De la mediatización a la mediación: Gustavo E. Urrutia, “un Machiavello foncé”

  • Viviana Gelado Universidad Federal Fluminense
Palabras clave: Mediación, Gustavo E. Urrutia, Postabolición, Plus dolor, Literatura cubana, Mediation, Post-abolition, Plus pain, Cuban literature

Resumen

El artículo se ocupa del contrapunto entre mediatización y mediación en el trabajo periodístico de Gustavo E. Urrutia y contrasta nociones propuestas por el autor con motivos y tropos de la tradición literaria cubana, en el contexto de los debates sostenidos durante la República.

Abstract
The article deals with the contrast between mediatization and mediation in the journalistic work of Gustavo E. Urrutia and contrasts notions proposed by the author with motifs and tropes from the Cuban literary tradition, in the context of the debates held during the Republic.

 

Resumen visto = 6 veces
pdf - Artículo descargado = 1 veces
html - Artículo descargado = 2 veces

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Viviana Gelado, Universidad Federal Fluminense

Profesora e investigadora de literatura latinoamericana en la Universidad Federal Fluminense (UFF). Autora de libros y artículos sobre literatura y arte de vanguardia, cultura popular y estudios afrolatinoamericanos. Entre ellos: Vanguardia y cultura popular en los años veinte en América Latina (Corregidor, 2007).

Contacto: gvgelado@id.uff.br

ORCID: 0000-0002-3576-6845

DOI: 10.5281/zenodo.17476365

Publicado
2025-11-06