Los Artículos Científicos y de Investigación que se publican en la Revista INNOVA deben contar con el siguiente Formato de presentación" y abajo del documento del drive: "Si le interesa publicar en la Revista INNOVA algún artículo en esta sección, escribinos un e-mail a icytec@untref.edu.ar colocando en el Asunto del Mensaje: INNOVA - ARTÍCULOS
I. Formato
- Los trabajos deben ser enviados en un archivo Word con formato de página A4.
- La extensión máxima de todo el documento no debe superar las 20 páginas.
- En el encabezado de la primera página deben estar los siguientes datos:
- Título del trabajo: fuente Times New Román, tamaño 16, centrado
- Apellido y primera inicial del nombre de los autores: fuente Times New Román, tamaño 14, centrado
- Universidad y/o institución a la que pertenecen los autores: fuente Times New Román, tamaño 14, centrado
- Correo electrónico de contacto: fuente Times New Román, tamaño 12, centrado
Ejemplo:

II. Cuadros, tablas, imágenes y gráficos
- Imagen principal del artículo (imagen de portada): debe ser representativa del trabajo ya que irá en la página principal del artículo, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Resolución igual o superior a 300 dpi
- Ser una imagen libre derechos de publicación.
- Anexar en un documento aparte el link de donde se tomó la imagen si es de una página de internet.
- Los cuadros, tablas, gráficos e ilustraciones deben presentarse de la siguiente manera:
- Estar numerados a lo largo del texto de forma progresiva. (los cuadros, gráficos y las ilustraciones deben tener su numeración progresiva particular, es decir, cuadro 1, tabla 1 y grafico 1, Grafico 2 imagen 1. La correlación debe ser tomada en cuenta según lo que se está representando)
- Tener un título breve que dé cuenta de a que se refiere la tabla, gráfico o ilustración
- En el epígrafe del cuadro, gráfico o ilustración debe estar aclarada la fuente de la cual se tomó la información, si fue realizado por los autores debe decir “fuente: elaboración propia”
ejemplo


III. Notas y Citas
- Todas las citas deben insertarse acorde a las Normas APA. las cuales pueden ser consultadas en las siguiente página web https://normasapa.com/. Está también la opción de utilizar algunos sitios web que al ingresar los datos generan la cita y las referencias bibliográficas como https://www.scribbr.es/
Ejemplo.
Cuando se parafrasea la idea de un autor

Cuando la cita es textual

- En el apartado de bibliografía se debe colocar la bibliografía citada en el texto en orden numérico progresivo según se aclara en el apartado Notas y Citas. Si existiese bibliografía consultada que no se referencie en el texto, colocarla al final continuando con la numeración
Ejemplo

IV. Estructura del contenido
- Los artículos se deben presentar respetando los títulos de las siguientes secciones. Las secciones marcadas con asterisco (*) son de carácter obligatorio para presentar el artículo.
- Antes de la entrega realizar una lectura y revisión final del texto, con especial atención en la comprensión, la coherencia y la cohesión de todas las partes de la obra. Pasar el corrector automático del procesador de textos para evitar erratas obvias antes de cerrar la versión final del original.
RESUMEN (*)
Coloque aquí el resumen de su artículo en español, con una extensión máxima de 3.000 caracteres (con espacios).
ABSTRACT (*)
Coloque aquí el resumen de su artículo en inglés, con una extensión máxima de 3.000 caracteres (con espacios).
PALABRAS CLAVE (*)
Coloque aquí entre 3 y 5 palabras clave en español, separadas por coma, sin punto final.
KEY WORDS (*)
Coloque aquí entre 3 y 5 palabras clave en inglés, separadas por coma, sin punto final.
COLABORADORES
Coloque aquí, de ser necesario, a aquellas personas y/o instituciones que han colaborado, conjuntamente con los autores principales, para la elaboración de este artículo científico.
CONTEXTO
Indicar el área de conocimiento, temática, instituciones que coordinan el proyecto, empresas u organismos de financiamiento y algún otro dato de interés, de ser necesario.
INTRODUCCIÓN (*)
Coloque aquí una exposición general sobre el tema a desarrollar, con las referencias bibliográficas relacionadas.
OBJETIVOS (*)
Coloque aquí los objetivos y lineamientos generales del trabajo.
METODOLOGÍA
Coloque aquí los medios y métodos que se aplicaron para alcanzar los resultados durante el proyecto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Coloque aquí los resultados alcanzados con el respectivo análisis de los mismos.
CONCLUSIONES (*)
Coloque aquí las conclusiones alcanzadas mediante el trabajo y las perspectivas a futuro.
BIBLIOGRAFÍA (*)
Coloque aquí la bibliografía citada en el texto en orden numérico progresivo según se aclara en el apartado III. Notas y Citas. Si existiese bibliografía consultada que no se referencie en el texto, colocarla al final continuando con la numeración.