Pedro Henríquez Ureña: itinerarios

  • Miguel Menna Ediciones Cielonaranja
Palabras clave: Pedro Henríquez Ureña, Americanismo, Itinerarios, República Dominicana

Resumen

La consagración de Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) ha venido de la mano de Jorge Luis Borges, gracias a dos textos medulares: el prólogo que acompañara la edición de Obra crítica (1960) del dominicano, y “El sueño de Pedro Henríquez Ureña”, integrado en El oro de los tigres (1972). La figura de un autor tan diverso –y disperso– como Henríquez Ureña concitó una atención muy amplia en Borges. Revisando el Borges de Adolfo Bioy Casares, por ejemplo, advertimos que las citas en torno a “Ureña” se van espaciando hasta los años 70. Temas tan sensibles como la patria, la ética de la escritura, la “expresión”, entre otros, fueron tratados tanto en esos diálogos como en el prólogo de Borges en una inusual perspectiva “americanista”. Como sabemos, el autor de El Aleph no fue precisamente pródigo en sus reflexiones sobre nuestro continente.

Resumen visto = 16 veces
pdf - Artículo descargado = 30 veces
html - Artículo descargado = 16 veces

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Miguel Menna, Ediciones Cielonaranja

Realizó estudios de Doctorado en la Universidad Libre de Berlín (2000). Es editor, ensayista e investigador. Ha publicado una serie de obras sobre la cuestión urbana y literaria de la República Dominicana.

Contacto: cielourbano@googlemail.com

ORCID: 0009-0009-6888-9751

DOI: 10.5281/zenodo.17476556

Publicado
2025-11-07
Sección
Semblanzas