Diversidades en la Universidad: Perspectivas y recorridos de la discapacidad desde las personas tomadoras de decisiones
Resumen
El desarrollo y fortalecimiento de la accesibilidad y las prácticas inclusivas en la comunidad universitaria requiere de un trabajo procesual, colaborativo e integrado entre diferentes actores. Contar con las opiniones, los interrogantes y las reflexiones de las personas tomadoras de decisiones sobre el abordaje de las personas con discapacidad y las competencias inclusivas en la universidad constituye una oportunidad para su desarrollo. Esta investigación cualitativa, con metodología de acción-participación, busca en una primera etapa explorar la perspectiva de tomadores de decisiones de una universidad privada de ciencias de la salud, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, proponer acciones concretas para favorecer la atención de la diversidad en clave de accesibilidad, en una universidad que promueva prácticas, cultura y políticas inclusivas. La muestra alcanza el 100% de cargos directivos. Entre las cinco líneas de acción prioritarias en desarrollo se plantean: sistematización de directrices y recursos generales de actuación, la promoción de espacios de diálogos inclusivos; sensibilización y formación en la temática; mejoramiento de la accesibilidad comunicacional; revisión de políticas de contratación e imagen institucional. Se concluye que el hecho de habilitar la pregunta sobre el abordaje de la discapacidad en la universidad movilizó y fortaleció recursos y apoyos entre los distintos departamentos de la comunidad universitaria, con compromiso de acción creciente en la inclusión y la equidad.
pdf - Artículo descargado = 33 veces
html - Artículo descargado = 0 veces

