Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 1 ISSN 2422-5932
PRESENTACIÓN
Diego Bentivegna
Universidad Nacional de Tres de Febrero Universidad de Buenos Aires - CONICET
Investigador del CONICET y docente de grado y posgrado en las Universidad de Buenos Aires y de Tres de Febrero.
Forma parte del PELCC de UNTREF. Es director del Observatorio de Glotopolítica, codirector de la revista Chuy y
miembro fundador del Anuario de Glotopolítica (Buenos Aires Nueva York). Integra la Cátedra Libre de Estudios
Filológicos Latinoamericanos “Pedro Henríquez Ureña” (Universidad de Buenos Aires). Ha dictado charlas y conferencias
en diferentes instituciones argentinas y extranjeras y ha publicado, entre otros, los ensayos Paisaje oblicuo, El poder de la
letra y La eficacia literaria. Ha editado además los escritos autobiográficos de Rubén Darío en el marco de la edición de las
obras completas del poeta americano en la UNTREF. Es poeta y tradujo obras de Pasolini, de Gramsci y de Foscolo.
Contacto: diegobentivegna@gmail.com ORCID: 0000-0002-6315-1768
Daniela Lauria
Universidad de Buenos Aires - CONICET
Investigadora del CONICET con sede de trabajo en el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Buenos Aires. Es docente de grado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Pedagógica
Nacional. Forma parte del comité académico de la Maestría en Gestión de Lenguas de la Universidad Nacional de Tres de
Febrero. Ha dictado conferencias en diferentes instituciones argentinas y extranjeras sobre instrumentos lingüísticos y sobre
políticas lexicográficas del español en Argentina y en América tanto desde una perspectiva histórica como contemporánea. Ha
publicado numerosos artículos sobre esas mismas temáticas. Es miembro del Observatorio Latinoamericano de Glotopolítica.
Acaba de editar junto con José del Valle, Mariela Oroño y Darío Rojas Autorretrato de un idioma: Crestomatía
glotopolítica del español (Lengua de Trapo, 2021).
Contacto: danielalauria76@gmail.com ORCID: 0000-0003-1106-6155
Mateo Niro
Docente de Semiología en la Universidad de Buenos Aires, de Sociolinguistica en el Instituto Superior del Profesorado
“Joaquin V. Gonzalezy de Narratologia en distintas universidades nacionales. Participo de diversos proyectos de
investigacion dirigidos por Elvira Arnoux sobre glotopolitica y lectura y escritura. Fue panelista de congresos internacionales
en su pais y en el exterior. Sus articulos fueron publicados en libros y revistas especializadas. Es miembro fundador e
integrante del Comité de Redacción del Anuario de Glotopolítica (Buenos Aires Nueva York). Ha editado, junto con
Diego Bentivegna, el libro La República posible. 30 lecturas de 30 libros en democracia (Cabiria).
Contacto: mateoniro@gmail.com ORCID: 0000-0002-8582-9314
DOSSIER
La lengua americana:
literatura, subjetividad, instituciones
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 2 ISSN 2422-5932
Pocos actos más eminentemente políticos que el de dar, y a menudo, imponer
un nombre a un espacio, delimitar un territorio a partir de palabra, inscribirlo
en una historia o en un relato. América Latina, América Hispana, Indoamérica,
Nuestra América, Abya Yala: es en las formas de nombrar es en la política de
los nombres donde se interroga el imaginario de aquello que entendemos
como el territorio que habitamos, como el espacio que producimos, como el
lugar geográfico, político y epistémico desde el que proyectamos un
pensamiento que se reivindica como crítico y emancipatorio.
Este dossier parte de la convicción de que, en la memoria de construcción
letrada de lo americano, la discusión sobre las lenguas sobre sus acentos, sobre
sus derivas, sobre sus cruces y entonaciones ha tenido sobre todo una
dimensión política. La propuesta que subyace en él es la de revisar una serie de
debates que involucran a las lenguas y que cruzan no siempre de manera
explícita; a menudo, como ríos profundos la historia americana.
