Sobre "Adivinancero de Hispanoamérica" (2024) de María Teresa Miaja de la Peña

  • Cecilia Stecher Universidad Nacional de La Plata - IdICHS
Palabras clave: Adivinancero, Hispanoamérica, María Teresa Miaja de la Peña

Resumen

La nueva publicación de María Teresa Miaja de la Peña se nos presenta como una obra extensa y detallada, fruto de una larga y rigurosa investigación que logra reunir, clasificar y presentar más de diez mil adivinanzas del mundo hispanoamericano. El libro fue publicado en el 2024 por CSIC editorial y además se encuentra disponible en acceso abierto en la página web de dicha editorial. Esta edición es de gran relevancia ya que constituye un trabajo meticuloso y detallado efectuado en diversos archivos hispanoamericanos para contribuir a los estudios del folklore oral y un valioso aporte a la tradición cultural compartida por múltiples pueblos de América Latina compilados para su apreciación y estudio. Se propone en su introducción un recorrido teórico y analítico del género de la adivinanza, desplegando herramientas críticas para pensar su lugar dentro de la oralidad popular y su construcción poética como ella bien aclara que viene realizando en su investigación desde años anteriores y publicaciones previas. En las primeras cincuenta páginas retoma su arduo trabajo efectuado a lo largo de décadas junto con el de colegas y colaboradores que ayudaron a la existencia de este corpus.

Resumen visto = 2 veces
pdf - Artículo descargado = 7 veces
html - Artículo descargado = 0 veces

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cecilia Stecher , Universidad Nacional de La Plata - IdICHS

Doctoranda en Letras por la universidad de La Plata y becaria doctoral del CONICET. Participa de proyectos de investigación en IdIHCS-UNLP.

Contacto: ceciliastecher@gmail.com

ORCID: 0000-0002-1130-4144

DOI: 10.5281/zenodo.17476792

Publicado
2025-11-07