[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 45
Entre España y América. Dos escenas del Barroco del siglo XX
Valentín Díaz
1
1. Introducción
Hay un Barroco del siglo XX llamado sólo en algunas ocasiones Neobarroco.
Ese Barroco se desarrolla fiel a una lógica de diferencia que si bien es un eco
de la diferenciación “originaria” (etimología incierta, injuria) reclama siempre,
en última instancia, un esfuerzo por establecer una distancia con respecto al
Barroco histórico que no sea sólo la de los siglos. Para que haya un nuevo
Barroco (para que haya reaparición, retorno) al menos debe haber auténtica
vocación negativa (inversión) y auténtica vocación de excentricidad (ruina del
centro, de las periferias) por esa razón, en el universo de nuestras lenguas,
esa vocación pareció muchas veces ser menos española que americana o, lo
que es lo mismo, se instaló durante gran parte del siglo en el conflicto entre
España y América: contraconquista.
De la larga historia de los cruces barrocos entre España y América a lo
largo del siglo XX, hay dos escenas (la primera transcurre en 1927, la
segunda en 1974/75) que permiten trazar un arco de diferencia o, más bien,
que permiten establecer dos formas de distancia. Entre una escena y la otra
ocurre casi todo el siglo (en España: la Revolución, al guerra y toda la
dictadura), un siglo de inflación barroca al cabo del cual América alcanza un
lugar diferencial y ofrece, ante el caos europeo, una salida. Si en 1927
España y América establecen en torno al Barroco un diálogo que, no carente
de polémicas, los transforma en lados igualmente necesarios para la
invención teórica de un Barroco literario, en 1974/75 se vuelven lados
irreconciliables. En efecto, en 1927, en torno al nombre de Góngora, la
discusión común era, en última instancia, lo contemporáneo y el Barroco
debía estar en condiciones de responder por una de sus formas. Allí
intervenían los mismos nombres, las mismas tradiciones, viajeros que de un
1
Es Doctor en Letras. Docente e investigador de la Universidad de Tres de Febrero y de la
Universidad de Buenos Aires y Secretario Académico del PELCC (UNTREF). Entre sus
publicaciones: una edición comentada de El barroco y el neobarroco de Severo Sarduy (El
cuenco de Plata, 2011), capítulos en libros colectivos como Deslindes (Beatriz Viterbo,
2006), Teoría, Poesía, Crítica (7Letras, Rio de Janeiro, 2012) y Lecturas de siglo XX (Cabiria,
2013).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 46
lado y otro
2
todo había comenzado, en última instancia, con Rubén Darío.
La prueba de que había algo que disputar es, sin ir más lejos en el tiempo, la
polémica del meridiano intelectual de Hispanoamérica cuyo eco en la revista
Martín Fierro aparece en el número posterior al dedicado a Góngora. Lo
cierto es que incluso en Jorge Luis Borges el más reacio a la celebración
gongorina, el que más distancia manifiesta en relación con las búsquedas de
un Barroco moderno (tanto las españolas como las locales) o incluso
vanguardista y también con respecto a los poderes de una filología barroca
aparece un destino barroco, un lugar que Borges, sin buscarlo, termina
ocupando en el siglo como nombre decisivo y que trasciende el lugar de mero
ejemplo: Borges sostiene, por ejemplo, el pasaje al Neobarroco de Deleuze
(1988) a esa altura, sin embargo, el Neobarroco era ya una vocación
latinoamericana desde hacía mucho tiempo.
Si en 1974/75 se registra el punto de mayor extemporaneidad entre
España y América es porque el Barroco como concepto había hecho casi
todo su recorrido pero había llegado a arrastrar en un lado y en el otro
constelaciones de conceptos hasta tal punto antagónicas que la discusión
parece imposible: Barroco de la dictadura (José Antonio Maravall), Barroco
de la Revolución (Severo Sarduy). Algo había ocurrido para volver imposible
una perspectiva como la de Dámaso Alonso, que en 1927 todavía sometía la
literatura española y su historia a una mirada que no es exagerado calificar
de arqueológica y asumía esa tarea sobre la base de una recolocación del
Barroco como umbral de transformación. Es Sarduy, por ejemplo, quien se
asume la continuidad de esa tarea.
Sin embargo, no se trata de lugares sino de “espacios (literarios,
ficcionales)” (ANTELO, 2008: 67). Por ejemplo: algunos años después, Ángel
Rama (1984) decide dar la espalda a una larga tradición americana (la que se
sintetiza en la contraconquista de José Lezama Lima) y pensar nuestra
modernidad desde un punto de vista que parece responder a una matriz de
sentidos más española que americana. Lo español y lo americano, por ello,
2
Ejemplarmente, Alfonso Reyes: “la temprana aparición en el mundo de las letras del
humanista mexicano […] y su lectura de Góngora hace de él un genio anticipado […] que
además elaboró un ancho y torneado puente entre Europa y América, sobre todo a partir de
1914” (EGIDO, 2009: 89).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 47
no definen más que fuerzas a veces antagónicas de las que se participa al
asumir un punto de vista. Por ello, el auténtico reparto que está en juego en
la distancia que se define aquí es la gran división (estética, filosófica, política)
entre dos modelos de modernidad división cuya condición de posibilidad es,
precisamente, la irrupción de América como apertura a la excentricidad de la
experiencia moderna realizada sobre la base del Barroco.
2. 1927. Entre Góngora y Borges
1927 es el annus mirabilis barroco del siglo XX, el momento de su estallido y,
con él, el comienzo de la efectiva disponibilidad del concepto para el
pensamiento estético. Ningún otro momento del siglo, en efecto, vio un
despliegue semejante y ese despliegue, precisamente, supuso su apertura,
su ampliación: en 1927 crece el alcance en muchas direcciones, desde
diversas tradiciones y, en algunos casos, comienza a plantearse
sistemáticamente su valor de contemporaneidad. Naturalmente, en ese
despliegue conviven temporalidades y posiciones decididamente
heterogéneas en el marco de la guerra por los sentidos del presente un
presente (la entreguerras) definido por la experimentación (vanguardista y no
vanguardista), por la pasión de la novedad, por el horizonte revolucionario,
por la recuperación económica que se prepara a asistir a una nueva serie de
crisis (no sólo económicas).
Una de las muchas formas que adopta esa omnipresencia barroca es
Góngora se trata, evidentemente, de una de las opciones: Walter Benjamin,
por ejemplo, prescinde de ese nombre, aunque no de otros nombres
españoles, cuyo centenario supone nada menos que el nacimiento del
Barroco literario para la lengua española. El espacio clave de ese nacimiento
es, naturalmente, España más precisamente, Sevilla, en diciembre, cuando
llegan desde Madrid los nuevos gongoristas para los actos principales que
desde hacía años se preparaban.
