28 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
a
Una aproximación al espacio de las Instituciones
Universitarias Argentinas
An approach to the space of Argentine University
Institutions.
Por Pablo MOLINA DERTEANO
1
y Alejandro GIOVINE
2
Molina Derteano, P. y Giovine, A. (2024). Una aproximación al espacio de las Instituciones Universitarias Argentinas. Revista
RAES, XVI(29), pp. 28-46.
Resumen
Este artículo presenta una primera descripción del espacio social que componen las instituciones universitarias en
la Argentina (universidades e institutos nacionales, provinciales y privados), tanto en el ámbito privado como
público. Se trabaja con datos oficiales de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para el año 2020. Este análisis
de coordenadas bourdeanas, permite reconocer cinco grupos, que funcionan como clusters en el espacio social de
las Instituciones Universitarias Argentinas construido en base a variables clave como la proporción de alumnos por
rama de conocimiento, la matrícula y su composición, la edad, el sexo, el clima educativo de origen, la condición
laboral de ingresantes, el desempeño académico en primer año y la proporción de extranjeros. Se evidencia una
tensión entre las instituciones históricamente consolidadas y la oferta para una formación de tipo profesionalista
con mayor inversión concentrada para una pronta tasa de retorno en el mercado laboral, que se consolida sobre
todo en las nuevas instituciones. Las instituciones privadas muestras una mayor proporción de egreso que las
públicas. Dentro se las públicas se observan diferencias entre las universidades tradicionales y las de creación más
reciente.
Palabras Clave Educación superior/ Espacio Social/ Perfil profesionalista/ Público - Privado
Abstract
This article presents a first description of the social space that makes up university institutions in Argentina
(national, provincial and private universities and institutes), both in the private and public spheres. We work with
official data from the Secretariat of University Policies (SPU) for the year 2020. This analysis of Bourdean
coordinates allows us to recognize five groups, which function as clusters in the social space of Argentine University
Institutions built on the basis of key variables such as the proportion of students by branch of knowledge,
enrollment and its composition, age, sex, educational climate of origin, employment status of entrants, academic
1
Universidad Nacional de Mar del Plata - Instituto de Investigaciones Gino Germani - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas, Argentina / pablomd2009@gmail.com
2
Universidad Nacional de rdoba - Instituto de Humanidades - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina /
giovine.manuel@gmail.com
29 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
performance in the first year and the proportion of foreigners. A tension is evident between historically
consolidated institutions and the offer for professional training with greater concentrated investment for a quick
rate of return in the labor market, which is consolidated especially in new institutions. Private institutions show a
higher graduation rate than public ones. Within public universities, differences are observed between traditional
universities and those of more recent creation.
Key words Higher Education/ Social Space/ Professional profile/ Public - Private
30 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Introducción
3
La literatura reciente acerca del acceso, permanencia y egreso de la educación superior ha estado atravesada por
dos grandes ejes problemácos: la masicación de la educación superior y cierta forma de persistencia de las
desigualdades de origen. Respecto a la primera, la masicación reere no sólo a un aumento de la matrícula en
términos absolutos y porcentuales-, sino a un cambio cualitavo en la estructura organizacional y las dinámicas de
las universidades. Respecto a lo segundo, sobre todo en Iberoamérica, a pesar de registrarse una tendencia a
aumentar el acceso a los estudios superiores de jóvenes provenientes de hogares con comparavamente menores
recursos económicos o capital cultural, las chances diferenciales de los hogares con mayores ingresos o capital
cultural enden a perdurar. Los principales campos problemácos serán descritos a connuación.
El campo problemáco de las discusiones en torno a la denominada masicación, parte de que hay un acuerdo de
que, al menos en Occidente, desde la segunda mitad del siglo XX, la matrícula universitaria se expande al punto tal
de modicar la relación con el Mercado y otros sectores de la sociedad civil. Esto acompaña un fenómeno que se
conoce como expansión educava, mediante la cual se da un movimiento ascendente intergeneracional por
cohortes: cada cohorte generacional va aumento el stock de logro educavo anterior; así los niveles básicos y
medios alcanzan coberturas más altas (Molina Derteano, 2021). Esto se puede interpretar como un desplazamiento
estructural hacia los niveles más altos del sistema educavo, que no necesariamente implica una reducción de las
desigualdades (Giovine, 2018). En lo referente al campo de la educación superior, se trata de la ruptura de un
modelo de elite a una tensión permanente entre el modelo profesionalista, en donde la educación superior es
pensada como orientada a formación de cuadros calicados para el Mercado y el Estado, frente al modelo
inclusivo, en el marco de un proyecto de desarrollo Nacional (Carli, 2023)
La Argenna parcipa en este proceso desde principios de la década de 1970; y para la década siguiente, la
problemáca de la masicación ya era señalada tempranamente por los “normalizadores” (interventores) de las
Universidades Nacionales después de la úlma dictadura militar (Carli, 2023). Buchbinder señala que que en la
segunda mitad de los años 80, el ritmo de crecimiento de la población universitaria fue de un 3,2%, que en la primera
mitad de la década de 1990 superó largamente el 6% y, que entre 2006 y 2015 se volvió más lenta y llegó a un 2,2%
(2020:48)
4
lo que indica, contra lo que cabría suponer, es que la matrícula se expandió en períodos más conicvos
en lo laboral y económico, con caída del ingreso de los hogares, mientras que la expansión en el siglo XXI fue notable,
pero a un ritmo más lento y aun cuando se fueron abriendo nuevas universidades.
El presente arculo se propone los siguientes objevos, insertos en la reexión acerca de los cambios en la
educación superior y su rol estratégico:
1) Describir y profundizar las caracteríscas disnvas del fenómeno de masicación de la educación superior
universitaria analizando la matrícula de 2020 de las instuciones de educación superior en Argenna,
estatales y privadas.
A su vez, considerando un enfoque teórico y metodológico de corte bourdeano, se proponen dos objevos más, de
po secundario y/o subsidiarios del anterior.
2) Construir el espacio de las Instuciones Universitarias Argennas (IUA).
3) Clasicar las IUA según sus caracteríscas en grupos de instuciones.
En este sendo, se trata de un estudio exploratorio y descripvo que busca trazar un mapa social de la educación
superior universitaria en la Argenna en 2020, considerando especialmente el estado de oferta educava en
coordenadas sociales.
3
This paper was elaborated in the context of the INCASI2 project that has received funding from the European Union’s Horizon Europe
research and innovation programme under the Marie Sklodowska-Curie grant agreement No 101130456 (https://incasi.uab.es). Views and
opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European
Research Executive Agency. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.
