Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 224 ISSN 3008-7619
SOBRE
ORALIDADES EN LA ERA DIGITAL.
ARCHIVO, ACTIVACIONES, MEMORIAS Y RESONANCIAS.
NUEVAS APROXIMACIONES A LOS ESTUDIOS DE
LOS IMPRESOS POPULARES Y LA VOZ.
SUSANA GONZÁLEZ AKTORIES Y MARIANA MASERA (COORD.)
Universidad Nacional Autónoma de México, 2024
por
Mateo Niro
Universidad de Buenos Aires Biblioteca del Congreso
Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde también es docente. Es profesor de Sociolingüística
del Instituto "Joaquín V. González" y de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UN-
NOBA), donde coordina el Taller de Introducción a los Estudios Universitarios. Participó de diversos proyectos
de investigación dirigidos por Elvira Arnoux sobre glotopolítica y lectura y escritura. Es uno de los responsables
del Anuario de Glotopolítica (AGlo), de la editorial Cabiria especializada en estudios lingüísticos y de la
Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.
Contacto: mateoniro@gmail.com
ORCID: 0000-0002-8582-9314
DOI: 10.5281/zenodo.14070898
RESEÑAS
Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 225 ISSN 3008-7619
Como se sabe, el avance de los desarrollos tecnológicos ligados a las comu-
nicaciones instantáneas de mediados del siglo XX el teléfono, la radio, la
televisión permitieron expandir los alcances de la oralidad que, hasta ese
momento, se habían circunscripto al intercambio próximo. Con ese impulso,
a principios de los años 60 aparecen diversas publicaciones que problemati-
zan estos temas como La galaxia Gutenberg, de Marshall McLuhan; El pensa-
miento salvaje, de Claude Lévi-Strauss; Prefacio a Platón, de Eric Havelock; y
“Las consecuencias de la cultura escrita”, de Jack Goody y Ian Watt, entre
otros. Asimismo, en los años 80, se publica el clásico de Walter Ong Oralidad
y escritura. Ya en los estertores del siglo, el sacerdote y lingüística español-
paraguayo Bartomeu Melià publicó un libro también muy significativo sobre
estos temas, El guaraní conquistado y reducido. Ensayos de etnohistoria, en el que
analiza las vicisitudes de la lengua indígena, eminentemente oral y en contacto
con la lengua letrada española, desde la conquista hasta nuestros días.
Este concepto de reducción puede resultar sumamente operativo al abor-
dar la problemática de oralidad y archivo. La idea de reducción formó parte
central del proyecto jesuita en América durante los siglos XVII y XVIII. Las
reducciones fueron instituciones promotoras de transformaciones radicales
entre los indígenas, que abarcaban desde cuestiones sociales, ecomicas y
religiosas, hasta una especial atención sobre la lengua guaraní. Una de las re-
ducciones s significativas de este proceso sobre la lengua es la que los je-
suitas de las misiones llevaron a cabo para la estandarización y la escritura del
guaraní.
Esta reducción de la lengua se expresaba en dominios que operaban,
especialmente, en la transformación de la oralidad en escritura. Así, los mi-
sioneros elaboraban instrumentos lingüísticos (diccionarios, gramáticas) a
través del registro, del extrañamiento, del cotejo con su propia lengua y de
sus sesgos religiosos. De esta manera los dispositivos letrados de reducción
de la lengua podían servir como vehículos para la conversión, ya que las in-
tervenciones de gramatización y diccionarización (así como las de traducción
y metrificación) darían lugar a la producción de una memoria estable y de una
conciencia uniforme del pecado. Estas prácticas de reducción del guaraní se
llevaban a cabo a partir de la observación, el análisis y la codificación de la
nueva lengua e implicaban un proceso de exogramatización, es decir, la trans-
ferencia de cierta tecnología existente para la descripción de una lengua en la
aplicación a la otra. De esta manera, la lengua pasaba del oído a la vista, de lo
Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 226 ISSN 3008-7619
efímero a lo estable, de lo particular a lo general. Asimismo, esta objetualiza-
ción y esta noción de orden ligada a la reducción escrituraria operó en los
esquemas organizativos que se establecieron a través de las bibliotecas y ar-
chivos de las misiones jesuitas tanto en la dimensión taxonómica como en la
dimensión cuantitativa.
Varios siglos después, atravesados por las nuevas tecnologías de la pa-
labra, debemos considerar que este orden de reducción de oralidad y escritura
se ha reformulado de manera considerable, tanto en los alcances planetarios
de circulación, como en la efusiva intención de guarda, codificación y seriali-
zación de la oralidad, a partir de cierta idea de doble reducción, donde la oralidad
ya no solo se reduce en escritura sino también en archivo.
