[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
48
Poesía y movimiento: figuraciones de la errancia en Rubén Darío
Carolina Sancholuz
1
Darío, un centroamericano
trotamundos
Octavio Paz, Cuadrivio
Peregrino que vas buscando en
vano
un camino mejor que tu camino,
¿cómo quieres que yo te de la
mano,
si mi signo es tu signo,
Peregrino?
Rubén Darío, “Pasa y olvida”
I. Poeta en movimiento
Podemos tomar un mapa y trazar los itinerarios darianos. De su Nicaragua
natal a Chile en marítima travesía; un breve regreso a León y de allí a El
Salvador y Guatemala. Luego el viaje transoceánico y la llegada a Europa,
saboreada en sueños y lecturas. Primero España, la madre patria, y habrá
que esperar a un segundo viaje para conocer Francia, la “patria universal”, y,
fundamentalmente, París: “Yo soñaba con París desde niño, a punto de que
cuando hacía mis oraciones rogaba a Dios que no me dejase morir sin
conocer París” (1976: 94), leemos en uno de sus relatos autobiográficos. Un
largo e intrincado periplo para llegar a la “Buenos Aires-Cosmópolis” de fin de
siglo XIX: el viajero parte de Managua, pasa por Nueva York donde se
encuentra con su admirado Martí; desde allí embarca a Francia y en París
conoce a su maestro Verlaine, próximo a su triste final. En Buenos Aires la
morada es el diario La Nación. Como corresponsal del periódico argentino, su
1
Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña allí como
profesora adjunta de Literatura latinoamericana I, Directora del Departamento de Letras y
Coordinadora del Doctorado en Letras. Es editora de la “Sección Libros” en la revista Orbis
Tertius. Investigadora adjunta de CONICET, ha centrado sus indagaciones en la producción
literaria del Caribe, sobre todo de Puerto Rico, tema de su tesis doctoral. En 2010 publicó su
libro Mapa de una pasión caribeña. Lecturas sobre Eduardo Rodríguez Juliá. Sus trabajos
sobre literatura latinoamericana circulan en diversas revistas académicas y volúmenes
colectivos.
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
49
experiencia se envuelve de nuevas partidas, embarques, recorridos. Partir.
Movimiento. Cuando se empieza a viajar se siente como si no se acabara
nunca. Otra vez España, Madrid, Barcelona; París de las exposiciones
universales; Italia y sus principales ciudades. Una breve estadía en Brasil y la
fugaz visita a Buenos Aires. Una “vida circular”, como la caracteriza Ángel
Rama (1985: IX), comenzada en un pequeño pueblo de Nicaragua y cerrada
en la misma tierra de sus orígenes.
2
Una incitante reflexión de Maurice Blanchot señala que el exilio es
una forma de nombrar la situación poética. Esa condición de algún modo
ilustra el locus de enunciación de la poesía dariana, cuya imagen encarna la
del “poeta errante”:
El poema es el exilio, y el poeta que le pertenece, está siempre fuera
de mismo, fuera de su lugar natal, pertenece al extranjero, a lo que
es el afuera sin intimidad y sin límite. [...] Este exilio que es el poema
hace del poeta el errante, el siempre extraviado, aquel que está
privado de la presencia firme y la residencia verdadera (Blanchot,
1992: 226).
Rubén Darío es el poeta errante, trotamundos, nómade, incansable
viajero, cantor de varias patrias. Sorprende la diversidad de los lugares de
producción de su escritura, de sus textos; no sólo de cada volumen sino
también, en ocasiones, de cada poema, como leemos al pie de la “Epístola a
la señora de Leopoldo Lugones” en el itinerario de sus desplazamientos:
Anvers-Buenos Aires-París-Palma de Mallorca. El viaje (recorrido, vuelta,
periplo), la errancia, las idas y venidas, las partidas y los regresos, configuran
un locus móvil, desde el cual se constituye la escritura dariana, esbozada y
trabajada a partir de los desplazamientos; una travesía de la lengua que
revoluciona el discurso poético hispanoamericano. Si, como señala Octavio
Paz, el Modernismo lo único que afirma es el movimiento –ya que estamos
frente a “un movimiento cuyo fundamento y meta primordial era el movimiento
mismo” (1965: 22)–, la escritura de Rubén Darío muestra el movimiento en su
2
La descripción de Ángel Rama pertenece a su “Prólogo” al volumen de Poesía de Rubén
Darío editado por Ernesto Mejía Sánchez. Todas las citas poéticas remiten a esta edición.