3
4
Si bien la tasa se fue reduciendo, cabe destacar que, en números brutos, la cantidad de ingresantes es mayor.
31 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
La masicación universitaria
Para 2017, Argenna logra una tasa bruta de escolarización superior de 63 % para el grupo etario de 18 a 24 años
(García de Fanelli, 2019). En 2020, la tasa bruta sigue siendo de 63,2%, pero la tasa neta es el del 22,2%. La tasa
bruta es un indicador del nivel de parcipación general del sistema de educación superior del país, tomando a toda
la población universitaria independientemente de su edad y dividiéndola por la población de 18 a 24 años. En
cambio, en la tasa neta usa el numerador y denominador con la misma franja etaria. En términos más simples, casi
uno de cada cuatro personas entre 18 y 24 años parcipa del sistema de educación superior del país (Ministerio de
Educación, 2022).
Siguiendo la denición de Marginson (citado en García de Fanelli, op. cit.), al lograr superar el umbral del 50% se
esa franja etaria, Argenna ingresó al grupo de países con alta parcipación en educación superior. Entre esos
países, sobre todo en EE.UU., se comenzó a observar a mediados de la década de 1980 que, esta expansión de
cursantes no tenía un correlato en un crecimiento a tasas similares de la proporción de graduados (Rovelli y
Suasnábar, 2016; Ezcurra, 2022). Volveremos sobre esto en el siguiente acápite. A su vez, si bien fue creciendo,
todavía la tasa neta de educación superior queda relavamente rezagada, encontrando en el desacople entre la
trayectorias teóricas y reales de la escuela media, una de sus principales causas (Molina Derteano, 2021).
Como se señaló anteriormente, la masicación ene implicancias en la necesidad de adaptar la estructura de las
universidades, originalmente de élite, para recibir esta auencia cada vez mayor de los sectores de clase media y en
menor medida de sectores populares. Una primera consecuencia fue la expansión de universidades e instutos
terciarios, tanto privados como públicos, fue no sólo en aumento en el número, sino además en cobertura territorial.
Si, por un lado, esto es posivo por la mayor oferta y el impacto posivo en las economías y vida cultural de
provincias y localidades; también da lugar a ciertas heterogeneidades de matrícula y organización instucional.
Algunas son pequeñas y con dinámicas casi escolares, frente a macrouniversidades como la Universidad de Buenos
Aires (Carli, 2023).
Esta heterogeneidad, en teoría, debería dar lugar a una oferta mayor y más variada, pero en los hechos, sigue
habiendo una tendencia concentradora en las llamadas carreras “profesionalistas”, no sólo en la matrícula sino
también en la oferta que van presentando las nuevas universidades públicas y privadas. Se le suma a esto, un
crecimiento de instutos universitarios y oferta de terciarios nacionales y privados, cuyo supuesto atracvo principal
es la “rápida” vinculación con el mercado de trabajo. Esto ha sido mostrado en detalle en el espacio de las
tulaciones de Córdoba por Antolín Solache y Giovine (Antolín Solache y Giovine, 2021). A su vez, ofrecen una forma
de “atajo” a otra problemáca emergente que es la relavamente larga duración efecva de las carreras. En este
sendo, algunas carreras han incluido tulos intermedios como forma de combar la deserción.
En este contexto se ha mostrado para la ciudad de Córdoba que las Universidades nacionales presentan de modo
casi exclusivo la formación en ciencias básicas, humanidades y artes y el sector privado ha avanzado sobre las
ciencias sociales, en parcular la administración, y las ciencias médicas, un terreno en disputa. A esto se suma que
las Universidades privadas ofrecen carreras más cortas, estructuradas en cuatrimestres o semestres y con mayor
proporción de tulaciones a distancia o semipresenciales (Antolín Solache y Giovine, 2021).
En este sendo, la masicación no evitó la concentración de la matrícula en carreras de po profesionalistas y
acarrcierta heterogeneidad territorial, en cierto modo inevitable. Sin embargo, el rótulo de profesionalistas
abarca muchas disciplinas. Si tomamos las categorías del Ministerio de Educación y la Secretaría de Polícas
Universitarias (SPU), y vemos la evolución entre 1976 y 2020, se puede observar que:
1) la candad de las ingresantes en carreras de Ciencias Básicas y Aplicadas
5
viene descendiendo de un
44% en 1976 a un 25% en 2021; de casi ocupar la mitad de los ingresantes, pasan a un cuarto de los
mismos
5
Incluye Ciencias básicas (ciencias físicas, matemática y química) y Ciencias Aplicadas (ingenierías, agricultura, informática y arquitectura)
32 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
2) los ingresantes en Ciencias Sociales
6
crece de un 28% a un 41% entre 1976 y 1996, pero luego
desciende a 36% en 2020. Aún así, sigue siendo la categoría dominante;
3) las Ciencias Humanas
7
muestren una tendencia alcista de un 11% a un 21% como pico en 2013,
bajando sólo un punto en 2020.
4) nalmente, las Ciencias de la Salud y de la Vida
8
, que muestran un retroceso importante entre 1976
y 1996 llegando a un 10%, para luego recuperarse en 2013 y 2020 llegando a un 19%.
El análisis en todo caso no es estrictamente lineal. El descenso en las ciencias básicas y aplicadas es heterogéneo;
algunas ciencias aplicadas connúan teniendo una fuerte demanda relacionadas a la industria metalmecánica y de
soware. Inversamente, las Ciencias Sociales entre las que sobresalen Derecho y Economía como campos
dominantes, van conformando un perl especíco de demanda profesional (Molina Derteano, 2021). Y, en lo
referente a las Ciencias Humanas, podría estar jugando un perl de clase, al menos aspiracional (Bourdieu y
Passeron, 2013; Visacovsky, 2012).
Gráco 1. Evolución de la distribución de los ingresantes a carreras entre 1976 y 2013.
Fuente: elaboración propia
6
Refiere a Ciencias Sociales , negocios y administración, economía y derecho.
7
Refiere a Filosofía, Humanidades y artes, formación docente y ciencias de la educación.
8
Refiere Medicina y derivados tales como enfermería, biología, bioquímica, veterinaria, agronomía, etc
44
33 29 25
28 41
35 36
11 16
21 20
17 10 15 19
1976 1996 2013 2020
Cs Básicas y Aplicadas Cs Sociales Cs Humanas Cs de la Salud y la Vida
33 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Finalmente, la estructura del empleo incluyendo autoridades, preuniversitarios, docentes universitarios y no
docentes se fue ampliando, pero ese crecimiento en la planta docente presenta ciertas asimetrías. Entre 2010 y
2021, la planta no docente creció un 32%; la planta de autoridades creció un 23%; la de preuniversitarios creció un
19%; y nalmente, docentes universitarios crecieron un 29%. Estas disparidades pueden no ser muy signicavas,
pero subyacen diferencias cualitavas.
