Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 237 ISSN 2422-5932
SOBRE
APORÍAS DE LA LETRA.
APUESTAS CRÍTICAS PARA LA LITERATURA
PARAGUAYA
CARLA DANIELA BENISZ
Arandurá, 2022
por
Facundo Gómez
Centro de Historia Intelectual Universidad de Quilmes. CONICET
Doctor en Literatura por la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló su investigación
de posgrado en torno al discurso crítico de Ángel Rama. Es responsable de América Latina:
un pueblo en marcha (2022), una compilación de ensayos inéditos del crítico uruguayo.
Sus áreas de interés son la crítica literaria latinoamericana y las letras argentinas y
latinoamericanas contemporáneas. Actualmente desarrolla una investigación de posdoctorado
sobre las transformaciones en la crítica literaria latinoamericana en la década de los ochenta.
Contacto: gomezefacundo@gmail.com
ORCID: 0000-0002-2616-4834
DOI: 10.5281/zenodo.8212697
RESEÑAS
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 238 ISSN 2422-5932
Aporías de la letra. Apuestas críticas para la literatura paraguaya, de Carla
Daniela Benisz, adquiere su relevancia por ocuparse de una de las
producciones culturales menos exploradas de la región: las letras
paraguayas. Enfocado en las transformaciones contemporáneas de la
cultura nacional, el trabajo crítico diagrama panoramas, interroga
conflictos y formula hipótesis con audacia, por lo que logra constituirse
como un aporte de relieve para la actualidad de los estudios
latinoamericanos.
Se puede decir que el libro establece desde su título una serie de
gestos y operaciones en torno a su objeto de estudio. Con aporías de la
letra, la autora refiere a la cuestión más trascendental de la literatura
paraguaya: la diglosia dada por la tensa convivencia entre el castellano y
el guaraní y sus consecuencias determinantes para la escritura literaria,
siempre asediada por los sentidos implicados en la elección de una lengua
o la otra. Apuestas, por su parte, subraya el carácter de intervención
del libro, que ofrece una serie de hipótesis sobre distintos problemas
literarios y culturales, articulados en un proyecto intelectual que no elide
la polémica y que expresa lucidez y algo de riesgo, como toda apuesta. El
uso del adjetivo “críticas no solo indica la búsqueda de rigor o la
revisión de lugares comunes, sino que traza el espacio discursivo y
disciplinario en el cual se formulan los análisis y reflexiones: la crítica
literaria como campo, tradición y práctica; es decir, como escritura
distanciada, mediada, cuestionadora de una lectura. Finalmente, para
la literatura paraguaya completa la operación al volver sobre el objeto
de estudio, pero con un sentido añadido, ya que se lo designa también
como destinatario de la obra. Así, Aporías de la letra se plantea no solo
como investigación sobre, sino como aportación para, lo que transforma
al libro en contribución, examen y debate crítico y estratégico, en
función de la literatura paraguaya.
El libro forma una constelación con algunos títulos publicados
recientemente que coinciden en adentrarse a la producción literaria del
país mediterráneo. El volumen principal quizás sea el de Mario Castells,
La selva migrante. Carlos Martínez Gamba y el exilio de la lengua guaraní (2022),
que recupera la obra del poeta paraguayo exiliado que hizo del guaraní
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 239 ISSN 2422-5932
su lengua poética y programa militante. También se debe considerar
Apuntes críticos sobre literatura paraguaya contemporánea (2021), de Alexander
Steffanell, un conjunto de asedios a autores consagrados. La red se
completa con Estudios de Literatura Paraguaya (2023), un breve pero
revelador trabajo de revisión bibliográfica a cargo de Castells y de la
misma Benisz, incluido en el proyecto Apuntes para lecturas iniciales, una
iniciativa del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP), de la
Universidad de Buenos Aires.