3
3
No será sometido aquí a consideración el corpus gongorino español de 1927. Para una
perspectivas actual sobre los temas aquí discutidos, cfr. Egido (2009). Para el corpus, cfr.
Soria Olmedo (1997).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 48
Sin embargo, hay también escenarios americanos del 27 gongorino y
uno de ellos es Buenos Aires.
4
Si bien se trata, fundamentalmente, de la
llegada de los ecos de la fiesta española, hay una prehistoria para este
escenario y, en última instancia, el debate del Barroco se posa sobre un
problema mayor, la relación de las letras argentinas con las letras españolas
y, por otro lado, la relación de la vanguardia local con el modernismo
(paradigmáticamente, Leopoldo Lugones). Por esa vía, en 1927 se activa una
memoria del escenario: Rubén Darío en Buenos Aires.
Lo cierto es que en torno a la fecha gongorina (tanto por los efectos
directos de la efeméride, cuanto por el azar) se produce también en Buenos
Aires un momento filológico clave,
5
en el que la tradición específicamente
española se cruza con los que habrán de integrar la gran tradición de
latinoamericanistas. Pero la fuerza de la escena está dada por el hecho de
que Góngora, ejemplarmente en el número de Martín Fierro dedicado al
Centenario, logra reunir excepcionalmente filología y vanguardia, aunque de
un modo mucho menos orgánico que en España. En efecto, en Argentina la
euforia de la celebración, incluso en los casos en que se acepta participar de
ella, convive con resistencias.
El rastro más nítido del 27 porteño es, entonces, el número de la
revista Martín Fierro dedicado a Góngora (año IV, número 41, del 28 de mayo
de 1927), uno de los tantos espacios latinoamericanos en los que se registran
ecos del Centenario. También espacios como La Nación, La Prensa, Síntesis
y Nosotros, ven aparecer intervenciones gongorinas.
1927 es también en Buenos Aires un año intenso y en particular para
la historia del Barroco, que parece empeñado, como dirá Néstor Perlongher
muchos años después, en trasplantar una especie extraña. Lo cierto es que
en 1927 está en Buenos Aires Alfonso Reyes (mientras publica sus
Cuestiones gongorinas), en septiembre asume Amado Alonso como director
del recientemente creado (1924) Instituto de Filología y Literaturas
Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
4
Sobre la presencia de los españoles en Buenos Aires, cfr. el volumen de Irma Emiliozzi. El
27: Ayala, Bautista, Diego, Lorca… en Buenos Aires (2009).
5
Para una relectura reciente de esta situación filológica, cfr. el trabajo de Daniel Link (2014)
aparecido en el número 1 de esta revista.
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 49
Aires (hoy bautizado con su nombre), asimismo Pedro Henríquez Ureña que,
instalado en Argentina desde 1924, en 1927 es convocado por Amado para
trabajar en la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana del Instituto.
También Guillermo de Torre está en Buenos Aires.
Si Reyes, en sus desplazamientos, define una auténtica trayectoria del
gongorismo en el universo hispanoamericano, la llegada a Buenos Aires se
vuelve un dato significativo. Llegaba a Buenos Aires aquel a quien Dámaso
Alonso define como “maestro de todos los gongoristas de hoy”. Durante su
período español (hasta 1924), Reyes había publicado, en 1923, su edición de
la Fábula de Polifemo y Galatea y preparado uno de los hitos de la
celebración: Cuestiones gongorinas, libro en el que reúne trabajos producidos
al menos desde 1910.
6
Si bien gran parte del libro no establece articulaciones
concretas con la literatura contemporánea, en la sección dedicada a “Reseña
de estudios gongorinos (1913-1918)”, Reyes se dedica al temas que desde
siempre lo interpeló: el “paralelismo tan tentador” (1927: 110) entre ngora
y Mallarmé, así como los contactos Góngora-Darío. Reyes contempla con
ironía, sin embargo, “la moda gongorina de los últimos años” y
particularmente el hecho de “querer descubrir en el viejo maestro cordobés
los antecedentes lejanos de ciertas tendencias de extrema izquierda” (1927:
152).
La marca del efecto Reyes en la escena gongorina de Buenos Aires es
un proyecto que murió pronto, la revista Libra (1929), donde Reyes incluyó su
reseña bibliográfica “Góngora y América” (antes había publicado en La
Nación “Sabor de Góngora”, 1928). Esa reseña bibliográfica se cierra con la
referencia a la cuarta edición de sus Cuestiones gongorinas y con un índice
del número de Martín Fierro; allí, el género reseña bibliográfica es excedido
para introducir una indicación a propósito de cómo debe leerse la
intervención de Borges: “después de ‘Un examen de un soneto de Góngora’”
(1929: 96). Muchos años después, en 1961, Reyes retoma la tradición de
comentaristas de Góngora para lanzarse a una versión “libre” del Polifemo.
Pero no es sólo a través de los visitantes extranjeros que llega el
Barroco a la Argentina. Además de las pioneras intervenciones de Ángel
6
Sobre Reyes y la poesía barroca, cfr. Romanos (2004).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 50
Guido, que publica en Rosario Arquitectura hispanoincaica a través de
Wölfflin (1927), en el terreno literario Arturo Marasso, profesor de Literatura
española, publica el breve volumen Don Luis de Góngora (1927). El texto
había sido una conferencia leída en la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional de La Plata (donde era docente), publicada luego en
junio en Nosotros y cuyo valor es que funciona como síntoma de una
incomodidad. En efecto, la idea de Marasso en este texto (mucho más
neutra es su intervención en Martín Fierro) es que el presente no está aún
preparado para Góngora:
en el instante duro para las nobles aspiraciones del espíritu, cuando
no tenemos ni siquiera una traducción de Platón digna del Maestro,
cuando las fuentes están cegadas y se apaga la voz tímida de los que
aún estudian entre el estruendo, es bueno reservar la glorificación
para los años más henchidos de contenido espiritual (1927b: 35).