Ulizando datos de la Encuesta APIKS (Academic Profession in the Knowledge Society)
9
aplicada en la Argenna en
el año 2019, García Fanelli y Adrogué (2021) sosenen que hay escasa movilidad docente, en la medida que la
angüedad promedio de los ayudantes de primera el cargo más bajo en la carrera docente es de 10 años;
mientras entre los JTP es de 13 a 16 años (2021:208). La lenta movilidad viene acompañada de una proliferación de
dedicaciones simples y formas de contratación a término; ambas categorías son las dos que más se expanden entre
2011 a 2021.
En el contexto de masicación de la educación superior y universitaria se ha mostrado para Córdoba que el
crecimiento en los cargos docentes de mayor jerarquía y dedicación no han crecido del mismo modo.
Concentrándose la nueva docencia en cargos de menor jerarquía, menor dedicación y en su mayoría contratados
(Giovine y Antolín Solache, 2021). A esto se suma la creciente candad de trabajo ad honorem registrado en algunas
universidades nacionales en sus disntas guras, ayudanas, adscripciones, etc. (Hobert, 2007; Ortega, 2014,
Pacenza y Echeverría, 2017).
Buchbinder (op. cit.) complementa señalando que, además de las tareas propias de enseñanza, la carrera docente
en la universidad incluye tareas de invesgación, que enen un diferencial importante en los procesos de movilidad.
Pero el aumento de dedicaciones simples ofrece poco empo remunerado e incrementa una sobreexplotación de
quienes quieran dedicarse a ello, a menos lo complementen con dedicaciones en el sistema de CyT.
En resumen, la masicación no sólo amplió el número bruto de ingresantes dotando a la universidad argenna de
su carácter de masiva, sino que fue un proceso con claroscuros entre los que se destaca 1) el trabajo ad honorem,
el aumento de las dedicaciones simples, de los contratos y de los cargos de menor jerarquía, por sobre aquellas con
más dedicación a la acvidad universitaria medida en horas semanales, mejor jerarquía y concursados; 2) la
persistencia de tendencia concentradoras en las carreras “profesionalistas”, pero en las ramas de Ciencias Humanas
y Sociales, en deterioro de las Ciencias Aplicadas y; 3) la persistencia de altas tasas de deserción y de recorridos
académicos relavamente largos.
Todo esto da por resultado que se establezcan lo que (Giovine y Antolín Solache, 2019) se ha denominado como
estrategias de sustución, es decir el paso de ciertos alumnos del sector estatal al privado, donde encuentran
mejores condiciones de cursado. Estas estrategias de sustución están condicionadas por el capital económico
disponible, las cada vez más exibles condiciones de homologación de los trayectos en las universidades nacionales
y por el estado de la oferta universitaria en cada jurisdicción.
Mantenimiento de las desigualdades.
El otro campo problemáco que atraviesa los debates puede ser caracterizado como la persistencia de las
desigualdades de origen. La problemáca puede ser abordada desde dos tradiciones o, bien desde dos ángulos.
Uno de los disparadores principales se encuentra en la tradición europea que, es tributaria de las crícas de los
estudios sobre movilidad social que, al cricar la teoría de la modernización y de la expansión educava, al indicar
que las barreras de clase social y/o de capital cultural se mantenían cuando se consideraban las chances
diferenciales de éxito o fracaso en la escuela media y/o superior de quienes provienen de hogares con desventajas,
medidas estas de diversas formas (Jackson, 2018; Molina Derteano, 2021). Esta tradición de estudios, aplicada a los
diferentes rendimientos educavos según el origen social, es conocida como Desigualdad de Oportunidades
9
Para más datos sobre este estudio, ver Aarrevaara, T., Finkelstein, M., Jones, G. A., y Jung, J. (2021).
34 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Educavas (DOE) y ene como metodología analizar el logro educavo considerando la clase ocupacional, el clima
educavo y/o los ingresos del hogar de origen de los y las alumnos.
En la Argenna, hay estudios que han ulizado como indicadores para el acceso a la educación superior, los quinles
de ingreso del hogar (García de Fanelli y Adrogué, 2021; Rovelli y Suasnábar, 2020; Giovine, 2018). Con leves
diferencias en los valores, los estudios coinciden en señalar que, a pesar del crecimiento de la matrícula, el quinl
de ingresos más alto manene una considerable distancia con respecto al más bajo. Considerando la diferencia
entre 2006 y 2017, García de Fanelli y Adrogué muestran que, en 2006, en Argenna, el 15,9% de la población entre
18 y 24 años del quinl más bajo accedía a la educación superior frente al 66,3% del quinl más alto; en 2017, la
proporción del primer quinl había ascendido al 20%, mientras que, en el quinl más alto se había reducido al
64,5%. Ahora bien, en el caso chileno para el mismo período y la misma población, los cursantes del quinl más
bajo pasan del 14% al 35,3%; y en el caso uruguayo, del 5,3% al 8,9% (2021:98). En lo referente a la tasa de abandono
en Argenna, para el año 2017, la misma ascendía al 45,7% en el quinl más bajo y para el quinl más alto, es el
13% (2021:102). Estos datos muestran un leve maz; si bien persisten las desigualdades, hay leves reducciones y
pequeños avances en la matrícula para el primer quinl.
Otros autores han analizado para el caso argenno la movilidad educava intergeneracional, mostrando tendencias
a la movilidad ascendente y mayor acceso a la educación superior, por parte de quienes provienen de las clases
intermedias y de hogares con secundario completo, lo que se puede describir como una movilidad por goteo o a
velocidad limitada (Solís y Dalle, 2019; Molina Derteano, 2021). Este úlmo autor, además considera los efectos de
los ciclos económicos y los llamados efectos secundario de las DOE, para el acceso a la educación superior,
mostrando la persistencia de la elección educava negava en los hogares de clase trabajadora, aun cuando hayan
completado el nivel medio.
