
tácito adquirido en la experiencia. Así, Cuchi trabaja en la capacitación de tres
personas que considera que puedan llevar adelante en el futuro tareas cruciales del
manejo de la empresa que actualmente recaen casi completamente en él. Sin
embargo, realizar esta labor de capacitación no es nada sencillo ya que resulta
complejo poder transmitir el conocimiento que él mismo adquirió a lo largo de su
trayectoria. Es por ello que Cuchi considera que tiene un desafío por delante, debido
a que todos esos conocimientos fueron adquiridos tanto en el ámbito académico,
como también a través de sus experiencias laborales y vivenciales, que le
permitieron desarrollarse como un emprendedor en un nicho específico de mercado
con gran capacidad para detectar el talento humano. Por este motivo, el director de
la empresa considera que es incierto el futuro con respecto a la toma de decisiones
de la alta gerencia una vez que él no sea parte de la misma.
Por otro lado, es interesante analizar la postura que tiene Cuchi con respecto al
crecimiento de la organización: él mismo expresó que no tiene intenciones de
fomentarlo en el futuro. Esta decisión está estrechamente relacionada con la
naturaleza del trabajo que realiza Cuben, puesto que la empresa se enfoca en
innovar a través de cada proyecto que asume. La personalización de cada trabajo es
un aspecto clave en su enfoque, lo que implica que no existen procesos
estandarizados ni producciones en masa. En este contexto, el crecimiento parecería
ser contradictorio con la esencia de la empresa. Un aumento en la demanda o en la
cantidad de proyectos podría exigir la implementación de procesos estandarizados,
lo que comprometería la innovación y la personalización que caracterizan a Cuben.
Además, el crecimiento requeriría de la contratación de más personal, alterando la
dinámica y la cultura de la empresa, que actualmente se basa en un equipo
cohesionado y experimentado.
Los desafíos que Cuben ha asumido han cambiado constantemente a lo largo del
tiempo. Cuben, en sus inicios, centró sus esfuerzos en proveer soluciones
especializadas para las industrias alimenticia y farmacéutica, destacándose por su
capacidad de desarrollar ingeniería y reingeniería que garantizaban la calidad y
seguridad que en estos sectores se necesitaban. Sin embargo, en el último tiempo,
más precisamente en 2024, la empresa ha comenzado a incurrir en la industria
minera y virando cada vez más su enfoque estratégico futuro hacia dicho sector. La
diversificación y las oportunidades de crecimiento en el ámbito minero ha motivado
a Cuben a ampliar su cartera de clientes, experiencia y nuevos mercados. Más allá de
esto, queda claro que Cuben ha exhibido a lo largo de su historia una actitud flexible
que le ha permitido subsistir a los vaivenes de la economía argentina, y ha buscado
nuevos nichos de negocio siempre que las oportunidades y las coyunturas lo
permitieron. Es de inferir que continuará por ese camino durante los próximos años.
15.a Edición | JULIO 2025 | ISSN 2618-1894 | Artículos Científicos