El número de Martín Fierro incluye intervenciones firmadas por Jorge
Luis Borges, Arturo Marasso, Pedro Henríquez Ureña, Ricardo E. Molinari,
Guillermo de Torre, Roberto Godel. Además aparece una selección de
sonetos de ngora (y uno de Lope de Vega), s una sección titulada “La
nueva poesía de España.- Inéditos para ‘Martín Fierro’”. Entre la lista de
libros recibidos aparece la edición de Dámaso Alonso de Soledades y, en un
aviso publicitario, la librería “La Facultad” ofrece a los lectores de Martín
Fierro “los mejores libros del inmortal poeta español, cuyo Tercer Centenario
de la muerte se celebra en el Orbe entero”.
Pero es sin dudas el breve texto de Borges que abre el número la
intervención más significativa:
Yo siempre estaré listo a pensar en D. Luis de Góngora cada cien
años. El sentimiento es mío y la palabra Centenario lo ayuda. Noventa
y nueve años olvidadizos y uno de liviana atención es lo que por
centenario se entiende: buen porcentaje del recuerdo que
apetecemos y del mucho olvido que nuestra flaqueza precisa.
Góngora ha ascendido a abstracción. La dedicación a las letras, la
escritura esotérica y pudorosa, las actas martiriales de la
incomprensión ajena y de la finura están simbolizadas en él. El
ocurrente cordobés Luis de Argote hombre de amargura en los
labios y de juventud empleada en amores ahora se llama Góngora,
de igual manera que dos palitos atados por el medio se llaman cruz. A
ese alguien no lo juzgo. Parece horrenda cosa que un hombre se
constituya en Juicio Final de otros hombres y quiera declarar
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 51
inválidos, nulos y de ningún valor y efecto sus días. Yo a esa
judicatura no la codicio.
Llego, pues, a su valor guarismal. Góngora ojala injustamente es
símbolo de la cuidadosa tecniquería, de la simulación del misterio, de
las meras aventuras de la sintaxis. Es decir, del academismo que se
porta mal y es escandaloso. Es decir, de esa melodiosa y perfecta no
literatura que he repudiado siempre.
Consigno mi esperanza demasiadas veces satisfecha de no tener
razón (1927: 1).
¿Cómo debe leerse esa resistencia? ¿Qué alcance debe darse a esa
distancia? ¿Qué la diferencia del terror de Marasso ante los peligros del
amaneramiento y lo exquisito que Góngora traería consigo (Cfr. MARASSO,
1927b: 35)?
La relación de Borges con el Barroco es, evidentemente, compleja,
7
pues lejos está de resolverse en la proposición más citada que hace del
Barroco, simplemente, “la etapa final de todo arte” (1954: 9). Tampoco lo
hace en su inversión.
8
Por el contrario, cada “comienzo” de la obra de Borges
incluye una lectura y un posicionamiento ante el Barroco. El primero de esos
comienzos es el que se desarrolla en esta escena, el del joven vanguardista
que inaugura sus Inquisiciones (1925) declarándose hermanado en Quevedo
con Torres Villarroel (1693-1770), autor de una obra “breve en el tiempo,
pues hoy está olvidada con injusticia”, en la que “todas las cosas y otras
muchas más están barajadas”, entre ellas, “mucha desbocada invectiva”
(1925: 9-11), rasgo que, a diferencia del vanguardista, el Borges mayor
censuraría en sus primeros ensayos, “imprudentes recopilaciones” (1970: 81)
de las que abjuraría hasta el cansancio. En este primer comienzo (la obra de
los os 20), sus propias “desbocadas invectivas”, de las que Lugones sería
directa e indirectamente vía Góngora, vía Quevedo, vía Darío uno de los
blancos dilectos, así como la prosa que “intentaba imitar prolijamente a dos
escritores españoles barrocos del siglo XVII, Quevedo y Saavedra Fajardo”
(1970: 80), constituyen algunas de las marcas de su deliberada búsqueda de
“modernidad” deliberación que Alan Pauls describió como una política del
énfasis que “descree de todo lo que sea directo (2000: 12) y que Borges
7
La bibliografía dedicada al tema no es abundante, pero resolvió sus aspectos
fundamentales: Rodríguez Monegal (1978), Pellicer (2001), Egido (2009), Gamerro (2010).
8
En efecto, en 1964 Borges dirá (aunque en otro plano, el de la obra literaria) todo lo
contrario: un escritor “al principio es barroco, vanidosamente barroco” (1964: 9). En un caso y
en otro, Barroco equivale a concentración, a satura de procedimientos.
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 52
mismo asoció con la voluntad de ser moderno que se había impuesto
entonces, como lo escribe en el prólogo de 1969 incluido en la reedición de
Luna de enfrente. Tal como señala Emir Rodríguez Monegal,
mientras escribe poesía ultraísta, [Borges] también investiga la
poética contemporánea, pero sobre todo investiga la poética de ese
momento privilegiado de las letras hispánicas que fue el Barroco
español. Porque en la poética del Barroco está la clave de la
Modernidad. Es claro que Borges no sería Borges si esa búsqueda
(sistemática en su filigrana pero no en la fracturada superficie del
texto) estuviera conducida en forma erudita. Por el contrario, sus
artículos sobre el tema suelen asumir la forma de notas breves y
hasta marginales, de estudios de detalle, o se reducen a alusiones
muchas veces perdidas en la fusilería de textos en apariencia
dedicados a otros temas.
Quien busque el artículo de Borges sobre el Barroco quedará
desilusionado (1978: 27).
En efecto, el Barroco nunca se deja definir en su obra por el concepto.
El Barroco, en Borges, es una serie de nombres propios y un adjetivo lanzado
como invectiva. Sin embargo, la dimensión conceptual del Barroco reaparece.
La “verdadera novedad” que introduce Borges en la vanguardia local es,
según Beatriz Sarlo, un modo de leer: “haber revisado y alterado las formas
de leer literatura [fue] más subversivo que los homenajes a Marinetti o
Ansermet” (1981: 3), y en ese modo de leer hay una doble inscripción del
Barroco. Por un lado, el Barroco se vuelve objeto de crítica, en la medida en
que, como mero “estilo” equivale a “tecniquería” (tal es el rmino que en
1927 asigna a Góngora), es decir, mero lujo elocutivo, vacuidad de la proeza
verbal crítica en la que el Barroco se superpone con el modernismo. Pero al
mismo tiempo, el Barroco se vuelve fuente, con Gracián (cfr. EGIDO, 2009),
con Cervantes (Cfr. GAMERRO, 2010), de una reflexión sobre el vínculo entre
las palabras y las cosas (que Foucault percibirá en 1966 antes de avanzar, a
través de Borges, hacia un Barroco Cervantes, Velázquez que perturbará
la autoridad de l’âge classique), y modelo de las ficciones que inventa a partir
de los años 40, inaugurado, precisamente, por “Pierre Menard, autor del
Quijote” (1939) y “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” (1940).