Ezcurra (2022) hace una revisión de los factores que propician el abandono en coordenadas de clase revisando, en
sus primeros trabajos coordenadas bourdeanos respecto a la falta de capital cultural y habitus universitario (2019),
algo que ya podía encontrarse en los trabajos fundacionales de Bourdieu y Passeron y que han mostrado Giovine y
Antolín Solache en su estudio sobre estrategias de permanencia en Córdoba (Giovine y Antolín Solache, 2019). En
otro trabajo posterior, Ezcurra revisa alguna literatura de origen norteamericano y presenta un esquema de análisis
que incluye cierta subjevidad de clase, mecanismos psicosociales subyacentes (autoecacia, formaciones
emocionales), instucionalmente condicionados, y facilitadores de abandono. Mientras que la escuela de las DOE
considera la condición de clase de origen mediante la medición del hogar de origen, Ezcurra apela a una tradición
de origen francés que observa las dinámicas interpersonales e instucionales mediante las cuales la educación
superior hace dicil el tránsito por ella, para quienes no enen ciertos capitales económicos y/o culturales.
Este debate, se da, sobre todo, cuando hay bastante literatura sobre las polícas que han encarado países
lanoamericanos para tratar de superar las brechas de origen. Como señala Didriksson (2014), se aplicaron mix de
polícas pre y post, pero con predominancia de las úlmas debido a la autonomía del sistema universitario. El
repertorio de polícas pre, incluye maximizar el logro educavo medio tanto en tulación como en contenidos, así
como la ampliación territorial de la oferta. En el repertorio post, se incluyen talleres de niveles, programas de
fomento de mayores dedicaciones docentes en los primeros años, becas, tutorías, etc. desnadas a compensar
décits de capital económico y/o cultural. En este sendo, estudios como los de Ezcurra y Giovine muestran la
persistencia de dinámicas de reproducción de clases adversas para quienes provienen de determinados pos de
hogar; mientras que otros autores enfazan el rol de las elecciones educavas (Molina Derteano, 2021; Guérrez y
Giovine, 2017). Todo esto no desmerece el esfuerzo de las polícas de inclusión, pero parecen funcionar más como
ecualizador que como agente de movilidad ascendente signicado.
En una forma de resumen, Chiroleu (2014) disngue entre un sendo amplio y otro restringido del concepto de
democrazación aplicado a la educación superior. El término es más pernente para la tradición de estudios de
América Lana. En un sendo amplio, la autora enende democrazación por la extensión del derecho a la
educación superior (Ver Rinesi, 2012); derecho que puede no ejercitarse porque no es un nivel educavo
35 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
obligatorio. La segunda acepción, en cambio, reere a las estrategias compensatorias que son puestos en marcha
para determinados grupos vulnerables.
Finalmente, autores como Lucas (2001;2017), proponen el denominado Eecvely Maintained Inequality (EMI).
Lucas destaca que las desigualdades de acceso a la educación superior, asociadas con el nivel socioeconómico y
cultural de los alumnos, persisten en procesos de masicación de la educación superior debido a la estracación
jerárquica de las instuciones y carreras según presgio, calidad y, en ocasiones, costos de enseñanza. En el caso de
la tradición argenna, los trabajos de Cecilia Braslavsky y el concepto de circuitos educavos resulta muy relevante.
Finalmente, la cuesón de género presenta ciertos maces importantes. Si consideramos indicadores sociales de
primera generación (Molina Derteano, 2015), la matrícula se va feminizando progresivamente, y las mujeres
muestran mayores tasas de egreso y menores tasas de abandono (García de Fanelli y Adrogué, op. cit.); sin embargo,
hay un sesgo en el po de carreras en que se incorporan. La problemáca de la baja presencia de mujeres en la
rama de Cs Básicas y Aplicadas ha sido destacada y se encuentra en agenda debido al po de tasas de retorno que
enen esas carreras, su demanda en el mercado de trabajo sobre todo, las vinculadas a informáca y, la baja
parcipación de las mujeres en las mismas (Matozo et al, 2024).
Metodología.
Para construir el espacio de las Instuciones Universitarias Argennas (IUA) y el espacio de las Universidades
Argennas (UUAA) nos hemos valido de los datos provistos por la Secretaría de Polícas Universitarias, dependiente
de Ministerio de Educación, tomando como referencia los disponibles para 2020 en los Anuarios de Estadíscas
Universitarias.
Los relevamientos llevados adelante por la Secretaría de Polícas Universitarias son múlples y permiten
caracterizar al Sistema Universitario Argenno de gesón estatal y privada. Incluyen datos referidos a población
estudianl de pregrado, grado y posgrado, recursos humanos, presupuesto, y programas estatales (Ministerio de
Educación, 2022).
En relación con los alumnos, se clasican en Nuevos Inscriptos, Reinscriptos y Egresados, por subnivel y sector de
gesón. A su vez la población estudianl se puede valorar por instución, edad, rama de estudio, y región. Cuenta
con variables signicavas como la candad de alumnos
10
extranjeros, las materias aprobadas en el primer año, la
situación laboral y el nivel de instrucción de la madre, entre otras (Ministerio de Educación, 2022).
También presenta información relevante sobre el posgrado, que no ha sido considerado aquí porque este espacio
se propone mapear a las instuciones en relación con la oferta de grado que es en nuestro país la que brinda las
incumbencias y las tulaciones habilitantes. Sin embargo, no deja de ser interesante pensar en la posibilidad de
construir el espacio de las tulaciones de posgrado en el futuro, dada la creciente importancia que éste está
teniendo en el mercado de trabajo y en el parcular en el mundo académico (Guérrez y Giovine, 2017).
Además, el anuario ofrece información sobre Recursos humanos en las UUNN y presupuesto universitario. En este
sendo, no contamos con información para incluir variables de estas dimensiones en la construcción del Espacio
Social de las instuciones universitarias argennas porque el anuario no la presenta para las universidades privadas.
No obstante, en futuras publicaciones pensamos en profundizar en la construcción del subespacio de las UUNN que
podrá brindarnos diferencias especícas dentro de este po de instuciones y donde podremos ulizar dichas
variables.
En relación con la clasicación de las tulaciones ofertadas por las IUA y las UUAA en especíco, se adoptó el criterio
por ramas que uliza la Secretaría de Polícas Universitarias. En parcular la Rama de Ciencias Aplicadas comprende
10
Si bien preferimos hablar de estudiantes, en lugar de alumnos, respetamos en este artículo la nominación de la SPU.
36 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
tulaciones de Arquitectura y Diseño, Astronomía, Bioquímica y Farmacia, Ciencias Agropecuarias, Ciencias del
Suelo, Estadísca, Industrias, Informáca, Ingenierías, Metodología y otras ciencias aplicadas.
Ciencias Básicas, por el contrario, es mucho más reducida en su alcance, tomando tulaciones de Biología, Física,
Matemáca y Química. La rama de Ciencias de la Salud agrupa tulaciones de Medicina, Odontología, Paramédicas
y Auxiliares de la Medicina, Salud Pública, Sanidad y Veterinaria.