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
50
continuo devenir.
3
Devenir poeta a través de un programa estético, fundante y fundado,
en los juegos de rima y ritmo, sonido y sentido, ritornelos
4
sonoros que
dibujan paisajes melódicos, como lo afirma Darío en las “Palabras liminares”
a Prosas profanas: “¿Y la cuestión métrica? ¿Y el ritmo? Como cada palabra
tiene un alma, hay en cada verso, además de la armonía verbal, una melodía
ideal. La música es sólo de la idea, muchas veces” (1985: 180). Y las formas
fluyen en la multiplicidad de sus variaciones, recorriendo sonetos, romances,
silvas, redondillas, nocturnos. Devenir artista, a través de la prosa del cuento
parisién al mejor estilo Catulle Mendès y Alphonse Daudet, claramente
registrado por Darío en un pasaje de Historia de mis libros: “El
deslumbramiento shakesperiano me poseyó y realicé por primera vez el
poema en prosa. Más que en ninguna de mis tentativas, en ésta [se refiere a
‘El velo de la reina Mab’] perseguí el ritmo y la sonoridad verbales, la
transposición musical” (1976: 160-161).
Devenir periodista, a través de sus numerosas y variadas crónicas
publicadas en diferentes periódicos. Y si el periodismo, por un lado, impone
un límite al escritor respecto a la especificidad de su tarea, por otra parte
constituye un ámbito que posibilita su profesionalización, al configurar lo que
Julio Ramos llama un “taller de experimentación formal” (1989: 106).
5
De su
paso por el diario La Nación leemos en las páginas autobiográficas de Darío:
“He de manifestar que es en ese periódico donde comprendí a mi manera el
manejo del estilo y que en ese momento fueron mis maestros de prosa dos
hombres muy diferentes: Paul Groussac y Santiago de Estrada, además de
José Martí” (1976: 63). No sólo el estilo aprende a manejar desde las páginas
del periódico, sino también la relación del escritor con su público, en
3
Tomo el concepto de devenir según lo exponen Gilles Deleuze y Félix Guattari en
Devenir-intenso, devenir-animal, devenir-imperceptible..., capítulo de Mil mesetas.
Capitalismo y esquizofrenia.
4
El concepto de ritornelo es utilizado por Deleuze y Guattari, según la siguiente definición:
En un sentido general, se denomina ritornelo a todo conjunto de materias de expresión que
traza un territorio, y que se desarrolla en motivos territoriales, en paisajes territoriales (hay
ritornelos motrices, gestuales, ópticos, etc.). En un sentido restringido, se habla de ritornelo
cuando el agenciamiento es sonoro o está dominado por el sonido” (1988: 328-329).
Podemos pensar los paisajes sonoros, rítmicos y melódicos que construye la escritura
dariana, tanto en la poesía como en la prosa, desde este desarrollo.
5
Véase al respecto el capítulo Límites de la autonomía: periodismo y literatura de Julio
Ramos, en Desencuentros de la modernidad en América Latina (82-111).
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
51
momentos de desigual emergencia del campo literario hispanoamericano,
cuando se carecía aún de un mercado editorial.
Proponemos entonces al “nomadismo”
6
, la errancia y el
desplazamiento como categorías que intentan traspasar el análisis biográfico-
cultural para ser pensadas como conceptos críticos de los discursos literarios.
Desde esta perspectiva coincidimos con Sonia Contardi, para quien el viaje a
otras regiones constituye para nuestro autor “un motor eficiente para la
formación de su poética y de su programa de escritura” (1994: 7). Para dar
cuenta de los modos en que se inscribe en los textos darianos la “escritura de
la errancia” centramos nuestro análisis en un corpus textual en que el sujeto
poético afirma su identidad y construye una determinada imagen de poeta a
partir de un locus de enunciación que privilegia el movimiento.