Allí Borges había dado un salto en el que el Barroco desaparece como
concepto, pero, en el mismo movimiento, se vuelve un nombre de autor cada
vez más invocado por una tradición teórica barroca que, mientras tanto, se
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 53
consolida. En esas ficciones, “fábulas epistemológicas” (GAMERRO, 2010: 43),
el vínculo entre la lectura, la escritura y la traducción responden a una lógica
que hará de Borges Borges, pero también que hará de Borges uno de los
objetos de deseo privilegiados del Barroco, hasta llegar a Deleuze (1988),
para quien Borges (la bifurcación) es la variable casi exclusiva que permite
definir nada menos que el pasaje entre leibnizianismo y neoleibnizianismo,
entre Barroco y Neobarroco. En su primera formulación de esta hipótesis,
Deleuze señala:
¿Qué quiere decir ser leibniziano hoy en día? […] Hay una manera
poco interesante de ser leibniziano […]: por necesidad del oficio […].
Pero hay otra manera de reclamarse de un filósofo. Esta vez es no
profesional […] cuando un no filósofo descubre una especie de
familiaridad […] Borges y Leibniz […] ¿Qué es ‘El jardín de los
senderos que se bifurcan’? Es el libro infinito, el libro de las
composibilidades. La idea del filósofo chino en relación con el
laberinto es una idea de los contemporáneos de Leibniz” (DELEUZE,
1980: 51-52).
Pero esta versión (la que propone en el curso de Vincennes de 1980), se
vuelve, al pasar al libro, un postulado mucho s específico. Se trata, ahora
del Neobarroco, cuya condición de posibilidad es el problema de la
incomposibilidad en Leibniz. Tal como Deleuze expone una y otra vez a lo
largo de El pliegue, según Leibniz Dios elige entre una infinidad de mundos
posibles, entre los cuales se pone en juego una relación de incomposibilidad
que consiste fundamentalmente en la divergencia de las series. Dios hace
pasar a la existencia sólo uno de esos mundos posibles; por lo tanto es
posible (preo no composible) con nuestro mundo tal el ejemplo de Deleuze
un Adán no pecador: “las mónadas sólo excluyen universos incomposibles
con su mundo, y todas las que existen expresan el mismo mundo” (1988:
107). Pero la incomposibilidad vale para el siglo XVII, no para el XX. Es decir,
a través de la composibilidad/ incomposiblidad y a partir de la bifurcación
borgeana, Deleuze encuentra una a para la delimitación de un Neobarroco
deducido de los criterios leibnizianos: el Neobarroco es el mundo en el que
las incomposibilidades pertenecen al mismo mundo. Escribe Deleuze: “las
series divergentes trazan en un mismo mundo caótico senderos siempre
bifurcantes, es un ‘caosmos’”. Así, con Borges, viene “el Neobarroco, con su
desplegamiento de series divergentes en el mismo mundo” (1988: 108).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 54
3. 1974/1975. Entre Maravall, Rama y Sarduy: dos vías antagónicas del
Barroco contemporáneo
Casi cincuenta años después de esa escena fundadora del Barroco filológico
del siglo XX (1927), cuarenta del trabajo también fundador de d’Ors (1935) y
tras casi cuarenta de dictadura, España reaparece en la historia del Barroco.
Esto no supone, naturalmente, que a lo largo de esas oscuras décadas el
debate del Barroco no haya continuado desarrollándose (por ejemplo, en la
obra del propio Dámaso Alonso). Sin embargo, la alteración que supuso la
Revolución española y el corte que supuso la derrota (muerte y exilio),
hicieron que la compleja articulación entre Barroco y experimentación
artística que había comenzado a trazar la Generación del 27 se disolviera, al
menos en sus trazos más visibles.
Aún en el contexto de la dictadura pero en su momento de declive, el
año de la muerte de Francisco Franco se inicia con la publicación, en enero,
de La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica (1975) de José
Antonio Maravall,
9
obra mayor en la caracterización del Barroco como
“cultura”. Lejos de lo que podría pensarse, este estudio, en lo esencial
consagrado al análisis del Barroco histórico, excede, al menos en un aspecto,
esa circunscripción temporal para ingresar en una discusión central de esos
años sobre la actualidad del Barroco.
Pero ese exceso no es casual. Desde la primera página del Prólogo,
Maravall hace explícitas las resonancias que definen la actualidad de su
estudio:
Estudiar [el Barroco] es situarse, por de pronto, ante una sociedad
sometida al absolutismo monárquico y sacudida por apetencias de
libertad: como resultado, ante una sociedad dramática,
9
Se retoma en este punto una pregunta plateada por Iriarte (2011), a propósito de la
oposición Sarduy-Maravall; asimismo, se retoma la perspectiva de Dobry sobre Maravall y la
colocación de La cultura del Barroco en este momento histórico: No es un año cualquiera;
es, precisamente, el momento en que España, tras cuarenta años de aislamiento e
inmovilidad una dictadura es, entre otras cosas, una detención de la historia y del tiempo,
va a emprender definitivamente el viaje hacia la contemporaneidad, va a tratar de volver a la
historia. Volver a la historia significaba, en primer lugar, reintegrarse a Europa, ser de nuevo
parte de esa Europa de la que se había aislado y por la que, en cierto modo, había sido
abandonada progresivamente desde finales de la Guerra Civil” (Dobry, 2009: 1). Las
preguntas específicas que aquí se proponen son, sin embargo, otras.
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 55
contorsionada, gesticulante, tanto de parte de los que se integran en
el sistema cultural que se les ofrece, como de parte de quienes
incurren en formas de desviación, muy variadas y de muy diferente
intensidad (1975: 11).
Esas resonancias son luego retomadas de un modo explícito y, no sin
establecer todos los recaudos posibles, conducen a una definición de
principios: “puede darse el caso de que, entre lo que en este libro escribimos
y aspectos que hoy presenciamos, se puedan subrayar similitudes” (1975:
19). Y más adelante:
podemos encontrarnos con influencias negativas, bajo cuya acción se
pueden repetir (por muy diferenciados que sean los conjuntos en que
aparecen) consecuencias de inmovilismo, de anquilosis, de
estructuras fosilizadas, cuya conservación opera manteniendo
injustas desigualdades a través de los tiempos (MARAVALL, 1975: 20).