En la rama de las Ciencias Humanas se concentran las tulaciones de Arqueología, Artes, Educación, Filosoa,
Historia, Letras e idiomas, Psicología y Teología. Finalmente, en la Rama de Ciencias Sociales encontramos
tulaciones de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Ciencias Polícas, Relaciones internacionales y
Diplomácas, Demograa y Geograa, Derecho, Economía y Administración, Otras Ciencias Sociales, Relaciones
Instucionales y Humanas, Sociología, Antropología y Servicio Social.
Espacio social.
A parr de las bases disponible en los anuarios estadíscos de la SPU se proceda construir una base unicada
para todas las IUA y luego una reducida a las UUAA. En función del estudio de las distribuciones y de las
recomendaciones que hace la bibliograa, se procedió a eliminar las variables que no tuvieran la candad de datos
suciente para el análisis de los casos.
A la base de datos se aplicó un Análisis de Correspondencias Múlples (ACM), técnica ulizada por Pierre Bourdieu
en La disnción (1988) y en La Nobleza de Estado (2013), para reconstruir los espacios de las IUA y UUNN. El ACM
es un análisis muldimensional de datos desarrollado por la escuela francesa de Analyse des Données, que permite
posteriormente aplicar Métodos de Clasicación, especícamente el de Clasicación Jerárquica Ascendente-CJA
(Escoer y Pagès, 1992; Le Roux y Rouanet, 2004 y 2010; López Roldán y Fachelli, 2015.
Posteriormente, se procedió a idencar las variables acvas e ilustravas
11
. La selección de las variables acvas se
realizó considerando su valor teórico, siempre teniendo en cuenta la calidad de los datos y su completud, realizando
análisis de correlación entre las ellas y entre sus categorías para ver su signicavidad y midiendo el grado de
relación según las recomendaciones de (Le Roux y Rouanet, 2010).
De esa base presentamos brevemente las siguientes variables: Tipo de instución (ilustrava), Gesón (ilustrava),
Porcentaje de alumnos del total de alumnos (según cada total), Total de Inscriptos, Porcentaje de nuevos inscriptos
por el total de alumnos de la instución o universidad, Porcentaje de Reinscriptos por instución o universidad,
Porcentaje de egresados por instución o universidad, Porcentaje de mujeres sobre el total de alumnos, Porcentaje
de hombres sobre el total de alumnos, Porcentaje de alumnos por edad (hasta 19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29
años y 30 o más años), Porcentaje de alumnos de la instución por rama de conocimiento (según las ramas
mencionadas anteriormente), Porcentaje de extranjeros, porcentaje de ingresantes según condición de empleo (No
trabaja, Trabaja hasta 20 horas, trabaja 21 horas o más), Porcentaje de alumnos según materias aprobadas
(Ilustrava-Ninguna, de 1 a 2, 3 o más), Nivel educavo de la Madre (Hasta secundario Incompleto, Secundario
Completo hasta Universitario Incompleto, Universitario completo o más).
Sobre este conjunto de variables se procedió a aplicar la técnica de Análisis de Componentes Principales (ACP)
descripta por diversos autores (Baranger, 1992; Le Roux y Rouanet, 2010; Moscoloni, 2005) y aplicada por Frédéric
Lebaron en su estudio sobre los líderes de los bancos centrales y desigualdades educavas en San Pablo (Lebaron,
11
Para construir el espacio social es necesario cargar en el programa a) variables activas, que intervendrán en la deformación de la nube de
puntos, b) variables ilustrativas, que sólo estarán representadas, pero no intervienen en la deformación del espacio (Gutiérrez y Mansilla,
2017). El programa tiene la potencialidad de representar a los individuos en el espacio creado a partir de las variables activas, como lo
veremos más adelante. Se deja entrever, la elección de las variables activas y la recodificación de las que lo necesiten es un proceso mediado
por el investigador, los antecedentes y el marco teórico. Como nos propone Baranger (2012) la representación de los individuos es lo más
interesante de esta técnica (Giovine, 2018).
37 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
2008; Perosa et al., 2018). Se tomaron en consideración de los 129 casos correspondientes a las IUA quedando
nalmente 124, dando por perdidos los casos de la UN de los Comechingones y la UP de San Pablo de Tucuman, y
los Instutos universitarios De la Cooperación, para el Desarrollo Producvo y Tecnológico y el YMCA (Young Men's
Chrisan Associaon).
Siguiendo el modelo de ACP se procede a la extracción de los dos primeros factores que reducirán la nube de datos
de 21 variables connuas acvas, 14 variables connuas ilustravas y 2 variables nominales ilustravas, dando por
resultado un espacio de que acumula un 30.61% de la inercia (ver Gráco 2).
Gráco 2. Circulo de correlaciones de variables acvas e ilustravas (IUA)
Fuente: elaboración propia en base a datos de la SPU
38 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Como podemos observar en el círculo de correlaciones el eje 1 (20.08% de inercia) ene práccamente 7% más de
inercia que el dos (13.67% de inercia) y por lo tanto da cuenta de una mayor desigualdad entre las instuciones.
Este eje opone principalmente la edad de los alumnos de las instuciones, colocando a la izquierda las instuciones
que enen alumnos con menor edad y a la derecha la que enen alumnos con mayor edad promedio. Otro elemento
de oposición consiste en que a la izquierda están las instuciones con alumnos cuyas madres enen mayor nivel
educavo y a la derecha las que enen menor nivel educavo. Por otra parte, a la izquierda tenemos instuciones
con una población mayoritaria de hombres y a la derecha de mujeres. Finalmente destacar que a la izquierda se
observan las instuciones que enen mayor proporción de reinscriptos, respecto de los Nuevos Inscriptos y
Egresados, es decir que presentan mayor angüedad y volumen de alumnos con dilación y a la derecha las que
enen mayor proporción de Nuevos inscriptos, es decir las que son relavamente más nuevas. Si bien no hay una
asociación respecto de las ramas a la izquierda del primer factor, en el extremo derecho si aparecen las Ciencias
Humanas. Lo mismo sucede con la dedicación al empleo, donde los alumnos trabajadores están principalmente a
la derecha.
Al analizar el segundo factor, podemos notar que opone principalmente las ramas de las Ciencias Sociales debajo a
las Ciencias Básicas, Aplicadas y de la Salud. Otra oposición importante es la candad de materias rendidas por los
ingresantes, siendo debajo de 3 o más y arriba de Ninguna, 1 o 2. La tercera oposición que se visibiliza en el segundo
factor es entre los ingresantes que trabajan mucho (21hs o más) abajo y los que no trabajan arriba.