Aporías de la letra continúa la obra que la autora viene desarrollando
en trabajos como La literatura ausente: Augusto Roa Bastos y las polémicas
del Paraguay post-stronista (2018), fruto de su tesis doctoral, en el cual
aborda los debates dados en el país luego de la caída de la dictadura de
Alfredo Stroessner, en 1989. La autora explicaba allí cómo, durante la
vuelta de la democracia, estallaron virulentos contrapuntos entre algunos
de los intelectuales paraguayos más reconocidos de la segunda mitad del
siglo XX, lo que ilustra una nueva etapa para la cultura nacional pautada
por el retorno de los escritores exiliados y la reconstrucción del campo
literario, como así también la recuperacn y actualización de ciertas
matrices narrativas seculares, interpretaciones parciales sobre el
pasado paraguayo, sus traumas, valores y orientaciones. El trabajo de
archivo de Laliteratura ausente se articulaba con la adopción del análisis
del discurso como todo de estudio y demostraba las posibilidades
críticas de tal perspectiva de investigación. Aporías de la letra retoma
ciertos ejes de aquella obra, como la significación sustancial de la diglosia
en la producción intelectual o las transformaciones del campo literario
acaecidos en la transición democrática, a los que revisa y reformula en
vistas de pensar los principales desafíos de la literatura paraguaya
contemporánea.
El volumen reúne artículos académicos, prólogos y ponencias
enunciados a lo largo de diez años de investigación. Además, incluye un
prólogo a cargo del escritor paraguayo Humberto Bas, quien parte de una
inquietud muy arraigada en las letras nacionales acerca de su falta de
trascendencia en el exterior para reconstruir un horizonte atravesado de
cuestiones y disensos sobre el valor y la función de las realizaciones
locales. En ese mapa de debates y desencuentros, el narrador reconoce
el aporte de Benisz, que consiste, según su opinión, en cambiar la
perspectiva de análisis y renovar las formas de leer y comprender los
desafíos de la literatura paraguaya, ya no desde la idea de ficit, sino a
partir de una lúcida captación de lo específico y heteroneo del corpus
de la producción paraguaya. Con el texto de Bas, el libro adquiere una
polifonía que enriquece y complejiza sus sentidos: hay una voz propia
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 240 ISSN 2422-5932
del campo literario paraguayo que escribe desde Argentina, que
reconoce el aporte realizado por la investigadora de puertas afuera,
quien parece alcanzar una mirada superadora del fenómeno literario
local, a pesar de que este carácter de extranjería a veces es percibido y
expresado por la misma autora como “cierta miopía extranjera para
percibir las sutilezas de la cultura paraguaya” (Benisz, 2022: 127). Las
relaciones adentro/afuera, nacional/extranjero, local/regional tan
sustantivas para entender el devenir literario en Paraguay, tal como lo
demuestra el libro quedan dramatizadas así en las mismas escrituras que
atraviesan la obra y operan, a través de esta sutil problematización, en
contra de las usuales dicotomías que osifican la mirada y clausuran
ambiedades, filtraciones y puntos de fuga.
Aunque cada uno de los textos está fechado, su ordenacn en el
libro no es cronológica, lo que habilita al lector a ensayar diversos
recorridos. Una posible lectura de Aporías de la letra consiste en seguir
una serie de movimientos a través de los cuales Benisz establece sus
principales definiciones, focalizaciones y apuestas en torno a la literatura
paraguaya. El primero de ellos es el planteado en A modo de
introducción. Notas sobre un plagueo”, el texto que inaugura la
compilación. Nuevamente, el título condensa una de las modulaciones
más originales del trabajo: un conocimiento cabal de la cultura y el
lenguaje vivo paraguayo, expresado en un vocablo característico de la
sociabilidad nacional que denota queja, lamento constante. Benisz toma
este uso popular de la lengua para referir un lugar común sobre la
literatura en Paraguay: la idea de que no hay una crítica literaria en el país
capaz de construir un sistema de obras, autores, tradiciones y públicos
que hagan posible una producción literaria sólida, sostenida y de calidad,
con circulación por dentro y fuera del país. Esta suerte de trauma es
enjuiciada en detalle y revela la existencia implícita de un modelo cultural
que se debe seguir y alcanzar: el de las metrópolis internacionales, ante
el cual las realizaciones locales se perciben como fallidas e incompletas,
lo que deriva en una mirada externa y alienada, compartida por gran parte
del pensamiento latinoamericano del siglo XX, para mirar y valorar sus
elaboraciones.