Adquiere otro alcance, a la luz de esos señalamientos iniciales, la célebre
caracterización del Barroco como cultura “dirigida”, “masiva” y “conservadora”
que propone Maravall. En este sentido, si bien a lo largo de su estudio afirma
en diversas oportunidades la existencia de un “nexo entre procedimientos del
Barroco y de nuestros días”, lo que en este punto resulta relevante es lo que
de ese nexo se deduce: “es suficiente para que la comprobación del
conservadurismo de unos refuerce la constatación del de otros” (1975: 269).
El valor que tiene ese nexo en la definición del presente es claro.
Sin embargo, eso no sería suficiente. El aspecto más significativo de
esas hipótesis comparativas es el recurso (única instancia de un cierto
anacronismo declarado) al kitsch como concepto válido para la
caracterización de la cultura barroca (realizado sobre la base de una
hipótesis cultural que dialoga con la perspectiva de Debord sobre el
espectáculo). De este modo justifica Maravall la validez del concepto:
No puede impedirnos esa diferencia [histórica entre el comercio
cultural de aquel momento y el de hoy] que, ocupándonos del siglo
barroco, no hablemos del proceso de masificación social que implica
el kitsch, porque no hubiera entonces radio o grandes periódicos
(1975: 182).
Así, el gesto crítico inicialmente anacrónico se vuelve principio de
periodización: “trataremos de hacer ver que [el] comienzo [del kitsch]
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 56
haciendo constar siempre que se trata de formas iniciales puede ya
descubrirse en el Barroco” (1975: 182).
Ahora bien, no es el concepto sino su concepción lo que resulta
determinante. Sobre la base de las perspectivas sobre el tema de Greenberg,
más las hipótesis sobre Masscult y Midcult de Macdonald, Maravall extiende
los límites históricos del kistch para hacer de lo “masivo”, lo “dirigido” y lo
“conservador” rasgos culturales inequívocos del siglo XVII y del siglo XX
como tiempos autoritarios, ruina de cualquier posibilidad de uso negativo del
arte, de cualquier apropiación disidente de las reglas artísticas oficiales.
Como resulta claro, ninguna perspectiva de la escena de 1974 está tan lejos
de la de Severo Sarduy, tan lejos del valor que Saduy asigna al Barroco.
La lectura del Barroco que postula Maravall (en el centro de la cual
está el kitsch como clave de las posibilidades de proyección al presente de
esos rasgos), sin embargo, merece ser precisada. En efecto, el Barroco,
desde su perspectiva, instaura una dialéctica de lo nuevo que conduce a un
auténtico callejón sin salida. Según Maravall, “el gusto por lo difícil, que
alcanza tal preferencia en la mentalidad barroca, da un papel destacado […]
a las cualidades de novedad, rareza, invención, extravagancia, ruptura de
normas, etc.” (1975: 453). Sin embargo, ese “anhelo de novedad” se inscribe
en un ciclo histórico estructurado en dos momentos básicos. En primer
término,
cuando el absolutismo monárquico del XVII […] cierra sus cuadros
firmemente en defensa de un orden social privilegiado, se le ve cómo
teme caer bajo los amenazadores cambios que el espíritu del XVI y
su auge económico y demográfico ha traído consigo. Ello suscita, en
esa segunda fase […] un grave recelo contra la novedad (1975: 455).
Se trata de una condición que vale, según Maravall, también para el
presente: “Desde entonces es lo que practican como hasta en nuestros días
tenemos ocasión de ver todos los regímenes de fuerza instalados en el
gobierno de los pueblos” (1975: 455).
Sin embargo, el ciclo histórico de lo nuevo conoce un segundo
movimiento: “como el espíritu público difícilmente renunciaría a la atracción
de lo nuevo […], ahora se le deja campo libre allí donde la amenaza del
orden que traiga consigo no sea grave” (1975: 456). Así, la novedad es
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 57
incorporada: “al universalizarla de tal manera, vemos claro que se le hace
perder toda su virulencia”. Al ser permitidas, las novedades “se reducirán a
juegos poéticos, extravagancias literarias […] A ello obliga la básica actitud
conservadora de la cultura barroca” (1975: 457). Y agrega Maravall: “Nada de
novedad, en cuanto afecte al orden político social; pero, en cambio, una
utilización declarada a grandes voces de lo nuevo, en aspectos externos,
secundarios”. Se trata, en efecto, de un “curioso doble juego” (1975: 457),
una política cultural que conoce diferentes formas específicas y que funciona,
por ejemplo, como “función óptica” destinada a los “fines de propaganda”
(1975: 501). Si bien esta lógica conduce, según Maravall, a una forma de
autodestrucción de esa cultura,
10
nada parece quedar afuera (no hay, en el
Barroco y en el presente, posibilidad de negatividad en relación con el
carácter afirmativo de esa cultura).
11
La consistencia de esta escena protagonizada por Maravall y Sarduy
está definida en un hipotético cruce parisino. Maravall, en efecto, dicta
durante el otoño de 1966 un seminario sobre el Barroco en la École Pratique
de Hautes Études, donde desde hacía dos años daba cursos Roland Barthes
a los que asistió Sarduy. Ese hipotético cruce permite dar forma a una
discusión fundamental de la escena que se desarrolla años después con
respecto a la relación entre arte (barroco) y cultura, entre Barroco y
transgresión y con respecto a las salidas que el presente ofrece para
conservar o no una potencia de negatividad del arte.
Sarduy, en su caracterización del Barroco histórico, en principio
coincide: “Todo por convencer”. Así titula un ensayo de 1973 para sintetizar la
función del arte como pedagogía, como propaganda. Sin embargo, lo que en
Maravall funciona como continuidad, en Sarduy funciona como diferencia. Si
bien, tal como puede verse ya en la primera versión del Neobarroco que
propone en el ensayo “El barroco y el neobarroco” (1972), la búsqueda del
10
En efecto, en ese doble juego, la cutlura conservadora barroca determina las condiciones
para generar su propia crisis. Dado que “no en balde la experiencia individualista y moderna
del siglo XVI ha pasado por las sociedades europeas”, “habrá que servirse de instrumentos
de mayor eficacia, capaces de influir sobre individuos que se reconocen libres”. Por esa vía,
sin embargo, “la sociedad del siglo XVII, mordiéndose la cola, nos revela la razón de su
propia crisis: un proceso de modernización, contradictoriamente montado para preservar las
estructuras heredadas” (1975: 523-524).
11
Para una discusión con estas hipótesis, cfr. la crítica de Beverley (1988).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 58
Neobarroco invade, en cierto modo, la caracterización del Barroco histórico,
Sarduy asume con claridad la necesidad de establecer una diferencia
histórica (una diferencia, específicamente, en relación con el poder la
Iglesia, el Estado) entre el Barroco del siglo XVII y el Barroco del siglo XX.
