11va Edición | JULIO 2023 | ISSN 2618-1894 | Artículos científicos 
https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/11878/1/%5BP%5D%5BW%5D%20
T.M.%20Ges.%20Bucco%2C%20Mariano.pdf  
Bugarín  Gonzáles,  R. y  Martínez  Rodríguez, J.  B.  (2000). La oxigenoterapia en  situaciones 
graves.  Mediciina  Integral,  36(5),  159-165. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-
integral-63-pdf-10022221  
Faraldos,  M.  y  Goberna,  C.  (2003).  Técnicas  de  análisis  y  caracterización  de  materiales. 
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 
Flores, P. (2020). La problemática del consumo de plásticos durante la pandemia de la covid-
19. South Sustainability, 1(2), e016. DOI: 10.21142/SS-0102-2020-016 
López,  R.  (2018).  Impresión  3D  y  sus  aplicaciones  en  medicina.  XXVI  Jornadas de  jóvenes 
investigadores  AUGM.  Universidad  Nacional  de  Tucumán,  Argentina. 
http://tesisfcp.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13174/17-ciencia-tecnologia-e-
innovacion-lopez-roberto-unt.pdf 
Marcos, A. (2013). La historia del futuro industrial: cómo surgió la impresión 3D. [Entrada de 
blog].  https://telecotowalk.wordpress.com/2013/11/01/la-historia-del-futuro-industrial-
como-surgio-la-impresion-3d/  
Miller, K. (2003). Encyclopedia and Dictionary of Medicine, Nursing, and Allied Health, Seventh 
Edition. https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/Venturi+mask  
Ministerio de Salud (2022). Información epidemiológica. 
Nofar, M., Sacligil, D., Carreau, P. J., Kamal, M. R., & Heuzey, M. C. (2019). Poly (lactic acid) 
blends:  Processing,  properties  and  applications.  International  journal  of  biological 
macromolecules, 125, 307–360. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.12.002 
Organización Panamericana de la Salud (2020). Lista de Dispositivos Médicos Prioritarios en el 
contexto del COVID-19 (Recomendaciones Provisionales). 
Organización Panamericana de la Salud (2022). Situación de la Región de las Américas por el 
brote de COVID-19 al 24 de junio de 2022.  
Petersmann, S., Spoerk, M., Van De Steene, W., Üçal, M., Wiener, J., Pinter, G. y Arbeiter, F. 
(2020). Mechanical properties of polymeric implant materials produced by extrusion-based 
additive manufacturing. Journal  of  the  Mechanical  Behavior  of  Biomedical  Materials, 104. 
https://doi.org/10.1016/j.jmbbm.2019.103611. 
Reddy,  S.  N.  2015.  Oxigenoterapia.  Disponible  en  línea  en: 
https://www.slideshare.net/sivanandareddy52/oxygen-therapy-48527928  
Rodriguez Gacio, N., Maidana, F.A., Ruiz Moreno, C., Ramirez Maisuls, C., Rodriguez Cuimbra, 
S.  y  Olivetti,  M.  (2021).  Impresión  3D  para  planificación  de  abordaje  neuroquirúrgico  - 
Experiencia  en  el  Nordeste  Argentino.  Revista  Argentina  de  Neurocirugía,35,  01.  DOI: 
https://doi.org/10.59156/revista.v35i01.209. 
Segnini, J., Vergara, M. y Provenzano, S. (2017). Diseño de dispositivos para rehabilitación y 
órtesis.  Universidad  de  Los  Andes,  Venezuela.  Disponible  en  línea  en: 
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44668  
Telemedicina  -  Salud  en  Línea  (2019).  La  regulación  y  la  difusión  dispararán  el  uso  de  la 
impresión  3D  aplicada  a  la  medicina.  Disponible  en  línea  en: