Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 254 ISSN 3008-7619
PILLAÑ NGÜTRAM
(HISTORIA DEL
PILLAÑ
),
UNA NARRATIVA TRADICIONAL MAPUCHE
Lucas Curapil
Universidad Nacional de Comahue
Licenciado en Servicio social. Se encuentra cursando el Doctorado en Antropología en la Universidad de
Buenos Aires. Es director del Departamento de Lenguas Originarias de la Facultad de Lenguas, UNCo. Es
profesor Mapuchezungun en Neuquén Capital y en Gral. Roca Füshcüng Menuco. Es miembro de la Cátedra
libre y anual de idioma y cultura mapuche, Facultad de Lenguas, Universidad de Comahue. Se desempeña como
profesor de idioma mapuche en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes. Ha participado en numerosos
documentales y programas radiales referidos a la situación mapuche y a la revitalización lingüística del
Mapuchezungun. Ha producido en conjunto materiales multimediales dirigidos a la enseñanza y el aprendizaje del
idioma mapuche. Ha dirigido proyectos de extensión vinculados a la documentación lingüística del
Mapuchezungun y referidos a la Educación Multicultural Bilingüe.
Contacto: curapil@yahoo.com.ar
ORCID: 0009-0002-7962-5451
Lucía Golluscio
Universidad de Buenos Aires - CONICET
Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora Principal del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina y profesora Titular Consulta de la Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, se desempeñó hasta 2019 como profesora titular de
Etnolingüística en dicha institución académica. Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales.
Su campo de especialidad es el estudio de lenguas indígenas americanas en su contexto socio-cultural. Sus
investigaciones se centran en el mapudungun y el vilela, lengua chaqueña al borde de la extinción, e incluyen temas
de gramática, tipología; discurso oral y arte verbal; ideologías lingüísticas.
Contacto: lgollusc@conicet.gov.ar
ORCID: 0000-0001-8808-7611
DOI: 10.5281/zenodo.10261800
DOCUMENTO
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 255 ISSN 3008-7619
A Adolfo Meli,
en reconocimiento
a su infinita sabiduría y generosidad
El texto
1
Nombre: Pillañ Ngütram
2
(‘Historia del Pillañ)
Género: ngütram historia’
Ejecutante: Adolfo Meli, originario de Colonia Cushamen, Chubut, Puel Mapu
(Argentina)
Investigadora: Lucía Golluscio
Lugar y fecha de la documentación: casa de don Adolfo, Ingeniero Jacobacci
(Río Negro, Argentina), 1978.
Audiencia: su esposa, algunas hijas y algunos nietos, la investigadora.
Tipo de registro: audio analógico (grabador UHER, cinco velocidades).
El relato oral que presentamos en esta sección es el Pillañ Ngütram (Historia
del Pillañ), una narrativa tradicional mapuche. Identificado en su dimensión
física con el volcán y su poder natural, el Pillañ es una potente figura espiritual,
relacionada con la dimensión de lo sagrado.
El Pueblo mapuche según sus propios miembros constituye desde
hace siglos una unidad política, lingüística, cultural, histórica y geográfica
territorial, a ambos lados de la Cordillera de los Andes (Mellico y Pereyra,
1997). La cultura mapuche es una cultura centrada en la palabra. Las distintas
dimensiones de la subjetividad y la vida social toman forma en y por el habla.
Su lengua, el mapuzungun (lengua de la tierra) no solo cumple una función
básica en la constitución de la persona, sino que posee un fuerte sentido
comunalizador en tanto portadora de un valor fundante y primordial y
creadora de tejido social, así como de sentidos de pertenencia y devenir
(Golluscio, 2006).
La teoría-y-práctica discursiva mapuche se ha desarrollado a lo largo de
los siglos en una rica y vasta diversidad de géneros y modos de hablar. El
1
Una primera transcripción y traducción del texto aparece en Golluscio (1988). Algunos de los conceptos
aquí vertidos fueron presentados este año en Curapil y Golluscio (2023, m. i.). Agradecemos los
comentarios.
2
Para la transcripción del mapuzungun, se utiliza el Alfabeto Mapuche Unificado (SOCHIL, 1988).
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 256 ISSN 3008-7619
texto presentado en esta oportunidad, el Pillañ Ngütram, es una manifestación
justamente del género ngütram, “historia que narra hechos que sucedieron”,
según palabras de nuestros propios consultantes. Los ngütram preservan y
transmiten conocimientos ancestrales, en una puesta en práctica de la
concepción mapuche de lo natural en que se produce un extrañamiento del
mundo material, físico, y todos los participantes, narrador, personajes y
audiencia, se relacionan en el ámbito de la espiritualidad para este concepto,
seguimos a Nicasio Antinao (comunicación personal a Lucas Curapil).
El término que da nombre el género exhibe la misma raíz de ngütramkan
(conversar, conversación) que existe como género dialogado. Es que el
ngütram es una “conversa” así es la referencia en español, se produce en el
marco de una interacción comunicativa, ante una audiencia.
El Pillañ Ngütram fue recogida por la autora en mapuzungun en Ingeniero
Jacobacci, una localidad de la Provincia de Río Negro (Argentina), en 1978.
Su ejecutante, don Adolfo Meli, que vivía allí con su familia desde hacía más
de veinte os, había nacido en la Colonia Pastoril Cushamen, una de las
reservas indígenas más grandes de la Argentina, creada a fines del siglo XIX
por el gobierno nacional con fines agrícolas. En una de las tantas historias de
apropiación de sus territorios originales, expulsión y desplazamiento
doloroso de la población indígena en las últimas décadas del siglo XIX
(Delrio, 2005), su padre, Juan Meli, había llegado allí con su familia y otros
miembros de su comunidad después de haber atravesado miles de kilómetros
desde su lugar de origen, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Adolfo Meli, hombre delicado y excelente narrador, poseía profundos
conocimientos sobre la cultura y la filosofía de su Pueblo. Desde la mirada
cercana del autor de este trabajo, en el caso del texto y la ejecución que hoy
se presenta, don Meli era consciente de que esta grabación era un legado para
la posteridad.
Pillañ Ngütram
Ngulu mapu tremüy
tañi pu awelo.
Feymew ta ngillatukeyngün.
Neingün ta kulliñ.
Mandangey tati püchü wentru.
Historia del Pillañ
Mis abuelos se criaron
en el Territorio del Oeste.
Por eso ellos solían rogar.
Ellos tenían animales.
(Un día) mandaron al niño
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 257 ISSN 3008-7619
“Katrütumenge ta wisha”
pingey.
Ñamüy.
Nüeyew ta Pillañ.
Ngillatufüyngün.
Akulay tati püchü wentru akulay.
Afkentu ngillatufüyngün.
Rupay antü.
Fey kamarikuyngün.
Fentren che trawüy.
Ngillatuyngün kamarikun mew.
Feymu wula ta akuy
tati püchü wentru.
Nawpay pillañ mew
püchü kullituluiengün,
pütü lüpümlu tañi kullituyengün.
Fey akuy ta ti püchü wentru.
Purulen konpay.
Purupay
püchi arelay rume.
Wente kütral purupay.
Ramtungey tañi chumlen
chemu tañi ñamün.
“Nüenew tañi pillañ tañi yeenew
tañi Elchen tañi Elkeetew” pi.
Elchen
tañi neetew.
Feymu ta mülen kümelkalen pi
kümelkalen.
“Vaya a atajar las ovejas”
le dijeron.
(El niño) se perdió.
Lo agarró el Pillañ.
Ellos hicieron rogativa
(Pero) no llegó el niño, no llegó.
Oraron sin cesar.
Pasó (el tiempo)
Por eso hicieron Kamarikun
Mucha gente se reunió
Rogaron en el Kamarikun
Entonces recién ahí
llegó el niño.
Bajó del volcán
mientras estaban realizando
un poco el kullitu,
quemando un poco la ofrenda.
De esa manera llegó el niño.
Entró bailando.
Viene bailando,
no se quema ni un poquito.
Sobre el fuego estaba bailando.
Le preguntaron cómo estaba,
por qué se había perdido.
“Me agarró mi Pillañ, me llevó,
Nuestro creador, El que nos creó”, dijo.
El que crea a los hombres
(es) el que me agarró.
Por eso acá estoy, estoy bien dijo,
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 258 ISSN 3008-7619
Chem rume ta faltalan.
Kom kümelkalen.
Chiripatuley müten ka kiñe püchi
makuñ.
estoy bien.
No me falta nada.
Todo bien estoy.
Estaba vistiendo un chiripá nomás y un
ponchito.
Algunas notas sobre el texto
1. La figura del
Pillañ
y otras categorías
El Pillañ es un lugar metafísico de conocimiento, un sitio de profundo respeto
desde la cosmovisión mapuche, un lugar de admiración y de temor. Es
también el lugar donde habitan los ancestros. Más aún, existe otra palabra
para designar la entidad física, zeqüñ; pillañ el nombre espiritual del mismo.
“Aquello que le da vida y poder casi infinito frente al cual las personas nada
pueden hacer, ese el Pijañ, la fuerza poderosa; el espíritu del zeqvñ es el Pijañ
(Fresia Mellico, comunicación personal).
3
Esa dimensión espiritual poderosa ha sido ocultada cuidadosamente a
lo largo de los siglos en un sabio ejercicio de la estrategia indígena del
disimulo que tan bien definió José María Arguedas (1969). Como afirmamos
en otro lugar, “la cultura mapuche es una cultura shamánica. Si hay un núcleo
que emerge como locus propicio para las luchas (meta)discursivas, es el
relacionado con esos saberes, antiguos y profundamente aborígenes. Una de
las entidades asociadas con ese dominio es el Pillañ. Las creencias y
manifestaciones ligadas con esa dimensión, identificadas desde el principio
del contacto con el demonio, han sido, por esa razón, foco de las
persecuciones y la represión por parte de la Iglesia católica” (Golluscio, 2006:
81). Testimonios de esa persecución aparecen en los escritos de los
misioneros, desde Valdivia a principios del siglo XVII hasta Augusta, en la
3
Nótese que respetamos el uso del grafemario Ranguileo por parte de Fresia Mellico.
Aun en su materialidad, los pill /zeqüñ también son importantes en la historia del Pueblo mapuche;
fueron, por ejemplo, lugar de escondite de las familias que escapaban de los ejércitos de Chile y Argentina
(Ramos, 2008).
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 259 ISSN 3008-7619
segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX (Valdivia, 1607;
Augusta, 1934).
4
Frente a la ausencia manifiesta o el “blanqueamiento” rerico explícito
que reduce el significado del lexema Pillañ a su referente natural y llega, en
algunos actores sociales particulares, a convertirse en discurso explícito e
intencional de rechazo a cualquier posible asociación de esa figura con la
ejecución del ngellipun pillañ es el volcán”, hemos oído muchas veces, en
muchos parajes su presencia aparece indicializada a través del atributo “pillañ”
que aparece calificando y categorizando semánticamente algunos nombres de
elementos y de roles rituales propios del ngellipun, asociados con los núcleos
más sagrados de la ceremonia. En Puel Mapu, actual Argentina, se conoce a
las ancianas guías espirituales como Pillañ Kushe, son ellas las que conocen y
dirigen las ceremonias, las que saben y ejecutan las canciones sagradas
antiguas, tayül. La Pillañ Kushe es una de las autoridades de la comunidad
“dotada de conocimientos sobre la medicina, la cultura, la religión, IXOFIJ
MOGEN o biodiversidad, que ejerce sus funciones en determinados eventos
y ceremonias” (Estatuto del Lof Ñorkinko, 1996; en Golluscio, 2006,
Apéndice). Asimismo, el campo ceremonial donde se desarrolla el kamaricun
lleva el nombre de Pillañ Lelfün y se enciende un fuego central frente al rewe
(altar ritual) que lleva el nombre de Pillañ Kütral; lo mismo ocurre con los
caballos sagrados que se utilizan para transportar las banderas sagradas, son
los Pillañ Kawell. Todos estos usos están vinculados entre sí y remiten
claramente a la espiritualidad del Pueblo mapuche (Curapil y Golluscio,
2023).
En cuanto a los otros conceptos y categorías nativas que surgen del
texto, se destacan: Ngillatun, usado en este texto como verbo, con el
significado de rogar, es también uno de los nombres de la rogativa
comunitaria, identificada en algunas comunidades de Argentina y Chile con
el nombre de Kamarikun (camaruco). A lo largo de varios días, a través de la
ejecución de distintos géneros en mapuzungun, la lengua de herencia, se
produce una profunda construcción comunitaria, orientada a las tres
dimensiones de la temporalidad (Ricoeur, 1981): renovar la relación con los
ancestros traerlos al presente, fortalecer la relación social, a nivel
4
Ha sido utilizado en la evangelización para nombrar el demonio, en clara connotación negativa hacia la
espiritualidad mapuche, pero también porque en el volcán habita el fuego, símbolo del inframundo o
infierno para el catolicismo.
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 260 ISSN 3008-7619
comunitario y familiar, y propiciar el futuro. En cuanto al kullitu(n), es un
ritual tradicional muy antiguo, una forma de pago, de peaje, de transacción,
pueden ser animales o plantas que se queman buscando con su lectura una
interpretación o respuesta.
Por último, los niños ocupan roles específicos en las ceremonias y son
considerados autoridades espirituales, en este caso es a partir del Kamarikun
que el Pillañ parece devolver a la comunidad el niño, que aparece ejecutando
una danza ritual, retorna transformado y distinto a los demás, baila sobre el
fuego, tiene poder. Asimismo, resulta significativo que el mismo vuelve con
la antigua vestimenta del chiripá y poncho, que no solo son ropa sino también
medicina, propician la salud.
