Evaluación del consumo de colorantes sintéticos en niños escolarizados del nivel primario del AMBA en 2024
pdf
html

Palabras clave

Amarillo Ocaso
Azul Brillante
Tartrazina
Rojo Allura
Colorantes sintéticos

Cómo citar

Gorbach, B. (2025). Evaluación del consumo de colorantes sintéticos en niños escolarizados del nivel primario del AMBA en 2024. INNOVA UNTREF. Revista Argentina De Ciencia Y Tecnología, 1(15). Recuperado a partir de http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/2328

Resumen

La industria alimentaria emplea numerosos aditivos para mejorar las características sensoriales de los productos, pero su consumo excesivo puede afectar la salud. Esta investigación evaluó la ingesta de colorantes sintéticos (Amarillo Ocaso, Tartrazina, Rojo Allura y Azul Brillante) en niños escolarizados del nivel primario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante 2024. Se diseñó un estudio cuantitativo descriptivo para determinar si los niños de 6 a 12 años superaban la Ingesta Diaria Admisible (IDA) en relación con su peso corporal. Se analizó el consumo mediante un recordatorio de 24 horas en ocho categorías alimentarias: galletitas dulces, aderezos, bebidas azucaradas, productos de copetín, cereales, golosinas, postres en polvo y mermeladas. Los resultados indicaron que más del 80% de los niños consumía cereales, golosinas y productos de copetín diariamente, mientras que el 46,8% ingería entre 400 y 600 ml de bebidas azucaradas. Se identificó que 69 niños superaron la IDA de Amarillo Ocaso, 27 la de Rojo Allura, 19 la de Tartrazina y 1 la de Azul Brillante. En conclusión, más del 60% de los niños excedió la IDA de al menos un colorante sintético en su dieta diaria.

pdf
html