Así, si por un lado el Neobarroco encuentra en el Barroco un “origen” para el
descentramiento y el movimiento, la armonía señala el punto de esa
diferencia histórica:
El barroco europeo y el primer barroco latinoamericano se dan como
imágenes de un universo móvil y descentrado, pero aún armónico; se
constituyen como portadores de una consonancia: la que tienen con
la homogeneidad y el ritmo del logos exterior que los organiza y
precede, aún si ese logos se caracteriza por su infinitud, por lo
inagotable de su despliegue […].
Ese logos marca con su autoridad y equilibrio los dos ejes
epistémicos del siglo barroco: el dios el verbo de la potencia infinita
jesuita, y su metáfora terrestre, el rey.
Al contrario, el barroco actual, el neobarroco, refleja estructuralmente
la inarmonía, la ruptura de la homogeneidad, del logos en tanto que
absoluto, la carencia que constituye nuestro fundamento epistémico
(SARDUY, 1974: 1252).
Un “Barroco de la Revolución” (1972 y 1974) se vuelve, de este modo,
posible para Sarduy. Para esa posibilidad, naturalmente, fue necesaria una
redefinición de los modelos de negatividad, que debe mucho a la lógica del
desperdicio (negatividad sin resto) que Sarduy (1969) lee en Bataille (e
incompatible con el tipo de dialéctica en la que Maravall funda su modelo). Se
trata de otra revolución que “metaforiza la impugnación de la entidad
logocéntrica”, de un “barroco que recusa toda instauración, que metaforiza al
orden discutido, al dios juzgado, a la ley transgredida” (1974: 1253)
transformado en una política de los materiales del arte como negación
económica de la concepción burguesa e instrumental. Por cierto, también en
Maravall el Barroco es el origen de la “revolución”,
12
pero una revolución que
el Barroco vuelve impotente. La diferencia, en última instancia, remite a las
respectivas visiones de la cultura industrial como condición de producción de
arte. Aquello que en Sarduy (fundamentalmente por la vía del pop art y el arte
conceptual) es una búsqueda permanente de hacer del arte un espacio de
experiencia (territorio de una ética), en Maravall es identificado con el puro
12
En efecto, durante el siglo XVII “La palabra ‘revolución’ en algún caso […] empieza a tomar
el valor semántico de revuelta popular extrema” (1975: 120-121).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 59
dominio (una visión que, ausente como referencia, responde a la dialéctica de
la Aufklärung de Adorno y Horkheimer). En suma: Maravall se detiene en el
kitsch, Sarduy avanza hacia el camp.
La línea de Maravall tiene una proyección muy nítida y significativa en
América Latina: Ángel Rama, La ciudad letrada (1984). Sobre la base, en
efecto, de las hipótesis de Maravall (además de referencias a las de Hauser,
Pedro Henríquez Ureña y Picón Salas, entre otros), Rama representa, en ese
contexto, una de las perspectivas (teniendo en cuenta sobre todo el contexto
“neobarroco”)
13
más radicalmente antibarrocas de la época. En efecto, Rama
hace del Barroco una era latinoamericana en la que ningún rasgo artístico o
cultural logra poner en cuestión el orden que, en ese momento histórico, se
habría configurado. Rama se detiene, en el capítulo que da título al libro, en
el primer ciclo de la Compañía de Jesús en América (1572-1767), momento
de superposición entre la esfera letrada y la clase sacerdotal al servicio de la
jerarquización y la concentración del poder. Aquí el Barroco (la “ciudad
barroca”) desempeña el rol histórico no menor de funcionar como “origen” de
la ciudad letrada (esa ciudad adentro de toda ciudad, centro, anillo protector
del poder y ejecutor de sus órdenes –luego, poder “autónomo”, “productor”).
Así, el proceso cultural del Barroco es caracterizado como
“evangelización (transculturación) de la población indígena […] a la que se
logró encuadrar en la aceptación de los valores europeos” (RAMA, 1984: 34).
Ninguna complejidad en ese pasaje, ningún matiz en las posibles
reapropiaciones, tretas, usos de la cultura europea por parte de indios y
criollos; ninguna alteración de ese orden, ni siquiera al considerar los excesos
de la letra: la imagen y la fiesta. Ninguna transculturación narrativa en
América Latina.
14
Y Maravall funciona aquí como fuente fundamental. Rama
no hace sino proyectar a América los rasgos que el español había definido
13
Contexto que Rama elude enfáticamente: de las hipótesis de continuidad del Barroco
americano más allá del siglo XVII sólo hace referencia al esbozo de Picón Salas (1944) y,
más cerca, a Carpentier. Es decir, piensa sin José Lezama Lima, sin Severo Sarduy, sin
Haroldo de Campos, etc.
14
“Es difícil justificar las restricciones de Rama ya que, en último análisis, su modelo de la
transculturación narrativa latinoamericana no es otra cosa sino la actualización de la
antropofagia oswaldiana” (2008: 206), señala Raúl Antelo en el marco, como podrá verse a
continuación, de una crítica a las ilegibilidades que, indirectamente, define Rama al reducir la
experiencia del Barroco americano al mero dominio.
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 60
para el Barroco europeo y, sobre esa base, llevar aún más lejos esos mismos
rasgos:
Para América, la fuerza operativa del grupo letrado que debía
transmitir su mensaje persuasivo a vastísimos grupos analfabetos fue
mucho mayor. Si en la historia europea esa misión sólo encontraría
un equivalente recién en el siglo XX con la industria cultural de los
medios de comunicación masiva, en América prácticamente no se ha
repetido (RAMA, 1984: 34).
Se trata, evidentemente, de un ejercicio de negación, punto por punto,
de la perspectiva que autores como José Lezama Lima habían instaurado, no
sólo en relación con el Barroco, sino con respecto a la experiencia de la
modernidad latinoamericana en general y que todo el desarrollo de los
estudios del Barroco de Indias, al menos desde la década de 1940,
despliegan a propósito de las experiencias de mestizaje cultural,
reapropiación, devoración, etc.