Oralidades en la era digital trata, justamente, de esta memorabilia tecnológica
que fuerza a fijar lo que, casi por definición, era territorio de lo mutable, de
lo inestable, de lo irreductible. Así lo dicen sus autoras en la misma introduc-
ción:
Se reconoce en varios de los procesos la paradoja que implica archivar, en el
sentido de que todo acto de resguardo fija algo que por principio es móvil y
se encuentra en constante transformación. ¿Cómo crear repositorios que con-
cilien estas aparentes contradicciones? (16)
El libro, gestado a partir del intercambio entre grupos de investigación y re-
positorios (el Laboratorio de Cultura e Impresos Populares Iberoamericanos
LACIPI y Poética Sonora MX, s el aporte del Instituto Iberoamericano
de Berlín) y de encuentros y seminarios internacionales sobre el tema cele-
brados en 2020 (Orality: Archive and Sound) y 2021 (Orality: Memory and Reso-
nance), fue publicado en 2024 por la Universidad Autónoma de México
(UNAM). Sus coordinadoras fueron Susana González Aktories, experta en
Filología Hispánica formada en la Universidad Complutense de Madrid y
profesora de la UNAM, y Mariana Masera, formada en la UNAM y en la
Universidad de Londres, actualmente coordinadora de la Unidad de Investi-
gación sobre Representaciones Culturales y Sociales de la UNAM. El explí-
cito objetivo del libro fue el de abordar “la comprensión, preservación y es-
tudio de la oralidad a partir de materiales híbridos que navegan entre la voz,
la letra y más allá, con atención particular en los impresos populares y en los
Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 227 ISSN 3008-7619
documentos de registro sonoro” (10). No es poca cosa. Como tampoco pre-
guntarse “con qué finalidad archivamos estos materiales; todo ello en relación
con un futuro sostenible” (17). La respuesta a esto es lo que va a intentar
esgrimirse a través de los veinte artículos de investigadores y expertos en el
tema que se despliegan a lo largo de sus más de 750 páginas.
La organización de la publicación esdada a partir de cuatro grandes
secciones delimitadas por las cualidades de estos archivos o los modos de
pensarlos.
La primera de estas secciones, “Oralidad entre materialidades: formas
de estudio de la literatura popular en la era digital”, reflexiona sobre la pro-
blemática de la hibridez de escritura y oralidad según se configura en las pla-
taformas digitales. El primer artículo es el de Ruth Finnegan, reconocida an-
tropóloga, lingüista y profesora emérita de la Open University del Reino
Unido, en el que se interroga si la voz es la cualidad humana suprema, en
tanto primer y último sentido. En el siguiente, Joaquín Díaz, experto en cul-
tura oral y editor de la revista Folklore (Valladolid), historiza y describe el re-
positorio electrónico de la Fundación que lleva su nombre para dar cuenta
del valor de la preservación para el estudio de los archivos orales. Por su
parte, Jean-François Botrel, director del Centro de Investigación sobre
Prensa Ibérica y Latino-Americana de Rennes, traza un recorrido entre la bi-
blioteca (o repositorio), la copia y lo que denomina mnemoteca, es decir, el
“acervo de todas aquellas formas no virtuales ni muertas sino inmateriales y
vivas ya que pertenecen a una memoria colectiva” (87). Luis Díaz Viana, fi-
lólogo y profesor de la Universidad de Valladolid, analiza en su artículo los
prejuicios en la comprensión y el registro de las literaturas populares (como
la del cordel) durante el último siglo. Gloria Chicote, investigadora principal
del CONICET (Argentina), recorre la historia del romancero, lo entrecruza
con los distintos soportes (oralidad, papel y web) y, a partir de estas noveda-
des tecnológicas, se interroga si en la actualidad no estamos frente a un nuevo
renacer de este nero. El último artículo de esta primera sección es el de
Ana Elena González Treviño, directora del Centro de Estudios Mexicanos
de la UNAM-Reino Unido en el King’s College London, y tiene un título
muy significativo que podría hacer eco en todo el volumen: “Asir el viento”,
en el cual trabaja con los pregones y las baladas en el contexto británico.