Es de destacar en el cuadrante 3 que se encuentran la mayor proporción de alumnos del exterior, la mayor
proporción de egresados, la mayor proporción de alumnos jóvenes (hasta 19 años), y la mayor proporción de
instuciones cuyos ingresantes han rendido 3 o más materias.
El círculo de correlaciones debe ser analizado en paralelo al espacio de las instuciones (ver Gráco 3) donde
podemos analizar dónde se ubican los individuos, las IUA, en esta estructura de relaciones que conforman el espacio
social de las IUA.
Gráco 3. Espacio de las IUA ejes 1 y 2 (20.08% y 13.67% de la inercia respecvamente).
Fuente: elaboración propia en base a datos de la SPU.
39 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
En este espacio podemos identificar, del mismo modo que lo hicimos en el círculo de correlaciones, a la izquierda
las instituciones que están asociadas a alumnos cuyas madres tienen mayor nivel educativo, con mayor proporción
de Reinscriptos, alumnos de menor edad y mayor proporción de hombres en la matrícula. Aparecen instituciones
como el Instituto Universitario de Seguridad Marítima, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la universidad del
Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA), por mencionar sólo las tres instituciones que están
más en el extremo izquierdo, pero podríamos incluir allí un conjunto de universidades privadas católicas y laicas.
En el extremo derecho, caracterizado por las instituciones con alumnos de mayor edad, madres con menor nivel
educativo, alumnos trabajadores, mayor proporción de mujeres, mayor cantidad de ingresantes sin materias
rendidas durante el primer año y la rama de las ciencias humanas, tenemos instituciones como la Universidad
Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, la Universidad Nacional Raúl Scalabrini
Ortiz, la Universidad Nacional Guillermo Brown o los institutos universitarios privados Escuela Superior de Economía
y Administración de Empresas (ESADE), o la Escuela Universitaria de Teología.
En el margen superior del Espacio Social que se distingue por instituciones que dictan Ciencias aplicadas, básicas y
de la salud. También se observa una mayor cantidad de casos con ingresantes que no trabajan, que rindieron 1 o 2
materias y madres con secundario completo o superior incompleto. Este sector del espacio reúne un gran conjunto
de universidades nacionales como la de Salta, Catamarca, Córdoba, La plata, Buenos Aires, General Sarmiento y la
Universidad Tecnológica Nacional
12
.
El extremo inferior del espacio está caracterizado por la rama de Ciencias Sociales, ingresantes que trabajan una
gran cantidad de horas, que rinden 3 o más materias en el primer año y más jóvenes. Aquí aparecen universidades
privadas como la Torcuato Di Tella, San Andrés, el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y la
universidad de Palermo.
Las clases de instituciones.
Luego realizamos una clasificación de las IUA en 5 grupos. El método de clasificación fue jerárquico y ascendente.
A continuación, se puede observar (ver Gráfico 4) el dendrograma de clasificación y los cinco grupos que aparecen
claramente diferenciados.
Gráfico 4. Dendrograma de clasificación en 5 clases
Fuente: elaboración propia.
12
Para este estudio la Universidad Tecnológica Nacional ha sido tomada en conjunto por no disponer de datos desagregados para cada una
de las Facultades Regionales en el Anuario.
40 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Universidades privadas con alumnos no trabajadores.
La clase 1/5 (ver Gráfico 3) reúne 11 casos. Son principalmente universidades del sector privado. Se caracterizan
por tener una población joven de entre 19 y 24 años y nuevos inscriptos que rinden el primer año 3 o más materias.
Este grupo se diferencia fuertemente de las universidades que tienen alumnos de mayor edad (25 a 29 años y 30 o
más) y de las instituciones con alta proporción de alumnos que tienen madres con nivel superior. Es decir que
vienen de hogares con un relativo bajo capital cultural. También se opone a las IUA que tienen una alta proporción
de alumnos trabajadores. Están predominantemente en el tercer cuadrante del espacio de las IUA.
Tabla 1. Clase 1/5 Casos: 11
Orden
Distancia al centro de la clase
Institución Universitaria Argentina
Año de creación
1
1,374
Austral
1991
2
1,580
Católica Argentina
1958
3
3,273
Católica de Córdoba
1956
4
6,778
Cine
2003
5
11,520
Atlántida Argentina
1995
6
11,565
San Andrés
1988
7
15,168
Alto Uruguay
2015
8
17,272
Escuela de Medicina del Hospital Italiano
2000
9
18,401
Torcuato Di Tella
1991
10
20,071
CEMA
1978
Fuente: elaboración propia.
Universidades privadas con alumnos trabajadores.
La clase 2/5 (ver Gráfico 3) reúne 35 casos. Se caracteriza por IUA de gestión privada, principalmente universidades.
Son instituciones con una alta proporción de alumnos más jóvenes, de hasta 24 años, que trabajan 21 horas o más,
cuyas madres tienen nivel secundario completo o más. Estas universidades tienen una gran proporción de alumnos
del exterior. Se diferencia de la anterior por el relativo mejor capital cultural de origen familiar y por tener una gran
proporción de alumnos que trabajan muchas horas.
Tabla 2. Clase 2/5 Casos: 35
Distancia al centro de la clase
Institución Universitaria Argentina
Año de creación
1,223
Católica de La Plata
1964
2,344
Cuenca del Plata
1994
2,490
Congreso
1994
2,708
Católica de Santiago del Estero
1973
2,809
Juan Agustín Maza
1960
2,976
Gran Rosario
2000
3,036
Salvador
1956
3,077
Abierta Interamericana
1995
3,318
Villa María
1995
3,465
Católica de Cuyo
1953
Fuente: elaboración propia.
41 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Instituciones universitarias técnicas/profesionales con mayoría de varones.
La clase 3/5 (ver Gráfico 3) reúne 11 casos, y se caracteriza por concentrar a institutos universitarios nacionales e
instituciones privadas. Este grupo tiene mayor proporción de varones, una gran proporción de egresados y un
mayor volumen de alumnos de 25 a 29, es decir mayor a la edad teórica de egreso. Los alumnos de primer año
rinden 3 o más materias y las titulaciones están principalmente asociadas a las ramas de Ciencias Sociales y Ciencias
Aplicadas. Se opone a las IUA que tienen una alta proporción de mujeres y una alta proporción de alumnos
trabajadores.