El registro de los debates sobre las lenguas atraviesan nuestra historia
desde la llegada de los europeos a sus costas y desde la conquista, cuando
empiezan a elaborarse grandes programas políticos a partir de gestos coloniales
fundacionales como las disposiciones en torno a las lenguas de la
evangelización (el náhuatl y las lenguas mayas en México y América Central; el
quechua, el aymara, el guaraní y el mapudungún, en Sudamérica). O como los
primeros instrumentos lingüísticos, gramáticas y diccionarios, construidos
sobre patrones discursivos e ideológicos europeos preponderantemente por
miembros de las diferentes órdenes religiosas que participan de la
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 3 ISSN 2422-5932
evangelización. Constitutivamente, las cuestiones relacionadas con las lenguas
atraviesan la historia americana desde la Gramática de Andrés Bello a El idioma
de los argentinos de Borges; desde la propuesta ortográfica de Sarmiento a las
exploraciones del legado indígena y africano y de la persistencia inmigratoria
(Fernando Ortiz, Vicente Rossi, Rudolf Lenz, Xul Solar, Mario de Andrade,
Horacio González); desde las intervenciones sobre las lenguas indígenas y su
museificación durante la construcción de los Estados nacionales y de sus
patrimonios culturales y “naturales” a los debates actuales sobre las políticas
panhispánicas o el lenguaje inclusivo; desde las polémicas por la condición del
castellano americano de entre siglos que involucra a intelectuales como Rufino
José Cuervo, Rubén Darío, Ernesto Quesada, Juan Valera o Luciano Abeille a
las disputas en torno a los decires populares y los devenires lingüísticos
minoritarios de género, de etnia, de condición social. Atento a muchos de estos
puntos de inflexión, el recorrido sobre la noción de “americanismo que
propone Soledad Chávez Fajardo con el que abrimos el dossier permite dar
cuenta de una zona de estos debates, de los diferentes matices históricos
asociados con ese término y de sus articulaciones con proyectos culturales,
políticos, literarios e incluso religiosos marcados, todos ellos, por la
problemática de la lengua americana.
Aquello que se diagrama en esas discusiones muchas de las cuales se
revisan en los artículos que presentamos es lo que Elvira Arnoux ha elaborado
en términos de una glotopolítica latinoamericana. En una de las conferencias
recogidas en castellano en el volumen Teología y lenguaje, Giorgio Agamben
afirma que la historia de un término coincide con su traducción. Una
traducción que, acaso, debe ser entendida más bien en el sentido amplio que le
da Antonio Gramsci en sus Cuadernos de la cárcel: como un complejo ejercicio
de apropiación, de resignificación, de reposicionamiento, habitado por luchas
y por conflictos por el sentido. Surgida en el ámbito de la sociolingüística en
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 4 ISSN 2422-5932
Francia y traducida al debate latinoamericano, como lo ha venido haciendo
Elvira Arnoux desde los años ochenta, la noción de glotopolítica opera en
nuestros ámbitos americanos de discusión no exactamente como una
disciplina, sino más bien como un campo de tensiones y de disputas simbólicas y
materiales en torno a las articulaciones entre lenguas, proyectos regionales,
emancipación, formas de lo decolonial, políticas de los géneros,
transformaciones, construcciones y desmontaje de identidades.
De este modo, el de la glotopolítica es un campo privilegiado para
observar los procesos político-culturales presentes en nuestro espacio
latinoamericano que son, siempre, procesos que afectan al lenguaje y a los
modos imaginarios de su articulación con los mundos. En este sentido, el
artículo de Gabriela Milone se adentra en la cuestión de las marcas de la voz
y de sus tensiones con la “palabra dibujada”. Piensa, en definitiva, una cuestión
crucial como es la de la distancia entre aquello que se dice y aquello que se
muestra, entre palabra dicha e imagen, e interroga desde allí una serie de
experimentos visuales de artistas latinoamericanos cuya acción involucra a la
Argentina, al Paraguay, al Brasil y al Perú.
Se trata pues de pensar América Latina no exactamente como espacio de
cruce y de encuentros de lenguas, como se plantea en muchos de los discursos
hegemónicos (a menudo sostenido en la autoridad de las Academias de la
lengua presentes en los diferentes estados americanos), sino como una zona
todavía en muchos casos incógnita sustancial, irreductiblemente heterogénea.
Concebir América Latina en términos lingüísticos es pensar, por
supuesto, en grandes bloques asociados con lenguas europeas (el bloque
ibérico, constituido por el castellano y el portugués) y sus modalidades
históricas de expansión y de hegemonía de este lado del Atlántico. En este
dossier, Martín Sozzi se detiene en uno de los episodios más significativos que
involucran la disputa por la legitimación institucional de la lengua americana.
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 5 ISSN 2422-5932
Analiza, en efecto, los posicionamientos, las críticas y las negociaciones con la
Real Académica del intelectual peruano Ricardo Palma. Se sabe: Palma, uno de
los ejemplos más claros de letrado americano de fines del siglo XIX y
comienzos del XX, además de escribir uno de los monumentos de la literatura
americana (las Tradiciones peruanas) y de dedicar una parte considerable a la
gestión del patrimonio documental peruano (como director, por ejemplo, de la
Biblioteca Nacional), opera como un sujeto importante en la formación de la
red institucional de las academias de la lengua de este lado del Atlántico.