II. Poeta errante
En su artículo “La figura del poeta en la lírica de vanguardia” Walter Mignolo
distingue dos posiciones críticas respecto del yo lírico: la que sostiene la
ficcionalidad radical del yo lírico, y, por el contrario, las teorías que sostienen
que la palabra autoral es la misma que la del sujeto poético. En nuestra
lectura de los textos darianos distinguimos al autor de la figura que se
construye dentro del poema, sostenida a partir de los datos que el propio
texto ofrece. Sin embargo, en algunas ocasiones, esta diferenciación no es
tan clara, principalmente cuando la distancia entre enunciación y enunciado
se acorta, provocando efectos de encabalgamiento entre la imagen social (la
del autor) y la imagen textual del poeta. Esto se da en composiciones en
donde la distancia entre el sujeto poético y el sujeto biográfico Rubén Darío
pareciera diluirse para dejar lugar a un “yo caracterizado (inciertamente)
como “confesional”. En estos casos los poemas estrechan también una
vinculación con un destinatario explícito, a quien se le dedica la composición:
Ricardo Contreras, la Sra. de Lugones, Lola. Para Sylvia Molloy, son poemas
que “recogen hilachas biográficas claramente reconocibles, declaradas
dentro de los textos” (1979: 457).
En El canto errante (1907) podemos reconocer rastros biográficos a
6
El nomadismo biográficode Darío es analizado por Pedro Salinas en La poesía de Rubén
Darío.
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
52
partir de la construcción de un sujeto poético que se autoconfigura a través
de la experiencia del viaje y el movimiento. El poeta-cantor define su
actividad en el desplazamiento, en el traslado y la traslación:
El cantor va por todo el mundo
sonriente o meditabundo.
El cantor va sobre la tierra
en blanca paz o en roja guerra.
Sobro el lomo del elefante
por la enorme India alucinante.
En palanquín y en seda fina
Por el corazón de la China;
en automóvil en Lutecia;
en negra góndola en Venecia (1985: 306)
El viaje reitera tópicos transitados en poemarios anteriores, donde se
subraya el afán cosmopolita, el exotismo, los contrapuntos entre los nuevos y
modernos medios de locomoción (el automóvil, el tren, el steamer) y los
tradicionales modos del desplazamiento a través de la tracción animal,
asociados a una construcción arraigada en la tradición oral del poeta como
cantor.
En la “Epístola” dedicada a la Sra. de Lugones el yo poético no deja
de señalar su condición “nómade” a la vez que su deseo de quietud y reposo.
Los desplazamientos espaciales instaurados por el poema dibujan el mapa
de la producción poética, los itinerarios de la escritura errante. Y Palma de
Mallorca se configura como un deseable aunque imposible lugar de anclaje:
¿Por qué mi vida errante no me trajo a estas sanas
costas antes de que las prematuras canas
de alma y cabeza hicieran de mí la mescolanza
formada de tristeza, de vida y esperanza? (1985: 348)
En Cantos de vida y esperanza (1905) Rubén Darío dedica su libro a
dos países: Nicaragua, la tierra natal, y la República Argentina, la patria
elegida. Podemos pensar, a partir de los conceptos de Deleuze y Guattari, en
una operación de “agenciamiento territorial”, donde lo natal, el territorio
propio, funciona como un lugar de paso a partir del cual es posible trazar
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
53
líneas de errancia que remiten a otros territorios, otros agenciamientos. Lo
natal provoca el efecto de estar siempre perdido o tender hacia la patria
desconocida.