Tabla 3. Clase 3/5 Casos: 11
Orden
Distancia al
centro de la
clase
Institución Universitaria
Argentina
Año de creación
1
0,855
San Isidro
2012
2
1,558
Defensa
2014
3
2,959
Gendarmería
2007
4
3,275
Morón
1960
5
3,484
Policía Federal Argentina
1974
6
3,818
Champagnat
1991
7
7,163
Marina Mercante
1974
8
14,786
Tecnológica Nacional
1948
9
15,450
Empresarial Siglo 21
1995
10
17,000
ITBA
1957
Fuente: elaboración propia.
Universidades nacionales con alta proporción de alumnos no trabajadores.
La clase 4/5 (ver Gráfico 3) reúne 54 IUA. Se caracteriza por universidades nacionales y consecuentemente por la
asociación con la gestión pública. Son instituciones numerosas, con una gran cantidad de matrícula y una notable
proporción de Reinscriptos, en relación a los Nuevos Inscriptos y Egresados. Se caracteriza por la proporción de
ingresantes que no trabajan y la alta proporción de alumnos de 25 a 29 años, es decir por encima de la edad teórica
de egreso. Tienen una gran proporción de alumnos que no rinden materias el primer año o rinden 1 o 2 materias.
También porque sus alumnos vienen de hogares con capital cultural bajo, madres que tienen hasta nivel secundario
incompleto. Destacan por una gran proporción de alumnos en las ramas de Ciencias Básicas, Aplicadas, De la Salud
y Humanas. En este grupo se encuentran las universidades más antiguas y tradicionales del país, como la
Universidad de Buenos Aires, La Universidad de Córdoba, y la Universidad de La Plata.
Se diferencia de las IUA que tienen una alta proporción de ingresantes que rinden 3 o más materias el primer año,
pero también de aquellas que tienen una gran proporción de ingresantes que no rinden nada el primer año.
También se oponen a las que tienen ingresantes que trabajan muchas horas y a las que tienen una gran proporción
de egresados. Por otra parte, no tienen una gran proporción de alumnos del exterior.
42 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Tabla 4. Clase 4 / 5 Casos: 54
Distancia al centro
de la clase
Institución Universitaria
Argentina
Año de
creación
0,307
Comahue
1871
0,387
Río Negro
2008
0,398
Santiago del Estero
1973
0,607
Mar del Plata
1975
0,641
San Luis
1973
0,764
Jujuy
1973
0,854
Nordeste
1956
0,923
Tucumán
1914
0,974
Metropolitana
2012
1,002
Litoral
1889
Fuente: elaboración propia.
Universidades estatales y privadas con alumnas de mayor edad trabajadoras.
La clase 5/5 (ver Gráfico 3) reúne 11 IUA y se caracteriza por ser instituciones con mayor proporción de nuevos
inscriptos, alumnos de 30 años o más, que trabajan más de 21 horas, principalmente mujeres y con madres hasta
secundario incompleto. Se distingue de las instituciones que tienen alumnos de menor edad (19 a 29 años) y que
tienen un gran porcentaje de Reinscriptos. También se oponen a las IEA que tienen mayor proporción de hombres.
Tabla 5. Clase 5 / 5 Casos: 16
Orden
Distancia
al centro
de la
clase
Institución
Universitaria
Argentina
Año de
creación
1
1,425
Sudoeste
1992/2000
2
3,137
Escuela Universitaria
de Teología
1968
3
4,460
ESEADE
1978/1998
4
4,725
Argentina John F.
Kennedy
1964
5
4,739
Hurlingham
2014
6
4,956
Tres de Febrero
1995
7
5,093
Guillermo Brown
2016
8
5,718
San Antonio de Areco
2015
9
6,248
Oeste
2009
10
6,678
Scalabrini Ortiz
2015
Fuente: elaboración propia.
43 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Reexiones nales.
Las clases 1 y 2 permiten, a grandes rasgos, una mirada sobre el universo de Instuciones Universitarias Privadas,
en donde la clase 1 reúne a las que enen más presgio, pero menor capital cultural de origen familiar. Esto puede
deberse a un perl más profesionalista, de mayor inversión concentrada para una pronta tasa de retorno (por ello,
una menor franja etaria presente); mientras que la clase 2, sería del po más de reproducción de grupos
dominantes.
La clase 3, por su parte, reúne un perl de demandantes de tulos cortos de aplicación inmediata, predominando
instutos muy especícos como el caso de aquellos instutos vinculados a las FFAA, así como una fuerte presencia
de oferta en Ciencias Sociales y Humaníscas.
Las clases 4 y 5 reúnen universidades de gesón mayormente pública, que se disnguen por tener alumnos con un
bajo capital cultural de origen familiar, muchos de ellos primera generación de universitarios. También registran los
alumnos de mayor franja etaria. Por lo tanto, son alumnos que permanecen másempo en el sistema universitario.
La clase 4 se caracteriza por universidades estatales tradicionales, de gran tamaño, con una gran proporción de
alumnos que se reinscriben sin nalizar la carrera. Además, los alumnos ingresantes se disnguen mayormente por
declarar que no trabajan.
La clase 5 toma a universidades de reciente creación, alta proporción de alumnos con más de 30 años y con gran
número de Nuevos Inscriptos, predominantemente mujeres y trabajadoras.
Estos agrupamientos, muestran la conformación de tres circuitos: 1) de instuciones privadas para sectores con un
capital económico y cultural medio y alto y una buena relación de egreso, 2) instuciones con perl técnico y
profesional de salida laboral rápida, con edad variable y predominantemente varones, 3) instuciones consolidadas
con matrícula más amplia en su franja etaria y con acceso heterogéneo en rminos de origen familiar, con mayores
dicultades en los indicadores de egreso y nuevas universidades, de formación más reciente, orientadas a una oferta
más restringida en carreras con una gran proporción de reinscriptas mayormente mujeres trabajadoras.
De lo analizado se desprende que una buena parte del sector privado concentra los alumnos que vienen de hogares
con mayor capital cultural. Son IU que enen alumnos en promedio más jóvenes, mejores proporciones de egreso
y se concentran en la rama de Ciencias Sociales.
En cambio, las IU estatales enen alumnos con menor capital cultural de origen familiar que las privadas, sus
ingresantes son predominantemente trabajadores, aunque no en todos los casos, enen mayor masividad y menor
proporción de egresados. De estas IU podemos disnguir las tradicionales, que se caracterizan por tener una gran
proporción de alumnos en las ramas de Ciencias Aplicadas, Básicas y de La Salud, cuyos ingresantes son mayormente
no trabajadores; y las IU más nuevas, que concentran mayor proporción de alumnos en Ciencias Humanas y Sociales,
donde sus alumnos son en promedio de mayor edad, vienen de hogares con el menor capital cultural y sus
ingresantes son predominantemente trabajadores.