2. Reflexiones generales sobre la estructura retórica del Pillañ Ngütram
La introducción es muy breve, pero fundante para cumplir el objetivo del
narrador. Presenta la línea de origen que lo une a una comunidad, a un Pueblo
el Pueblo Mapuche y a sus ancestros; a un territorio único, el Wall Mapu,
que se extiende a ambos lados de la Cordillera de los Andes los abuelos
nacieron en Ngulu Mapu, el Territorio del Oeste de la Cordillera de los Andes,
hoy Chile; el ejecutante, en Puel Mapu, el Territorio del Este, hoy Argentina
y a una misma cultura, que se transmite de los abuelos a él y él está
transmitiendo en el mismo momento de la ejecución.
En otro lugar (Golluscio, 1988, 2006; Curapil y Golluscio, 2023) hemos
analizado muy especialmente el uso del paralelismo (Jakobson, 1968; Hymes,
1981) y, vinculados con esta figura, los recursos gramaticales del mapuzungun
que se explotan en este relato poéticamente (Sherzer y Webster, 2015). Así,
el ejecutante va construyendo el relato casi cinematográficamente,
contraponiendo background y foreground narrativos (Hopper, 1979) mediante
alternancias aspectuales. Se destaca también el juego presencia-ausencia de
sufijos verbales que marcan la creación y resolución del conflicto climático
de la narración y ponen en foco la figura del protagonista y su transformación
física y espiritual. Se produce así un extrañamiento de los personajes y el
ambiente natural: en ese devenir el relato pasa de narrar hechos cotidianos a
ser una historia sobrenatural que forma parte de la vida comunitaria.
En síntesis, a lo largo de la ejecución, van emergiendo poderosamente
motivos centrales de la espiritualidad mapuche y se va constituyendo una
finalidad particular del ejecutante, por eso es importante actualizar
Curapil, Golluscio, Pillañ Ngütram Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 1 / Noviembre 2023 / pp. 254-261 261 ISSN 3008-7619
discursivamente esos rituales fundantes de la cultura para estimular su
continuidad.
Bibliografía
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA. “No soy un aculturado”. En El zorro de arriba y el zorro de
abajo, 281-283. Buenos Aires: Losada, 1969.
AUGUSTA, FRAY FÉLIX JOSÉ. 1934. Lecturas araucanas. Imprenta editorial San
Francisco. Padre las Casas. Temuco, 1934.
CURAPIL, LUCAS. Y GOLLUSCIO, LUCÍA. Pillañ Ngütram (Historia del
Pillañ)”, espiritualidad y poética en una narrativa tradicional mapuche
(Sudamérica). GT: Documentación y estudio del arte verbal y verbo-musical
de los pueblos originarios de América del Sur. Organizadoras: F. Ciccone
(CONICET-UBA) y B. Franchetto (UFRJ- CNPq), 2023.
GOLLUSCIO, LUCÍA. La comunicación etnolingüística en comunidades mapuches de la
Argentina. Tesis doctoral. Universidad Nacional de La Plata, 1988.
GOLLUSCIO, LUCÍA. El Pueblo Mapuche. Poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires:
BIBLOS, 2006.
HOPPER, PAUL. Aspect and foregrounding in discourse. En T. Givon (ed.). Syntax
and Semantics, 12. Nueva York: Academic Press, 1979.
HYMES, DELL. “In Vain I Tried to Tell You”. Essays in Native American Ethnopoetics,
Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1981.
JAKOBSON, ROMAN. Grammatical Parallelism and its Russian Facet, Language 42,
1966.
MELLICO, FRESIA Y PEREYRA, PETRONA. Zugulekay mapu. Equipo de Educación
Mapuche Neuquén, Ponencia presentada en las III Jornadas de Lingüística
Aborigen, Buenos Aires, Instituto de Lingüística, UBA, 1997.
RAMOS, ANA. El nawel y el pillañ. La relacionalidad, el conocimiento histórico y la
política mapuche. World Anthropologies Network E-Journal núm. 4, 2008.
RICŒUR, PAUL. Narrative Time. En J. Michels (ed.) On Narrative. Oxford
University Press, 1981.
SHERZER, JOEL Y WEBSTER, ANTHONY. Speech Play, Verbal Art, and Linguistic
Anthropology. Londres: Oxford University Press, 2015.
SOCIEDAD CHILENA DE LINGÜÍSTICA (SOCHIL). “Alfabeto Mapuche Unificado”.
Pontificia Universidad Católica de Chile. Sede Temuco, 1988.