Reflexionar sobre las lenguas en América Latina es pensar también, es
claro, en las lenguas indígenas presentes en todo el continente, pensar en las
lenguas migratorias y sus diferentes estrategias de supervivencia (consideremos
el alemán o las lenguas eslavas en algunas regiones de Brasil o en las variedades
del italiano, el gallego o el yiddish en Buenos Aires, etc.). Asimismo, es
reflexionar sobre los flujos y las potencialidades asociadas con las lenguas
africanas (potencialidades que, por ejemplo, en Cuba han sido enfatizadas por
figuras gigantescas del pensamiento latinoamericano como Fernando Ortiz o
Lydia Cabrera) y es pensar, también, en términos de proyectos utópicos de
lenguas imaginarias (como las que, en su momento, postuló desde Buenos
Aires el artista Xul Solar). Esta concepción de América Latina como choque
de tradiciones lingüístico-culturales es explorada en este dossier por Pablo
Gasparini, que se detiene en un caso concreto: el del teórico checo Vilém
Flusser, quien, a causa de la segunda guerra mundial y de los destierros que se
dispararon con ella, vivgran parte de su vida en Brasil y que desarrolallí
una estimulante e influyente teoría del estar entre las lenguas a partir del choque
de sus idiomas de formación (el checo, el alemán) y de las derivas del portugués
brasileño.
De manera privilegiada, la literatura y, en general, las artes, operan como
laboratorios que preservan esos heterogéneos flujos lingüísticos, experimentan
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 6 ISSN 2422-5932
con ellos, construyen obra con sus restos y con sus potencialidades. De Bello
a Sarmiento, de Simón Rodríguez a Rubén Darío, de Lizardi a Martí, es decir,
desde sus múltiples comienzos (que nunca es único) y en sus diferentes
narrativas, la glotopolítica latinoamericana se plasmó sustancialmente en el
espacio de construcción de esferas literarias y de intervenciones en torno a
aquello que se considera lengua legítima. En el artículo que integra este dossier,
Miranda Lida analiza estas tensiones en torno a la lengua a partir de la
situación concreta de Francisco Ortiga Anckermann, quien operó en la década
de 1920 en la Argentina. Como muestra Lida en su artículo, los planteos de
Ortiga Anckermann entran en tensión con los de otros contemporáneos, como
Arturo Costa Álvarez, Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones o Arturo
Capdevilla, en una década especialmente rica en aquello que se refiere a las
disputas sobre la lengua en la Argentina, con proyecciones hacia toda América
Latina. Son los años, recordemos, en que se funda el Instituto de Filología de
la Universidad de Buenos Aires, que con el tiempo se convertirá en uno de los
más prestigiosos espacios institucionales relacionados con las investigaciones
lingüísticas y literarias en el mundo de habla hispana.
A partir de los variados recorridos que proponen los artículos que
integran este dossier, sostenemos que, en los espacios literarios americanos, las
lenguas de la literatura no establecen una relación circunstancial y externa con
el ámbito de lo político. Por el contrario, lo que evidencia una arqueología del
pensamiento latinoamericano sobre la dimensión lingüística de la literatura
como la que se recorre en parte en este dossier es que es justamente en la lengua
donde se plantea la construcción de lo común y se ensayan relatos posibles de
lo americano (narrativas americanistas, panhispanistas, indigenistas,
cosmopolitas, afronegrista), sea como configuración de un espacio
normativizado producto de procesos de intervención explícita en diferentes
niveles lingüísticos, sea como instancia desde la que se proyecta algo del orden
Bentivegna, Lauria y Niro, “Presentación” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 11 / Diciembre 2021 / pp. 1-7 7 ISSN 2422-5932
de lo comunitario y, como sostenía Pedro Henríquez Ureña, una de las grandes
figuras del pensamiento de esta parte del mundo a la que muchas de nosotras
volvemos de manera recurrente, del ámbito de lo utópico.
Es desde esta arqueología que repone la articulación potente entre lo
colectivo, lo lingüístico y lo literario desde donde organizamos este dossier de
Chuy: un dossier que, como podrá observarse, aloja colaboraciones que, desde
diferentes campos críticos y disciplinares (la glotopolítica, la filología, la crítica
literaria, las artes visuales, los estudios decoloniales), reflexionan sobre el lugar
de las lenguas de la literatura en América Latina como instancias donde se pone
en juego la construcción y el cuestionamiento de subjetividades y, en
consecuencia, donde se dirime algo que entendemos que es para nosotras, ante
todo, del orden de lo político.