Presentación
Resumen
Se presenta en este número un dossier que aborda cruces entre artes/literaturas digitales, cultura algorítmica y perspectivas decoloniales en Latinoamérica/Abya Yala. Tales perspectivas, en etapa quizá aún exploratoria, se orientan hacia la posibilidad de una tecnodiversidad digital, no sólo al hacer visibles y vinculantes formas de entrelazamiento complejo entre el habitar digital contemporáneo y cosmovisiones provenientes de culturas y lenguas subalternizadas, sino también al procurar formas de descolonización del propio dispositivo digital en cuanto una nueva forma de modulación de colonialidad basada en una ideología de los datos, que se suma así al resto de los procesos de colonialidad del poder, del saber y de la existencia. Las imágenes que acompañan el índice, así como las incluidas por algunxs autorxs en sus artículos, son en todos los casos fragmentos de piezas de literatura digital que dialogan con aspectos centrales del dossier.
PDF - Artículo descargado = 22 veces
HTML - Artículo descargado = 4 veces
Descargas
Derechos de autor 2025 Claudia Kozak

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: 1) los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución–No Comercial–Compartir Igual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista; 2) los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista; pero no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. 3) se permite y recomienda a los autores a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).