Ante tal ficit, Benisz avanza con su principal apuesta: leer la
literatura paraguaya desde una perspectiva ampliada, que transmute la
inadecuacn al patrón metropolitano en especificidad cultural y cifra
estética. La tentativa implica reformular la noción tradicional de literatura
para incorporar a las letras nacionales las producciones populares, orales,
rurales y originarias, de manera tal de construir un nuevo objeto: ya no
un mero linaje culto, escrito en español, que entronice a la novela y
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 241 ISSN 2422-5932
busque adecuarse a modelos prestigiosos, sino un complejo universo
discursivo y cultural compuesto por diferentes series lingüísticas que
atraviesan el continuum guaraní-castellano (19). Los ensayos siguientes
del libro operan como movimientos cticos dados a partir de tal
proposición, que capta con lucidez cuestiones centrales de la producción
paraguaya, pero también desafíos teóricos generales ante la prolongada
crisis de las instituciones literarias.
Tras la apertura, el segundo movimiento del libro examina
panoramas hisricos y fundamentos teóricos de esta “perspectiva
ampliada de la literatura paraguaya. En “La oratura y los lindes de la
literatura en el Paraguay”, Benisz plantea la existencia de “series, diversos
fenómenos culturales que tensionan y dinamizan el femeno literario en
el país, dan cuenta de su radical heterogeneidad y desestabilizan su
concepción más tradicional, que reduce lo literario a la escritura culta y en
castellano. El juego dado entre ellas se enmarca en la diglosia como
fenómeno linístico e histórico determinante, que ordena y atiza los
conflictos sociales culturales paraguayos a partir del trauma colonial y la
imposición del espol como lengua del poder, en desmedro del guaraní,
hablado por la mayoría de los habitantes. El texto postula a la existencia
de tres series caracterizadas por su lengua literaria, blico y modo de
producción que se entrelazan, disputan e interrelacionan a lo largo de la
historia literaria. Una de ellas es la literatura culta escrita en castellano. Las
otras dos son la literatura paraguaya en guaraní, (de raigambre popular,
escrita u oral) y la literatura guaraní, es decir, la producción literaria ligada
al arte, la poesía y los cantos de las comunidades nativas. Ambas implican
una apuesta por la nocn de “oratura”, unrmino surgido en los estudios
sobre literatura africana que ha sido retomado por Bartomeu Melià,
intelectual y estudioso del guaraní, cuyas ideas son claves para la
argumentación del libro, en función de ponderar la riqueza de las
producciones orales e incorporarlas como elementos constituyentes del
fenómeno literario en el Paraguay. El catulo se organiza entonces como
un recorrido y un análisis sobre estas dos últimas series, sus principales
autores, géneros, obras e hitos históricos.
Junto con este ensayo, imprescindible para entender la propuesta
global del texto, el movimiento teórico se completa con El ritual como
arte total. Los conceptos de comunidad y ritual en la obra crítica de Ticio
Escobar”, un texto dedicado a recuperar el trabajo del gran intelectual
paraguayo, quien se destaca por sus aportes sobre el arte de las
comunidades originarias y su vínculo con los dilemas estéticos
contemporáneos. El examen se focaliza en la noción de ritual, entendida
como forma arstica que dialoga estrechamente con las reacciones
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 242 ISSN 2422-5932
antimodernas del arte y la crítica reciente, conjuga elementos
interdisciplinarios (pintura, danza, poea, música), desmonta la
dicotomía forma/contenido y presenta una visión extrañada de la
comunidad que la lleva a cabo. Justamente, el vínculo con la comunidad
es lo que le interesa resaltar a la autora respecto del pensamiento de
Escobar y el arte guaraní. El sentido potico de postular a las
comunidades locales como “agente que rige los destinos de la cnica y
las posibilidades de auratizarla (79) implica así otra apuesta: postular un
sujeto social más allá de la matriz nacional o clasista, que sea capaz de
producir sentidos, mantener lazos a través de la creación y administrar
incorporaciones y apropiaciones esticas en pos de impedir el
arrasamiento cultural de lo diverso, operado por las nuevas oleadas de la
modernización neoliberal globalizada. De esta manera, tanto un ensayo
como el otro configuran un núcleo de conceptos y probleticas que
reaparecen en los demás trabajos de la compilación.
