Lucero, “Folklore, cuerpo y génesis…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 227-231 227 ISSN 3008-7619
SOBRE
FOLKLORE, CUERPO Y GÉNESIS:
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA ETNOGRÁFICA
MARÍA INÉS PALLEIRO
La Bicicleta, 2022
por
Yamila Lucero
Universidad de Buenos Aires - FFyL
Licenciada y profesora en Letras, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Trabamuchos años en la promocn de la lectura y la escritura y en el presente se desempa como docente de literatura
en varias instituciones. Actualmente, cursa la Maestría en Análisis del Discurso, en la Universidad de Buenos Aires.
Contacto: yamilalucero88@gmail.com
ORCID: 0009-0001-1165-6457
DOI: 10.5281/zenodo.10144350
RESEÑAS
Lucero, “Folklore, cuerpo y génesis…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 227-231 228 ISSN 3008-7619
Folklore, cuerpo y génesis: de la teoría a la práctica etnográfica es una obra colectiva,
recientemente publicada, que articula los estudios etnográficos y su génesis
con un interés particular como el tulo señala en la corporalidad y en
algunas de las manifestaciones folklóricas como la narración oral. El libro es
una compilación realizada por María Inés Palleiro, prestigiosa investigadora
en el campo de los estudios folklóricos, y por Ana Soledad Torres, con quien
codirige el proyecto desde una perspectiva genética que privilegia “la génesis
sobre la estructura” en términos de Grésillon (1994). El énfasis está entonces
puesto en los procesos y los cambios que se suceden en los manuscritos,
antes que en un análisis estructural de los objetos. Se trata de articular las
expresiones folklóricas, dentro de su dimensión material original, con otras
formas de interpretación. Por tanto, el estudio de cada uno de los autores
consiste en una identificación de matrices folklóricas con manifestaciones
estéticas de identidades y creencias sociales, en donde el cuerpo es abordado
en su condición sígnica de expresión diferencial de cada cultura en contextos
argentinos.
La obra está dividida en dos partes: “Arte, folklore y genética textual”
y “Aperturas contextuales”, y cierra con un dossier. La primera parte presenta
un estudio minucioso de Palleiro en donde la autora realiza un itinerario
teórico sobre los conceptos principales de la genética textual, la oralidad y la
matriz folklórica; la danza y el despliegue corporal, y finalmente los
estereotipos de género. Este recorrido es fundamental para acercar a los
lectores experimentados y aquellos que no lo son a los puntos centrales de
esta compilación, cuya importancia se centra en el abordaje folklórico,
relacionado con manifestaciones estéticas de identidades y creencias sociales
de y desde los cuerpos. Por ello su valor sígnico es fundamental en tanto se
abordan las expresiones identitarias y con ellas sus creencias colectivas. Aquí
leeremos cuatro capítulos, el primero escrito por María Inés Palleiro, se titula
“Folklore, cultura, identidad y génesis” e interrelaciona estos tres conceptos
y focaliza en la importancia de cada uno para así comprender las tradiciones
y luego sus dinamismos. El segundo capítulo de esta primera parte, “Cuando
se cuenta lo contado. Evidencialidad y folklore: la génesis oral de las creencias
populares” de Lautaro Fernando pez Maggioni, explora la génesis oral
sobre creencias populares con un corpus determinado: las respuestas de
maestras y maestros de treinta escuelas primarias nacionales del Nuevo Cuyo.
Lo que aqse resalta es el rol de estos docentes en la cultura porque son
quienes visibilizan los conocimientos sobre las creencias en su comunidad, se
destaca la génesis de los relatos y se le da relevancia al folklore como raíz de
las creencias. Tambn analiza y recorre los marcadores discursivos de
evidencialidad desde las perspectivas de los estudios culturales y lingüísticos,
Lucero, “Folklore, cuerpo y génesis…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 227-231 229 ISSN 3008-7619
de la crítica genética y del análisis del discurso. El último capítulo de esta
primera parte es un texto de Magdalena Arnoux, “Oralidad y escritura en
cartas de mujeres del siglo XIX. Un aporte de la crítica genética a la noción
bajtiniana de “memoria genérica”, en el que se trabaja con un corpus epistolar
y se señala la importancia de los géneros discursivos con enfoque en la crítica
genética. A su vez, se cuestiona el pasaje entre escritura y oralidad, la carta
como objeto y la carta como discurso para así determinar la relación entre los
interlocutores. El último capítulo de este apartado, de Silvina Lafalce, es un
trabajo sobre narraciones orales referidas a rituales y cosmovisiones que
conectan las memorias de deudos, puesteros y empleados del Cementerio de
Flores, cuyo aporte está en la actualización de esos relatos que se legitiman
colectivamente.
