Criptobarroco: una clave para la literatura digital latinoamericana

Palabras clave: Augusto de Campos, Belén Gache, Milton Läufer, Literatura digital, Barroco, Electronic Literature, Baroque

Resumen

Este trabajo se propone indagar tres obras de literatura digital latinoamericana desde la cripta barroca, buscando entender qué de este arte informa dicha literatura. Para ello se intentará desencriptar el trabajo de Augusto de Campos, Belén Gache y Milton Läufer con el barroco como máquina de lectura y su expresión literaria y latinoamericana (específicamente las de Gregorio de Matos y Sor Juana Inés de la Cruz) como clave. En esta aproximación, y en consonancia con la tradición de estudios barrocos, se buscará inscribir estas piezas en un criptobarroco latinoamericano, con especial atención a los aspectos formales y temáticos del barroco que atraviesan la obra de estos tres autores.

Abstract

This paper aims to investigate three works of Latin American electronic literature from the baroque crypt, seeking to understand what of this art informs such literature. To this end, this paper will attempt to decrypt the work of Augusto de Campos, Belén Gache and Milton Läufer with the Latin American baroque as a literary machine and its literatures (specifically those of Gregorio de Matos and Sor Juana Inés de la Cruz) as a key. In this approach, and in line with the tradition of baroque studies, these pieces will be inscribed in a Latin American crypto-baroque, with special attention to the formal and thematic aspects of the baroque that run through the work of these three authors.

Resumen visto = 29 veces
PDF - Artículo descargado = 17 veces
HTML - Artículo descargado = 3 veces

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Abadi, Instituto de Literatura Hispanoamericana - Universidad de Buenos Aires

Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Letras (FFyL, UBA). Investigador estudiante en el PICT “Intersticios del archivo: edición y crítica en la obra de Carlos de Sigüenza y Góngora” (ILH-UBA) (2023-2025). Becario UBA-200 Años (2021-2022) para investigar las estrategias de posicionamiento de la figura autoral en la poesía de sor Juana Inés de la Cruz. Coordinador editorial de Fundar.

Publicado
2025-07-24