
posibles usuarios del material que se va a elaborar. Ha de hacerse genérico pero
preciso, teniendo en cuenta edad, nivel educativo, motivaciones, intereses,
necesidades educativas, estilos de aprendizaje, etc. ¿PARA QUÉ? Definir cuáles son
los objetivos educativos del material multimedia, los cuales han de ser realistas y
en este sentido debe ser diseñado el material (Chunga Chinguel, 2015).
Luego de responder estas cuestiones se comenzará con las fases de diseño,
producción y uso y evaluación del material multimedia.
En cuanto a la interacción entre las TIC y la diversidad funcional, es decir, las
formas en las que éstas puede contribuir al desarrollo de ambientes de
aprendizaje que tengan en cuenta esta diversidad de alumnado, que potencien
otras formas de enseñar y de aprender, de convivir y relacionarse, y la apuesta por
la innovación educativa orientada a la equidad, suponen un factor educativo de
primer orden y una línea prioritaria de investigación.
Actualmente, el equipo de investigación trabaja en la puesta a punto del prototipo
final de una herramienta de administración de contenidos pedagógicos
denominada H.E.R.A. Con ella, se busca generar formularios de instrucción paso a
paso, creados en forma automática por una herramienta de tipo software o
aplicación en línea, que sirvan de resumen a las necesidades de materiales del
usuario profesor, pudiendo ésta, digitarse intuitivamente con una interfaz sencilla.
Esta aplicación, permitirá seleccionar de un banco de postulantes al diseñador de
contenidos multimediales adecuado, quien llevará a cabo la interpretación y
desarrollo del material; entregándole esta documentación, acompañada de una
serie de recursos seleccionados de un banco de contenidos, proveído por la
misma herramienta. Cabe mencionar que en dicha aplicación se acumulan
trabajos previos y recursos de características creative commons, o de libre uso. El
proceso se completará mediante una retroalimentación entre ambas partes, bajo
un estricto control de un tercer participante del circuito creativo: un asesor
pedagógico-didáctico proveído, en este caso, por la casa de altos estudios, que
servirá de árbitro entre los participantes, fiscalizando la eficiencia y eficacia de los
resultados para el ámbito educativo donde se utilizará el producto terminado.
Además, la plataforma de desarrollo H.E.R.A. buscará dinamizar la comunicación
entre los usuarios docentes y los desarrolladores multimediales, también
ofreciendo una interfaz sencilla, de gran usabilidad y operación intuitiva, inspirada
en otras interfaces comunes del área educativa y comercial de nuestra región;
tales como la plataforma educativa Blackboard de Anthology Inc., las páginas Wiki
de Pbworks Inc., o la interfaz del Image Bank de Gettyimages Latinoamérica.
En cuanto a su desarrollo, inicialmente se efectuó un relevamiento, evaluación y
análisis de las diferentes propuestas tecnológicas en el área. Esto incluyó también
15.a Edición | JULIO 2025 | ISSN 2618-1894 | Artículos Científicos