7
A su vez, el agenciamiento territorial es inseparable de las
líneas o coeficientes de desterritorialización, de los pasos y los relevos hacia
otros agenciamientos. En Historia de mis libros Darío construye diferentes
agenciamientos territoriales, como su estadía en Chile y, especialmente, su
paso por la Argentina: “Asqueado y espantado de la vida social y política que
mantuviera a mi país original en un lamentable estado de civilización
embrionaria, no mejor en tierras vecinas, fue para un magnífico refugio la
República Argentina” (1985: 165, el subrayado es nuestro). En su largo
poema “Canto a la Argentina”, escrito en ocasión del Centenario de la
independencia, la imagen de la patria elegida se representa como una mujer
de regazo generoso y cobijador, una suerte de madre ecuménica cuyo vientre
puede albergar a “errabundos y parias”, a inmigrantes y extranjeros, “a los
ciudadanos del mundo” tal como parece autopercibirse el propio escritor:
La Argentina de fuertes pechos
confía en su seno fecundo
y ofrece hogares y derechos
a los ciudadanos del mundo (1985: 396).
En poemas de los últimos años del autor reaparece la referencia al
espacio natal desde una mirada nostálgica e idealizadora, en donde la
imagen del poeta asocia la errancia a modelos de la antigüedad mítica, como
los navegantes Ulises y Jasón. Estas configuraciones se multiplican en el
poema “Retorno” de 1907, donde el yo poético se reconoce inmerso en la
subjetividad a partir de la cual se piensa, se escribe y se idealiza la patria:
El retorno a la tierra natal ha sido tan
sentimental, y tan mental, y tan divino,
que aun las gotas del alba cristalina están
en el jazmín de ensueño, de fragancia y de trino.
[...]
Si pequeña es la Patria, uno grande la sueña.
Mis ilusiones, y mis deseos, y mis
esperanzas, me dicen que no hay patria pequeña.
Y León es hoy a mí como Roma o París (1985: 373-374).
7
Cfr. “Del ritornelo” de Deleuze y Guattari.
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
54
La imagen del poeta como errante aparece asociada a las figuras del
pasajero y del peregrino. En estas dos últimas se puede reconocer la común
filiación con un topos cristiano muy transitado en la literatura: la concepción
de la vida como peregrinatio in itinere o, en su versión secularizada, el
“camino de la vida”.
8
Pasajero y peregrino reúnen en sí la metáfora del homo
viator”, tópico que adquiere nuevos matices al ser reformulado dentro de la
estética modernista y, fundamentalmente, a través de las particulares
modulaciones que le imprime Rubén Darío. La errancia adquiere matices
existenciales. La vida deviene extravío, pérdida, desorientación, con un único
puerto seguro, la muerte, y frente a esta situación vital el poeta se vuelve un
ser desterrado, extraviado, desterritorializado, como leemos en uno de los
“Nocturnos” (V):
El ánfora funesta del divino veneno
que ha de hacer por la vida la tortura interior,
la conciencia espantable de nuestro humano cieno
y el horror de sentirse pasajero, el horror
de ir a tientas, en intermitentes espantos,
hacia lo inevitable, desconocido, y la
pesadilla brutal de este dormir de llantos
¡de la cual no hay más que Ella que nos despertará! (1985: 270).
El famoso soneto Lo fatal enuncia la problemática del destino del
hombre a partir de la confrontación entre el fin y el origen. A través de la
figura retórica del zeugma, construcción paralela cuyos miembros están
relacionados por una antítesis, lo que se pone en escena es la sensación de
extravío (“y ser sin rumbo cierto”), dramáticamente expresada por el
sentimiento de ignorancia (“Ser, y no saber nada”), en la cual el poeta lo
puede dar cuenta del puro devenir, del movimiento: “¡y no saber adónde
vamos, / ni de dónde venimos!” (1985: 297).
La imagen del poeta como peregrino suscita la idea de la vida como
un camino que tiende hacia un fin trascendente: el Arte. El viaje resignifica la
8
Guillermo Guitarte analiza exhaustivamente la configuración del tópico peregrinatio in
itineredentro de la poesía dariana. Dado que en nuestro trabajo sólo aludimos al tópico para
relacionarlo con el tema de la escritura y la errancia, remitimos a este excelente y minucioso
estudio para una lectura más acabada sobre esta cuestión.