Un tercer movimiento de Aporías de la letra es dado por la revisión
de dos temas clásicos en los estudios sobre la cultura y la literatura
paraguaya: el barroco guara y la obra de Augusto Roa Bastos. En Un
barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco
hispano-guaraní”, Benisz da un salto temporal hacia los siglos de la
colonia para recuperar las particularidades del estilo barroco de las
reducciones jesuitas. El articulo indaga las tensiones presentes en el arte
y la arquitectura de edificios como la misión de la Santísima Trinidad o
la iglesia de Yaguarón y arma un completo contrapunto con las
interpretaciones más relevantes acerca de este arte híbrido y sus sentidos
para la cultura paraguaya. Las posiciones de Josefina Plá, Bozidar
Susterlic, el propio Ticio Escobar y Guillermo Wilde completan un
desplazamiento que se inicia con la celebración de lo hispano, pasa por
el entusiasmo por lo mestizo y deriva en una crítica descolonial que
advierte el carácter de dispositivo en estos grandes monumentos del
barroco americano. Por otro lado, el trabajo sobre temas clásicos de la
crítica paraguaya se completa con el análisis de la producción ensayística
de Roa Bastos, el escritor más significativo para las letras nacionales del
siglo XX. El texto elide el gesto crítico más usual el abordaje de su obra
narrativa y opta por leer con atención una serie de ensayos sobre la
literatura paraguaya escritos entre 1978 y 1986, es decir, luego de la
publicación de su obra cumbre, Yo el Supremo (1974). Benisz ilumina el
impacto de las ideas marxistas en la conceptualización del autor acerca
de la diglosia paraguaya y las consecuencias de la mercantilizacn de la
cultura en el ámbito regional, a como también advierte hasta q punto
las lecturas de los trabajos antropológicos y lingüísticos de Leon Cadogán
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 243 ISSN 2422-5932
y Bartomeu Melià sobre el mito y la oralidad guaraní influyeron en su
polémica entronización de la creación originaria en desmedro de la
literatura culta escrita en castellano. Los textos de Roa remiten de esta
manera tanto a las ideas sobre el ritual como a la reformulación del canon
literario paraguayo sostenida por el propio volumen; ambas, formuladas
en función de una ponderación decisiva de la producción oral en guaraní.
El cuarto movimiento se despliega sobre la contemporaneidad de
la literatura paraguaya y demuestra las posibilidades de una crítica
literaria atenta a los materiales y despojada de los prejuicios y sesgos
tradicionales. En Literatura en transición. Del binarismo entre lo
culto y lo popular a la vanguardia en guaraní explora con suma
claridad las transformaciones culturales y los cambios estéticos que
atraviesan la escena nacional y los proyectos literarios desde la
posdictadura. El gran cambio de las últimas décadas es que el idioma
guaraní deja de funcionar como un horizonte cultural al cual las letras
hacen referencia mediante una diversa gama de procedimientos para
constituirse plenamente como una lengua literaria reconocida y
prolífica. Benisz entiende que con la transición democrática se cierra
simbólicamente la realidad lingüística de autores como Roa Bastos,
Elvio Romero o Gabriel Casaccia. Fenómenos como la disolución de
las fronteras entre lo culto y lo popular, las migraciones internas y la
descampesinización dan lugar a lenguajes bridos, como el jopara
(una mezcla entre el castellano y el guaraní, muy característica de los
entornos urbanos), y a experimentos radicales con el idioma guaraní,
como el fascinante proyecto de la poesía tangara, un movimiento poético
renovador que elabora una estética vanguardista expresada en guaraní.
El artículo indaga algunos hitos de esta gran transformación, como la
publicación de Kalaíto Pombéro (1981), de Tadeo Zarratea, que inicia la
producción novelística paraguaya en guaraní, o la edición de Ramona
Quebranto (1989), de Margot Ayala de Michelagnoli, la primera novela
escrita en jopara.
