Le dice De Man: usted se equivoca cuando piensa que el
romanticismo, y hasta el simbolismo, fueron, sobre todo, claudicaciones ante el
imaginario de un sujeto pleno, y que tuvo que llegar Mallarmé para destruir esa
ilusión. Usted deforma la historia literaria suponemos que se refiere a la
alemana y la inglesa- porque usted necesita un mito de progreso histórico para
justificar un método que no es mejor en sus resultados que cualquier versión
   (MERKSEY Y DONATO, 1972: 125). Barthes le contesta de
go que pasó hace cincuenta años,
para mí ya tiene dimensiones míticas; el romanticismo incluye todo lo que se ha
dicho del r (MERKSEY Y DONATO, 1972: 129).
Quise detenerme en esta escena no para discutir la cuestión hoy
acuciante de las diversas interpretaciones del romanticismo y el simbolismo en
la modernidad, sino porque muestra una posibilidad para nosotros, hasta ahora
impensable: refutar a Barthes.
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
43
Los usos argentinos de Barthes, que son también escenas de
traducción, no lo refutan, lo activan y lo extienden: son inclusivos y sirven para
discutir sobre lo nacional, lo popular, la lengua, la tradición narrativa, la mirada
y hasta la esencia de la literatura cuando la idea misma de esencia tiende a
desvanecerse. Hay un Barthes de Beatriz Sarlo, que lo sigue y lo proyecta
hacia su propia escritura. Hay Barthes blanchotianos, como el de Alberto
Giordano, que lo lee para permanecer dentro de los límites de la literatura
como ente 
de cuyos usos se muestra la literatura argentina: José Luis de Diego. Nos
incluímos en ellos y lo hacemos revivir. Obramos como los auténticos
cosmopolitas, sin justificar nuestra intervención en una escena que no nos
incluye. Paul de Man, periférico europeo, partitivo y melancólico, se revuelve
contra Roland Barthes; nosotros, americanos eufóricos e inclusivos, lo
extendemos.
Esas divergencias muestran, sin agotar ninguna, que no hay lectura que
no sea, a la vez, una localización y, por encima de cualquier otra cosa, una
fecha. En estas dos cuestiones, hay una divergencia: la localización (central o
periférica) es una invariante que parece dominar la fecha. Pero la fecha puede
relativizar la preeminencia, siempre que se haga visible en nuestra lectura. Por
ejemplo, en las traducciones. En esta era de la literatura mundial la traducción
es una condición fundamental e histórica de particularización. Sólo se trata de
hacerla visible: la preeminencia sucede cuando se advierte que ciertas
localizaciones y, sobre todo, ciertas fechas nos obligan a hacernos conscientes
de una necesaria duplicidad mientras que otros viven en la inadvertencia feliz
de una centralidad apacible. No hay una sola salida ante la duplicidad que
parece ser nuestro destino. Entre nuestras comunidades latinoamericanas, y
especialmente en la argentina, suele insistirse, a partir de la duplicidad, en el
carácter paródico o caótico de nuestros asaltos a las tradiciones centrales. Tal
vez sea una insistencia excesivamente simplificadora, porque postula que
existe efectivamente una cronología y que ésta es hegemónica. Es lo que he
tratado invocando a María Rosa Lida, o recordando las traducciones
argentinas o españolas de los años sesenta y setenta del siglo XX- de
relativizar en esta intervención.
[pp. 34-44 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
44
Bibliografía
MACKSEY, RICHARD Y EUGENIO DONATO. Los lenguajes críticos y las ciencias del
hombre. Controversia .