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
55
religiosidad del peregrino, que se transfiere al ámbito de lo artístico. El poeta,
según sugiere Blanchot, “se convierte en el migrador, aquel que, como los
sacerdotes de Dionisios, erra de país en país en la noche sagrada” (1992:
227). La fuerza de esta imagen funda un recorrido por toda la obra poética
dariana: desde su poesía temprana donde hallamos resonancias del poeta
como vidente; en el poema que inicia Cantos de vida y esperanza: Mi
intelecto libré de pensar bajo, / bañó el agua castalia el alma mía, / peregrinó
mi corazón y trajo / de la sagrada selva la armonía” (246); o en los últimos
versos de “La canción de los pinos”, donde leemos: “Yo no. Yo persisto.
Pretéritas normas / confirman mi anhelo, mi ser, mi existir. / ¡Yo soy el
amante de ensueños y formas / que viene de lejos y va al porvenir!” (1985:
335).
La intensidad de las imágenes de movimiento que se multiplican en
las poesías darianas alcanza grados extremos, en los que el yo poético
vuelve la mirada hacia la propia producción y encuentra lo inasible de la
palabra poética, como leemos en el famoso soneto que cierra Prosas
profanas, “Yo persigo una forma...”: “Y no hallo sino la palabra que huye, / la
iniciación melódica que de la flauta fluye” (1985: 241). El agenciamiento
territorial potencia al máximo sus líneas de errancia y se abre así a las
fuerzas del cosmos. En el poema “La página blanca” la potencialidad del
vacío, de la hoja en blanco que enfrenta el poeta, es la misma del hombre
frente al universo inasequible:
Y el hombre,
a quien duras visiones asaltan,
el que encuentra en los astros del cielo
prodigios que abruman y signos que espantan,
mira al dromedario
de la caravana
como el mensajero que la luz conduce,
¡en el vago desierto que forma la página blanca! (214)
La escritura se desplaza en la materialidad misma de la página
blanca (el poema se aproxima visualmente a un caligrama), para trazar una
caligrafía que, como las huellas del dromedario de la caravana en las arenas
del desierto, inscribe sus signos en la vastedad, dado que la contigüidad
permite reunir como si se trataran de una sola imagen el desierto y la página
[pp. 48-56 / ISSN 2422-5932 / Revistas especializadas]
56
en blanco.
Rubén Darío traza la topografía del poeta errante, construye una
poética que hace del desplazamiento uno de los principios constructivos
fundamentales de su escritura. Apela continuamente a figuras del movimiento
(el viajero, el peregrino, el extranjero, el cosmopolita), que se traducen y
operan también mediante procedimientos sonoros como la polirritmia, entre
muchos otros. Pareciera como si en tales imágenes en movimiento y del
movimiento encontrara modos de asir la “situación poética” concebida como
lo hace Maurice Blanchot, para quien el poeta, como citamos antes, es “aquel
que está privado de la presencia firme y de la residencia verdadera”.
Bibliografía
BLANCHOT, MAURICE. El espacio literario. Buenos Aires, Paidós, 1992 [1955].
CONTARDI, SONIA. “Estudio preliminar”. Los raros. Buenos Aires, Losada,
1994.
DARÍO, RUBÉN. Autobiografías. Buenos Aires: Marymar, 1976.
------------------. Poesía. Prólogo de Ángel Rama, edición de Ernesto Mejía
Sánchez, cronología de Julio Valle-Castillo. Caracas, Biblioteca
Ayacucho, 1985 [1977].
DELEUZE, GILLES Y FÉLIX GUATTARI. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia.
Valencia, Pre-Textos, 1988 [1980].
GUITARTE, GUILLERMO L. “¡Y no saber adónde vamos, ni de dónde
venimos...!”. Anuario de Letras 24, 1986.
MIGNOLO, WALTER. “La figura del poeta en la lírica de vanguardia”. Revista
Iberoamericana 118-119, 1982.
MOLLOY, SYLVIA. Conciencia del público y conciencia del yo en el primer
Darío”. Revista Iberoamericana 108-109, 1979.
PAZ, OCTAVIO. Cuadrivio. México, Joaquín Mortiz, 1965.
RAMOS, JULIO. Desencuentros de la modernidad en América Latina. México,
Fondo de Cultura Económica, 1989.
SALINAS, PEDRO. La poesía de Rubén Darío. Buenos Aires, Losada, 1948.