Las divergencias (así como, siempre por fuera de la tradición barroca,
las confluencias) con esta perspectiva constituyen todo un capítulo de la
historia del latinoamericanismo y los estudios poscoloniales que excede el
tema aquí tratado. Desde las primeras remisiones de Rolena Adorno a las
“voces de protesta” (1987: 23) como un factor también determinante para la
justa comprensión de la ciudad letrada (concebida como espacio si no
abierto, perforado); y luego, en la misma dirección, sus remisiones al “sujeto
colonial como productor de discursos prohibidos” (Adorno, 1988: 62),
comienza a desarrollarse una enfática puesta en cuestión de esa versión del
Barroco americano (y, por esa a, de la modernidad latinoamericana) una
serie que va desde esas primeras críticas ligeras de R. Adorno,
contemporáneas del trabajo de Rama, pasando por perspectivas como la de
Bolívar Echeverría (1998), a las más radicales y recientes de Raúl Antelo
(2008). El mayor interés de la polémica es, precisamente, el tipo de
bifurcación que produce en los sentidos de esa experiencia de la modernidad.
En el caso de Raúl Antelo, el gesto consiste en una actualización, a
casi 20 años de su publicación definitiva, de un texto decisivo de la historia
del Barroco no sólo en América O sequestro do barroco na formaçao da
literatura brasileira: o caso Gregório de Matos de Haroldo de Campos,
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 61
realizada sobre la base de un reemplazo de posiciones equivalentes: Antelo
es a Rama lo que Haroldo es a Candido.
Antelo plantea una primera oposición entre la “mirada marxiana” y el
“foco de Nietzsche”, entendida como alternativa que se abre en relación con
la experiencia de la modernidad, dos focos que revelan “las tensiones entre
juego y trabajo, entre soberanía y servidumbre”. En el caso de Ángel Rama
se verificaría “la absoluta dominancia del primer foco” y el desprecio del
segundo, “de modo tal que el valor cultural de lo joven es uno de los más
evidentemente secuestrados en sus análisis” (ANTELO, 2008: 197-198). Esta
hipótesis es demostrada a partir de una escena (Rama, junto a Candido, en
el cine, viendo Deus e o diablo na terra del sol, de Glauber Rocha) y la
indagación apunta a determinar aquello que Rama, sujeto a ese primer foco,
no puede ver, o incluso, aquello que sólo puede ver como defecto, una
“técnica lenta y barroca”. Antelo, en este sentido, despliega la hipótesis de
Haroldo de Campos (a partir de Candido como punto de unión) y la proyecta,
la reescribe desde el presente. El título del artículo (“Rama y la modernidad
secuestrada”), en esa dirección, permite comprender que el fundamento de
su lectura es la presuposición entre “Barroco” y “Modernidad”: el secuestro
del Barroco equivale al secuestro de una deseada otra modernidad. Una
modernidad que estuvo (y está) ahí, al mismo tiempo, pero es extemporánea
de la modernidad hegemónica (secuestradora).
Rama representa la concepción modernista, pedagógica, ilustrada y
fatigada de una modernidad autoconciente: “podríamos pensar que se da en
Rama lo que más tarde Haroldo de Campos señalará en Antonio Candido, el
secuestro del barroco en la formación de la literatura transculturadora”
(ANTELO, 2008: 206). Glauber Rocha (que a su vez propuso una nueva
variación de la serie de derivas nominales del Barroco: “Neobarroko”), en
cambio, “es el artista pura y simplemente agotado por la modernidad” y,
“mientras los transculturadores son traductores bien plantados en un
determinado lugar, sujetos que saben capitalizar la diferencia, el mesianismo
nómade de Glauber nos empuja, por el contrario, hacia la irreductible
intraducibilidad de los mensajes” (2008: 208-214). En la imposibilidad por
parte del uruguayo de percibir el Barroco (en la fatiga de la modernidad
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 62
letrada que exhibe) se ponen de manifiesto, en el contexto del gran estallido
neobarroco de fin de siglo en los estudios latinoamericanos, los efectos y las
implicancias de descartar el Barroco como variable válida para concebir otra
modernidad latinoamericana: juvenil, nietzscheana, antimimética, etc.
15
En la necesidad de esa crítica a Rama, el Barroco señala, una vez
más, el rol diferencial de América como espacio de pensamiento. Por ello, la
relación de España y América a través del Barroco a lo largo de la segunda
mitad del siglo XX no es sino una lenta (demorada, siempre inminente)
escucha y asunción de las implicancias de la gran consigna americana:
barroco, “arte de la contraconquista” (LEZAMA LIMA, 1957: 80). Si la consigna
no siempre pudo ser plenamente escuchada, o si su escucha nunca termina
de suceder, es, entre otras razones, porque no sólo hace del Barroco un
“origen” de la expresión americana que arruina la relación con España, sino
también porque hace de América el auténtico destino del Barroco, incluso del
gongorino. En efecto, “nuestro barroco es un puro recomenzar”. Es decir, “es
en América” donde, según Lezama, se registra la auténtica potencia (tensión,
plutonismo) del Barroco. La razón, en última instancia, es que, a diferencia de
lo que ocurre en España, aquí la política (la geopolítica) no puede desligarse
de la ética (“un vivir completo”), creación del señor barroco americano.
Esa fuerza explica que el Neobarroco haya sido una vocación que
conoció en América Latina sus despliegues más significativos y obliga a
integrar el franquismo a la historia del sequestro del Barroco (al menos de
ese otro Barroco que el siglo XX había inventado): una fuerza de depuración
que durante la Segunda Guerra mundial será total en Europa (bombardeos
aliados, neoclasicismo nazi-fascista). Lo borrado, en el caso español, es una
tradición que con Federico García Lorca, Gerardo Diego y Dámaso Dámaso
había alcanzado (como rescate de un secuestro que llevaba siglos) su
máxima fuerza (una fuerza que Lezama, precisamente, retoma), entre otras
cosas a partir de la contaminación de lo español (en el caso de la variable
15
“Rama, como sabemos, también aludirá al Atlántico como área de fusión / difusión
transregional pero, como no comparte con Glauber la idea de que los elementos de la ficción
modernizadora sean puras fuerzas de confrontación que, por obedecer a una lógica circular,
representen todas las posiciones posibles en el interior del sistema de la violencia, habrá
siempre en sus juicios, a pesar de la plasticidad cultural reivindicada, el contrapeso de la
mediación racional de la ‘ciudad letrada’, que verticaliza las opciones, haciéndolas
homogéneas y disciplinadoras” (ANTELO, 2008: 214).
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 63
americana, en dos nombres: Darío y Reyes): única salida ante el “cansancio
de la imaginación europea” (LEZAMA LIMA, 1957: 72).
Bibliografía
ADORNO, ROLENA. “La ciudad letrada y los discursos coloniales”, Hispamérica,
año 16, nº 48, diciembre 1987.
