Resumen
El artículo parte de un análisis sobre las masacres urbanas, conocidas en Brasil como chacinas, y las transformaciones de esta violencia letal a lo largo de las décadas, comprendiendo cómo la emergencia de esta forma de producción de muertes en el espacio urbano se vincula con la expansión de la militarización urbana durante la Dictadura Cívico-Militar brasileña. Se toma como punto de partida la actuación del Esquadrão da Morte como central en la configuración de las chacinas en lo cotidiano paulista. La investigación, enmarcada en una tesis doctoral, reconstruyó la historia de las masacres, identificando su modus operandi, los territorios afectados, los agentes ejecutores y las víctimas, a partir de datos del Núcleo de Estudos da Violência (NEV-USP), recopilación de datos realizada por la investigadora, entrevistas semiestructuradas, análisis de prensa, documentos jurídicos y el seguimiento de juicios por chacinas. Los análisis presentados en este artículo indican que la expansión de la militarización urbana reconfiguró las dinámicas de producción de muertes propias de políticas genocidas. Las políticas de Operaciones Policiales, como la Operação Escudo y la Operação Verão, evidencian un “desencapuchiamento” de estas masacres y un posible nuevo reordenamiento en las formas de producción de muertes.