La segunda sección, “Oralidades: resonancia y activación de los impre-
sos populares desde el archivo digital del LACIPI”, incluye cinco artículos
Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 228 ISSN 3008-7619
que describen y analizan el proceso de digitalización, estudio y edición de
impresos populares del siglo XIX y principios del XX que llevó adelante a lo
largo de una década el Laboratorio de Culturas e Impresos Populares Iberoa-
mericanos. En el primer artículo de la sección, Mariana Masera (quien además
es cocoordinadora del libro) conecta entre estos materiales y traza caminos
posibles para sus usuarios. En el siguiente, Gresia Monroy Sánchez, doctora
en Literatura Hispánica por el Colegio de San Luis, propone conceptos clave
para el ordenamiento y catalogación de los impresos populares en el reposi-
torio. Asimismo, Ana Rosa Gómez Mutio, del área de coordinación acadé-
mica del LACIPI, enfoca su análisis en la potencialidad que ofrecen los repo-
sitorios digitales en relación a las variantes y las versiones. Hacen lo propio
los integrantes del LACIPI Martha Fernández Vázquez Carbajal, Xanai Ortiz
Díaz y JoSimón Menchaca, quienes profundizan en las correspondencias
entre las dinámicas de producción, circulación y consumo de los impresos
populares, por un lado, con la traducción, circulación y consumo en el en-
torno digital, por el otro. Por último, los investigadores y docentes de la
UNAM e integrantes del LACIPI Hugo Gómez Jaime, Paola Herrera Rocha,
Paola Sánchez Ruiz, Luis Mateo Pineda y Rafael González Bolívar analizan
el proceso de creación del mapa “Vanegas Arroyo” a partir de visores carto-
gráficos (su valor está dado, fundamentalmente, en que se trata de la primera
colección en el repositorio digital administrado y accesible al público a través
de la plataforma del Laboratorio).
La tercera sección gira en torno a los registros sonoros del último siglo
y lleva por tulo “Oralidades contemporáneas: sonido, audición y memoria
en el horizonte de las nuevas tecnologías”. El primero de los artículos, “Leer
con los oídos” (también podría iluminar al libro en su conjunto), de Perla
Olivia Rodríguez Reséndiz, investigadora del Instituto de Investigaciones Bi-
bliotecológias y de la Información de la UNAM, recorre las transformaciones
y avances de las tecnologías de auralidad y registro. El siguiente, de Miguel
A. García, antropológo por la Universidad de Buenos Aires, plantea los pro-
blemas teóricos que involucran los nuevos usos y accesos a los documentos
a partir de las tecnologías digitales y la red. Aurelio Meza, escritor, editor y
traductor formado en la UNAM, en el último artículo de la sección, analiza
los archivos de lectura en voz alta de los autores de su propia obra.
La cuarta y última sección, Oralidad y sus reactivaciones: aproxima-
ciones a documentos sonoros desde y más allá del repositorio de Poética So-
nora MX”, analiza los objetivos y los materiales del Repositorio Digital de
Niro, “Oralidades en la era…” Nueva Revista de Literaturas Populares
Número 2 / Noviembre 2024 / pp. 224-229 229 ISSN 3008-7619
Audio (RDA). El primero de los artículos, de Muriel Martínez Herrera, for-
mada en Letras Modernas en la UNAM, y de Susana González Aktories (co-
coordinadora del libro), realiza un repaso crítico de la actividad curatorial a
partir de seis procesos que permiten resaltar diversidades y reconocer con-
vergencias. El siguiente, de Kassanra Valencia, plantea la noción de paisaje
sonoro y propone un acercamiento comparativo entre archivos con un
mismo referente pero con perspectivas diversas. A continuación se presentan
ensayos centrados en el estudio de la obra de tres artistas que van desde los
años sesenta hasta la actualidad. Allí escribe la misma Susana González Ak-
tories sobre la activación de voces de archivo relacionado con nueve piezas
electroacústicas compuestas por Antonio Fernández Ros. Por su parte, Se-
bastián Maldonado Cano, formado en Lengua y Literaturas Modernas Ingle-
sas por la UNAM, se ocupa de tres piezas del escritor y artista conceptual
mexicano Ulises Carrión. Por último, en este bloque de abordajes artísticos,
Miriam Torres Carrillo, experta en Literatura Comparada formada en la
UNAM, problematiza la noción de archivo a partir de la figura del escritor y
gestor cultural Max Aub. Al finalizar el capítulo y el libro Ambar Geerts
Zapién, doctora en Letras por la UNAM, analiza la traducción del clásico
Oral Poetry de Ruth Finnegan y, a través de esta, plantea interrogantes que
profundizan en la noción de voz, la reactivación de archivos y la convergencia
o no entre lenguas y campos culturales que se están traduciendo.
Como vislumbramos en este breve recorrido por un libro amplio, he-
teroneo y preciso que plantea la temática de archivo y oralidad, se exhibe y
analiza aqun campo atravesado por la historia por prácticas, por repre-
sentaciones, por tecnologías, por instituciones que arriba a esta actualidad
en la que la frontera entre oralidad y escritura se vuelve porosa. ¿Cuál es hoy
la palabra que se fija y, como tal, se clasifica, se ordena, se archiva? ¿Cuál es
hoy la palabra que se vuelve evanescente, efímera, desmemoriable?
En cualquier caso, este libro permite reflexionar sobre estos temas, a la
vez que ser huella de una era que podemos entrever como la de la reducción
digital de la lengua.