La formación de profesores universitarios en Biología, indicios de alfabetización en salud y ambiente a través de la presencia de competencias específicas en los desarrollos curriculares

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo comunicar los resultados obtenidos a partir del análisis de las competencias en salud y ambiente en el plan de estudios del Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y en los programas de las asignaturas del trayecto formativo de Educación para la Salud y el Ambiente (EpSyA). La metodología utilizada fue cualitativa de corte interpretativo y diseño flexible. Para la recolección de datos se utilizó el análisis de documentos. En el plan de estudios (2016) y en las asignaturas Salud Comunitaria y Ambiental, Salud Individual, Ecología General, Problemática del Ambiente y Educación para la Salud y el Ambiente se visualizan elementos que favorecerían tanto la alfabetización en salud y en ambiente, como la adquisición de competencias específicas.

ARK: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18528171/7kc5wdpkm

Abstract visto = 5 veces
pdf (Español (España)) - Artículo descargado = 2 veces
html (Español (España)) - Artículo descargado = 0 veces

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2025-11-06
How to Cite
Pedrini, A. G., Morawicki, P. M., Snihur, M. L., & Cardozo, M. (2025). La formación de profesores universitarios en Biología, indicios de alfabetización en salud y ambiente a través de la presencia de competencias específicas en los desarrollos curriculares. RAES - Revista Argentina De Educación Superior, (31), 130-144. Retrieved from https://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/2337
Section
Artículos