ANTELO, RAÚL. Crítica acéfala. Buenos Aires, Grumo, 2008.
BEVERLEY, JOHN. “Nuevas vacilaciones sobre el barroco”, Revista de crítica
literaria latinoamericana, año XIV, nº 28, 1988.
BORGES, JORGE LUIS. “Torres Villarroel (1693-1770)” incluido en Inquisiciones,
Buenos Aires, Seix Barral, 1994 [1925].
---------------------------. “Para el centenario de Góngora”, Martín Fierro.
Periódico quincenal de arte y crítica libre. Año IV, núm. 41, 28 de mayo
de 1927.
---------------------------. El idioma de los argentinos. Madrid, Alianza, 1998
[1928].
---------------------------. “Prólogo a la edición de 1954” incluido en Historia
Universal de la infamia. Buenos Aires, Emecé, 1996 [1954].
----------------------------. “Prólogo” incluido en El otro, el mismo. Buenos Aires,
Emecé, 1996 [1964].
----------------------------. Autobiografía. Buenos Aires, El Ateneo, 1999 [1970].
Traducción de Marcial Souto y Norman Thomas Di Giovanni.
D’ORS, EUGENIO. Lo barroco. Madrid, Aguilar, 1964 [1935].
DE CAMPOS, HAROLDO. O sequestro do barroco na formaçao da literatura
brasileira: o caso Gregório de Matos. Salvador, Fund. Casa de Jorge
Amado, 1989.
DELEUZE, GILLES. “Exasperación de la filosofía. Parte I, 1980” incluido en
Exasperación de la filosofía. El Leibniz de Deleuze. Buenos Aires,
Cactus, 2009 [1980]. Traducción de Equipo editorial Cactus.
----------------------. El pliegue. Leibniz y el Barroco. Buenos Aires, Paidós, 2005
[1988]. Traducción de José Vázquez y Umbertina Larraceleta.
DOBRY, EDGARDO. “Barroco y modernidad: de Maravall a Lezama Lima”, Orbis
Tertius, vol. 14, nº 15, 2009.
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 64
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR. La modernidad de lo barroco. México, Era, 1998.
EGIDO, AURORA. El Barroco de los modernos. Despuntes y pespuntes.
Valladolid, Cátedra Miguel Delibes/ Universidad de Valladolid, 2009.
FOUCAULT, MICHEL. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias
humanas. México, Siglo XXI, 1999 [1966].
EMILIOZZI, IRMA (Ed.). El 27: Ayala, Bautista, Diego, Lorca… en Buenos Aires.
Estudios y documentación inédita. Valencia, Pre-textos, 2009.
GAMERRO, CARLOS. Ficciones barrocas. Una lectura de Borges, Bioy Casares,
Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández. Buenos
Aires, Eterna Cadencia, 2010.
GUIDO, ÁNGEL. Arquitectura hispanoincaica a través de Wölfflin. Rosario, Cruz
del Sur, 1927.
IRIARTE, LUIS IGNACIO. “Barroco, hermenéutica y modernidad I”, Studia Aurea,
nº 5, 2011.
LEZAMA LIMA, JOSÉ. La expresión americana. México, Fondo de Cultura
Económica, 2001 [1957].
LINK, DANIEL. “Tres negritos: los estudios comparados en América Latina”,
Chuy. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos nº1, 2014. [En
línea] Consultado el 10 de agosto de 2015. URL:
http://revistachuy.com.ar/wp-
content/uploads/RevistaChuy_1_1_Link_negritos.pdf
MARASSO, ARTURO. “Góngora”, Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y
crítica libre. Año IV, núm. 41, 28 de mayo de 1927a.
------------------------. Don Luis de Góngora. Buenos Aires, Sosin y Toia, 1927b.
MARAVALL, JOSÉ ANTONIO. La cultura del barroco. Análisis de una estructura
histórica. Madrid, Ariel, 1981 [1975].
MARTÍN FIERRO. PERIÓDICO QUINCENAL DE ARTE Y CRÍTICA LIBRE. Año IV, núm.
41, 28 de mayo de 1927.
PAULS, ALAN. El factor Borges, Buenos Aires Anagrama, 2004 [2000].
PELLICER, ROSA. “Borges, lector de Gracián: laberintos, retruécanos,
emblemas”, J. L. Borges Center for Studies & Documentation, 2001.
[En línea] Consultado el 10 de agosto de 2015. URL:
http://www.borges.pitt.edu/bsol/rp1.php
[pp. 45-65 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas] 65
PICÓN SALAS, MARIANO. De la Conquista a la Independencia. Tres siglos de
historia cultural latinoamericana. México, Fondo de Cultura Económica,
1994 [1944].
RAMA, ÁNGEL. La ciudad letrada. Montevideo, Arca, 1998 [1984].
REYES, ALFONSO. Cuestiones gongorinas incluido en Obras completas VII.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996 [1927].
----------------------. “Sabor de Góngora” incluido en Obras completas VII.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996 [1928].
----------------------. “Góngora en América (Reseña Bibliográfica)”, Libra, nº1,
Buenos Aires, invierno 1929.
----------------------. El Polifemo sin lágrimas incluido en Obras completas XXV.
México, Fondo de Cultura Económica, 1996 [1961].
RODRÍGUEZ MONEGAL, EMIR. “Borges lector del barroco español”, XVII
Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Madrid, Centro Iberoamericano de Cooperación, 1978.
ROMANOS, MELCHORA. “Alfonso Reyes y la poesía barroca. El saber de
Góngora”, Boletín GEC, 14-15, 2004.
SARDUY, SEVERO. Escrito sobre un cuerpo incluido en Obra completa. Edición
crítica de Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/
Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/
San José, ALLCA Archivos/ Sudamericana, 1999 [1969].
----------------------. El barroco y el neobarroco. Seguido de Apostillas por
Valentín Díaz. Buenos Aires, El cuenco de Plata, 2011 [1972].
----------------------. “Todo por convencer”, Hispamérica. Revista de literatura,
año 1, nº 3, Buenos Aires, mayo 1973.
----------------------. Barroco incluido en Obra completa. Edición crítica de
Gustavo Guerrero y François Whal. Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/
México/ Buenos Aires/ São Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José, ALLCA
Archivos/ Sudamericana, 1999 [1974].
SARLO, BEATRIZ. “Sobre la vanguardia, Borges y el criollismo”, Punto de Vista,
nº11, 1981.
SORIA OLMEDO, ANDRÉS (comp.). ¡Viva don Luis! 1927. Desde Góngora a
Sevilla. Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 1997.