Percepción del etiquetado frontal sobre la decisión de compra de alimentos ultra procesados en adultos de la ciudad de San Luis, en el año 2024

Cómo citar

Albelo, M. E. (2025). Percepción del etiquetado frontal sobre la decisión de compra de alimentos ultra procesados en adultos de la ciudad de San Luis, en el año 2024. INNOVA UNTREF. Revista Argentina De Ciencia Y Tecnología, 1(15). Recuperado a partir de http://revistas.untref.edu.ar/index.php/innova/article/view/2338

En Argentina en el año 2021 se aprobó la ley Nº 27.645 “Promoción de la alimentación saludable” la cual decreta que aquellos alimentos y bebidas envasados con un contenido excesivo en nutrientes críticos (valor energético, azúcares, sodio, grasas saturadas y grasas totales) deberán incorporar en el frente del envase un etiquetado de advertencia en forma de sellos octogonales negros. 

El objetivo de este trabajo fue describir la percepción de etiquetado frontal sobre la decisión de compra de alimentos ultra procesados en adultos con y sin enfermedades crónicas no transmisibles de la ciudad de San Luis.

Dicha información fue obtenida a través de un cuestionario digital en la plataforma Google Forms y la muestra estuvo conformada por 203 personas.

*Trabajo final de grado, Licenciatura en Nutrición.