La primera parte posee una sección titulada “Folklore, arte y
traducción” que se ocupa del vínculo entre el folklore como expresión
estética de identidades sociales y la traducción, abordada en su dimensión de
proceso, propia de los estudios de génesis. Lucila Pagliai destaca en relación
con esto que la traducción se convirtió en una problemática cultural a
propósito del tema de la identidad, lo que, valida su inserción en el campo
del Folklore, sumado a que, en tanto acto, la traducción conlleva una
reescritura y ahí notamos el proceso propio de la genética. Por otro lado, el
segundo trabajo de este apartado, de María Gabriela Pérez, aborda el
problema de la llamada “matriz folklórica”:
1
el amor prohibido que tiene sus
inicios en la oralidad con los mitos y las leyendas que luego se trasladan a la
escritura y luego a la reescritura de esas historias donde aparecen nuevas
significaciones. Con un lineamiento similar, el tercer trabajo de este apartado,
de Daniela Benítez, explora la obra Sinfonía Antártica de Nicolás Sorín. Aquí
se indaga el proceso creativo del músico y las huellas que dejó en su obra con
especial interés en la matriz narrativa del viaje y su performance. El estudio
posee una reflexión sobre el cuerpo del artista durante su composición y es
ahí donde se marca lo sígnico de la corporalidad. Este apartado cierra con un
trabajo colaborativo de Palleiro y Torres en el que presentan un comentario
analítico de la puesta en escena del dossier o archivo genético de dos
investigaciones realizadas en 2019 y 2020 por estudiantes de su cátedra, a
1
En términos de Palleiro: “Defino la matriz folklórica como patrón de configuración del relato,
constituido por un conjunto de regularidades temáticas, compositivas y estilísticas comunes a diversas
manifestaciones narrativas, identificadas mediante la confrontación intertextual” (Palleiro, 2018:62).
Lucero, “Folklore, cuerpo y génesis…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 227-231 230 ISSN 3008-7619
partir de la idea de que diferentes mixturas y estilos se unen en un mismo
hecho dancístico.
La segunda parte aborda y ampa la propuesta teórica inicial, pero
ahora en relación con diferentes situaciones y formas de expresión: danza,
cine, manifestaciones artísticas relacionadas con la memoria y tradiciones
populares. La primera seccn, Performance, danza y cine”, inicia con un
trabajo sobre la génesis del colectivo “Arte por el Agua” de Mendoza a cargo
de María Florencia Crino. Aquí se examinan las manifestaciones artísticas a
través de las cuales el colectivo genera narrativas sobre la problemática
ambiental y se propone generar un cambio cultural para preservarlas. Por
otro lado, el segundo capítulo, de María Elena Pontnau y Sonia Judith
Vázquez, trabaja las narrativas de lo erótico en las danzas folklóricas y el
tango cuyo objetivo es identificar una matriz genética en las experiencias
artísticas DANZANhechasTIERRA y Tango Entre Mujeres, creadas y dirigidas
por las bailarinas y docentes Candelaria Torres y Anahí Carballo donde
examinan algunos elementos simbólicos, temáticos, compositivos y
estilísticos que configuran matrices comunes. El tercer capítulo, a cargo de
Constanza Ostrowsky, desarrolla un aspecto de la investigación sobre la
Cueca Malargüina que tiene que ver con los estudios de génesis, eje de esta
obra. Por último, hay un análisis del personaje Wendy realizado por Carla
Victoria Fantoni, que estudia las diferentes recreaciones cinematográficas del
relato literario Peter Pan mediante una perspectiva de género, desde sus
orígenes y en clave genética, donde se evidencia un cambio de roles en el
personaje femenino.
En esta parte, tenemos “La sección segunda: Folklore, educación,
cuerpo y género” que incluye dos contribuciones, la de José Alfredo Díaz
Ramos y Dahiana Tamara Suvire Gil y la de Marina Acosta Aguirre y María
Verónica Giordano Lugo. Ambas tienen en cuenta una serie de disposiciones
legales: la recientemente sancionada Ley 27.535 “Ley de Derecho a recibir
educación sobre el Folklore” y la Ley 27.535, promulgada en 2019, referida a
la enseñanza del Folklore en las escuelas. En la primera se exploran los
entramados existentes con las leyes anteriores que giran en torno a la
introducción del folklore en la currícula educativa y en la segunda se
reflexiona sobre las posibilidades de aplicación del Folklore en el aula, en
relación con prácticas identitarias y con la aceptación de la diversidad.
Finalmente, en la última sección, “Folklore, rito y cultos populares,
encontramos tres capítulos. El primero, de Emilia Zoric, aborda lo sucedido
en Cromañón, en particular el santuario creado a partir de la tragedia y toma
como núcleo genético las diversas expresiones sociales y corpóreas. Por
tanto, se lee dicha tragedia como el punto de partida para la creación de
Lucero, “Folklore, cuerpo y génesis…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 227-231 231 ISSN 3008-7619
múltiples relatos. Se convirtió, en consecuencia, en el factor fundamental que
impulsó la generación de manifestaciones y expresiones tanto religiosas como
artísticas relacionadas con lo sucedido. Otro de los trabajos, de Juan Pablo
Romero, analiza al santo popular San La Muerte, su estigmatización y el
modo en que sus devociones forman parte de una identidad colectiva en
diversos sectores populares donde el rito rige. Esta sección concluye con un
estudio de Amalia Vargas sobre cómo las narrativas de la corporalidad y los
rituales en la visión del mundo andina se entrelazan.
La obra incluye tambn tres dossiers: dos de índole documental, uno
del gran coreógrafo Daniel Goldin discípulo de Pina Bausch sobre el
proceso de creación de una coreografía; el otro, una serie de entrevistas
tanto a especialistas del folklore como a especialistas sobre la ley de
enseñanza obligatoria del folklore en las escuelas.
En definitiva, Folklore, cuerpo y génesis: de la teoría a la práctica etnográfica es
una obra que despierta el interés de cualquier lector, sea o no perteneciente
al área en cuestión, ya que la compilacn tiene un trabajo cuidado para que
sea asequible que se articula, a su vez, con la multiplicidad enriquecedora de
cada uno de los trabajos en los que encontramos reflexiones teóricas sobre la
crítica genética, la traducción, el cuerpo y el folklore, entre otras, para
investigar y expandir lo propuesto.