En este mismo movimiento sobre lo contemponeo se ubican
otros dos textos. El primero es “Panta y María Gonçalves. Patriarcado
en cien años de literatura paraguaya”, una lectura crítica de dos escrituras
históricamente muy alejadas entre sí, pero que representan y cuestionan
la misma realidad social y económica: la vida en los enclaves agrícolas
paraguayos. El arculo parte de las crónicas de Rafael Barret, el
intelectual anarquista que denunció en El dolor paraguayo (1911) el sistema
esclavizante de las plantaciones de yerba mate impuesto tras la Guerra
contra la Triple Alianza y compara sus operaciones de representación y
denuncia con Xirú (2012), una nouvelle de Damián Cabrera, que se
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 244 ISSN 2422-5932
despliega sobre la desolación y pauperización de la vida en los parajes
rurales invadidos por el proceso de sojización y extranjerización de la
tierra paraguaya a manos de propietarios e inversores brasileños. La
lectura crítica repone así el linaje del realismo social, investiga cómo se
construyen estos espacios liminares del capitalismo neocolonial y se
enriquece con una focalización en la cuestión de género: el examen de
los personajes de Panta y María pone en cuestión ciertas tendencias del
realismo social decimonónico, a la vez que revela la potencia crítica de
un trabajo interseccional sobre el género en el análisis literario. El cuarto
movimiento crítico del libro se completa con “Mar boliguayo. Sobre Mar
fantasma, una reseña sobre una antología que reúne cuentos escritos por
autores contemporáneos paraguayos y bolivianos. La inclusión del texto
es muy valiosa: no solo demuestra una fina captación de las
probleticas editoriales y críticas para construir una visión más
integrada de las literaturas latinoamericanas, sino que permite una
reflexión sobre las letras paraguayass allá del campo nacional. Se trata
de una perspectiva muy fértil, que abre camino tanto hacia el estudio de
objetos de representación transnacionales (como los espacios de
frontera, ya sea el Chaco o la Triple Frontera), como hacia un
comparatismo latinoamericano que pueda leer en conjunto obras y
movimientos nacionales para contrastar y vincular proyectos literarios de
uno u otro lado de las fronteras.
Finalmente, el último movimiento del libro se condensa en un
texto breve pero sumamente sugestivo: el epílogo, a través del cual
Benisz explicita sus coordenadas de enunciación y refiere a los
desafíos implicados en estudiar una literatura tan particular como lo
es la paraguaya desde el espacio académico rioplatense. La referencia
autobiográfica problematiza entonces su propia perspectiva, pero a la
vez recupera dos consecuencias de esta distancia relativa ante el objeto
de estudio: la tentativa de pensar la producción paraguaya en pleno
diálogo con los debates actuales de los estudios latinoamericanos, por
un lado, y la posibilidad de dinamizar los estudios regionales a partir
de la observación crítica de ciertos aspectos sustantivos de la
producción nacional, por el otro. Así, el libro cierra con una
enumeración de tres aportes de la crítica de la literatura paraguaya a
los estudios latinoamericanos: la evidencia cotidiana del conflicto
lingüístico, dado por la diglosia; la heterogeneidad de los materiales,
constatable en la diversidad de géneros y la importancia de la creación
oral y popular; y la perspectiva regional, pautada por la tradición
secular de migraciones y exilios y también por la crisis del paradigma
tradicional de literatura ligado al Estado-nación, lo que abre la
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 245 ISSN 2422-5932
investigación a miradas y estrategias de análisis menos regulados, con
énfasis en lo diverso y lo compartido.
El libro evidencia sólido conocimiento de la tradición literaria
paraguaya, así como también rigor en la argumentación y creatividad a la
hora de formular hipótesis. Ahora bien, hay zonas del volumen que
demandan especial atención. La más trascendente es la cuestión de las
literaturas indígenas. El texto discute su marginación y silenciamiento en
el canon literario y levanta sus potencialidades estéticas, pero se niega a
considerar plenamente como textos literarios las elaboraciones locales,
por entender que se trata de una reducción de sus significados sociales,
religiosos y culturales. La definición es tajante: “La literatura guaraní es
una construcción a posteriori realizada por etgrafos (31), lo que abre
varios interrogantes: ¿los cantos, mitos y relatos de las comunidades
originarias no tienen lugar en el sistema literario paraguayo si no es a
través de la mediación de los intelectuales occidentales? ¿dejarlas afuera
del concepto de literatura no implica caer involuntariamente en un
criterio etnocéntrico que dictamina qué entra y qué no en lo literario,
según una mirada que descona de aquellos sentidos que no domina?