Esta es una primera aproximación el espacio de las Instuciones Universitarias Argennas. En futuras publicaciones
nos ocuparemos de indagar de un modo más especíco en las universidades públicas y privadas por separado, así
como también las instuciones del nivel superior no universitario que han sido excluidas de este análisis.
44 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Referencias bibliográcas
Aarrevaara, T., Finkelstein, M., Jones, G. A., & Jung, J. (2021). The academic profession in the knowledge-based
society (APIKS): Evolution of a major comparative research project. En Universities in the knowledge society: The
nexus of national systems of innovation and higher education (pp. 49-64).
Antolín Solache, A. M., & Giovine, M. A. (2021). Estrategias de permanencia e instrumentos de reproducción
universitarios en Córdoba, Argentina, 2017. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 12(35), 70-90.
Baranger, D. (1992). Construcción y análisis de datos: Una introducción al uso de técnicas cuantitativas en la
investigación social. Editorial Universitaria de Misiones.
Baranger, D. (2012). Epistemología y metodología en la obra de Pierre Bourdieu. Editorial Universitaria de
Misiones.
Bourdieu, P. (1988). La distinción. Criterio y bases del gusto. Taurus.
Bourdieu, P. (2013). La nobleza de estado: Educación de élite y espíritu de cuerpo. Siglo XXI
Buchbinder, P. (2020). El sistema universitario argentino: Una lectura de sus transformaciones en el largo plazo
(1983-2015). Revista de la Educación Superior, 29(193), 45-64.
Carli, S. (2023). La universidad como espacio biográfico: Itinerarios académicos, intelectuales y políticos en
humanidades y ciencias sociales. Editorial Prometeo.
Didriksson, A. (2014). La reforma universitaria en América Latina. Estudios Latinoamericanos, 2(3), 14-28.
Editores.Bourdieu, P., & Passeron, J. C. (2013). Los herederos. Los estudiantes y la cultura. Siglo XXI Editores.
Ezcurra, A. M. (2022). Abandono estudiantil y clase social: Hipótesis, diagnósticas y conceptos. Revista RAES,
14(25), 176-194.
García de Fanelli, A. (2019). Panorama de la educación superior en Iberoamérica. Red indicES.
http://www.redindices.org/novedades/84-panorama-de-la-educacion-superior-en-iberoamerica-a-traves-de-los-
indicadores-de-la-red-indices
García de Fanelli, A., & Adrogué, A. (2021). Equidad en la educación superior latinoamericana: Dimensiones e
indicadores. Educación Superior y Sociedad, 33(1).
Giovine, M. A. (2018). Las prácticas educativas y las estrategias de reproducción social en Córdoba: La formación
de los sectores dominantes (2003/2016) [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de Córdoba].
Giovine, M. A., & Antolín Solache, A. (2019). Estrategias de permanencia y desigualdad social en estudiantes
universitarios de Córdoba-Argentina en la actualidad. Revista de la Educación Superior, 48(192), 67-92.
Gutiérrez, A. B., & Mansilla, H. (2015). Clases y reproducción social: El espacio social cordobés en la primera
década del siglo XXI. Política y Sociedad, 52(2), 409-442.
Hobert, R. (2007). La docencia ad honorem en la Universidad de Buenos Aires. En VII Jornadas de Sociología.
Universidad de Buenos Aires. https://cdsa.aacademica.org/000-106/384
45 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Le Roux, B., & Rouanet, H. (2004). Geometric data analysis: From correspondence analysis to structured data
analysis. Springer Science & Business Media.
Le Roux, B., & Rouanet, H. (2010). Multiple correspondence analysis. Sage.
Lucas, S. R. (2001). Effectively maintained inequality: Education transitions, track mobility, and social background
effects. American Journal of Sociology, 106(6), 1642-1690.
Lucas, S. R. (2017). An archaeology of effectively maintained inequality theory. American Behavioral Scientist,
61(1), 8-29.
Matozo, V., Molina Derteano, P., Giménez, M., Amado, S., Boyle, M., & Fernández Deleo, F. (2024). Brecha digital
de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires. En Niñeces y adolescencias en el mundo digital.
Tendencias y desafíos en pandemia. CLACSO.
Ministerio de Educación. (2022). República Argentina. Síntesis de información estadísticas universitarias 2020-2021.
Molina Derteano, P. (2015). Reflexiones para el uso crítico de los indicadores sociales. En AA.VV., Estrategia y Acción
de Capacitación: Proyecto de Actualización Profesional 2011-2014 (pp. xx-xx). MTSS-FSOC (UBA).
Molina Derteano, P. (2021). Elecciones educativas de los hogares en los aglomerados urbanos entre 2003 y 2019.
En E. Chávez Molina & L. Muñiz Terra (Comps.), El desencuentro: Diferencias de clase en una Argentina desigual
(pp. xx-xx). Imago Mundi.
Moscoloni, N. (2005). Las nubes de datos: Métodos para analizar la complejidad. UNR Editora.
Ortega, L. (2014). Condiciones de trabajo docente y calidad educativa: El problema de los ad honorem en la FCE
(Tesis doctoral). Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.
Pacenza, M. I., & Echeverría, J. (2017). Sentidos del trabajo académico: Sobre la participación ad honorem de
estudiantes en actividades académicas. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 14(1),
40-50.
Perosa, G., Lebaron, F., & Leite, C. K. (2018). The space of socio-educational inequalities in São Paulo. Psihologia
Sociala, 42, 93-111.
Rinesi, E. (2012). ¿Cuáles son las posibilidades reales de producir una interacción transformadora entre Universidad
y Sociedad? Documentos para el debate. IECCONADU.
Rovelli, L., & Suasnábar, C. (2016). Ampliaciones y desigualdades en el acceso y egreso de estudiantes a la Educación
Superior en la Argentina. Pro-Posicoes, 27(3), 81-104.
Solís, P., & Dalle, P. (2019). La pesada mochila del origen de clase. Escolaridad y movilidad intergeneracional de
clase en Argentina, Chile y México. Revista Internacional de Sociología, 77(1), e118.
https://doi.org/10.3989/ris.2019.77.1.17.102
Visacovsky, S. E. (2012). Experiencias de descenso social, percepción de fronteras sociales y la identidad de clase
media en la Argentina de la post-crisis. Revista Pensamiento Iberoamericano.
46 |pp 28-46| Año XVI N° 29 |mayo 2024 noviembre 2024 |ISSN 1852-8171| Artículos
Fecha de recepción: 3-4-2024
Fecha de aprobación: 4-10-2024