¿qué hacer con las posibles producciones literarias elaboradas por los
propios pueblos en el presente, teniendo en cuenta tanto la valiosa
producción contemporánea de poetas y escritores mapuches, aimaras o
quechuas, como su incorporación plena al ámbito de lo literario? ¿qué
sujetos sociales aparecen como legitimadores del discurso y por qué?
La tensión parece situada en una ambigua ruptura con los
paradigmas modernos de la crítica y una parcial apropiación de ideas
propias de los estudios culturales y descoloniales. Por un lado, se
intenta avanzar con la idea de una visión ampliada de la literatura,
pero, por el otro, hay cierta dificultad en incorporar plenamente la
crítica a la modernidad occidental y sus ideas de literatura, crítica y
culturas. Por ejemplo, a pesar de la insistencia contra la división entre
lo culto y lo popular, el libro jamás considera como objetos de estudios
los productos de la cultura de masas. El volumen analiza arquitectura,
rituales y poemas, pero deja afuera diarios, revistas de circulación
masiva, radio, cine, televisión, historietas, entre otros fenómenos
culturales. Claro está que no se puede exigir a una investigación que
abarque aquello que no está interesada en indagar, pero sí es posible
interpretar esa falta y relacionarla con la fricción que se presenta ante
la literatura indígena. La observación se fundamenta aún más con una
apelación a nociones propias de la crítica literaria latinoamericana de las
décadas de 1960 y 1970, como la idea de una denuncia social [literaria
que] es efectiva y sobrevive al paso del tiempo (63, cursivas propias),
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 246 ISSN 2422-5932
un arte en relación de dependencia (82) o el llamado a luchar contra
las avanzadas aculturadoras (85). En los tres casos, ciertos
posicionamientos culturales e ideológicos de la crítica literaria de
Augusto Roa Bastos y Ángel Rama parecen ser tomados al pie de la
letra, sin revisar las aristas modernizantes de sus discursos ni las
transformaciones en el pensamiento y la sociedad contemporánea, lo
que funciona como un índice de las tensiones expuestas, a caballo entre
una apuesta decididamente renovadora y una agenda todavía anclada en
perspectivas modernas.
Más allá de estas cuestiones, Aporías de la letra presenta notorios
aportes y realizaciones para los estudios literarios latinoamericanos: una
lectura atenta acerca de los principales fenómenos y problemas de la
producción paraguaya, una propuesta clara y coherente acerca de cómo
interpretar el fenómeno literario nacional, un ejercicio crítico lúcido y
riguroso, una perspectiva tan distanciada como dinámica e intrépida y
una escritura expresiva y convincente, que no se domestica ante la
homogeneidad de la norma académica, sino que disfruta de su
despliegue como honesto debate intelectual y diálogo abierto con un
lector no necesariamente especializado en el tema. Por último, tal como
se señala en el epílogo, la obra interpela cabalmente a la crítica
latinoamericanista y milita en favor de una revisión y discusión cabal
acerca de los modos de diseñar nuestra historia literaria y analizar las
elaboraciones estéticas de sociedades tan cercanas como heterogéneas,
tan problemáticas como fecundas.
Bibliografía
BENISZ, CARLA DANIELA. La “literatura ausente”: Augusto Roa Bastos y las polémicas del
Paraguay post-stronista. Buenos Aires: SB, 2018.
---. Aporías de la letra. Apuestas críticas para la literatura paraguaya. Asunción: Arandurá,
2022.
BENISZ, CARLA DANIELA Y CASTELLS, MARIO. (Coords.) Apuntes para lecturas iniciales.
Cuaderno III. Estudios de Literatura Paraguaya. Buenos Aires: UBA, 2023. Disponible
en http://paraguay.sociales.uba.ar/lecturas-iniciales/
CASTELLS, MARIO. La selva migrante: Carlos Martínez Gamba y el exilio de la lengua guaraní.
Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2022.
STEFFANELL, ALEXANDER. Apuntes críticos sobre literatura paraguaya contemporánea. Asunción:
Rosalba, 2021.
Gómez, “Aporías de la letra…” Revista de estudios literarios latinoamericanos
Número 14 / Julio 2023 / pp. 237-243 247 ISSN 2422-5932