Resumen
Este artículo es parte de una investigación etnográfica de doctorado en torno a la Justicia Federal de Distrito de Santiago del Estero y el tratamiento de las violencias sexuales cometidas por el estado durante la última dictadura en Argentina. En virtud de una serie de entrevistas antropológicas a agentes del campo jurídico local y de análisis de documentos oficiales: sentencias, documentos de apoyo a las querellas y comunicaciones judiciales, así como de observaciones en audiencias de la última causa judicial provincial en la que se sustanciaron estos delitos –Megacausa III (2018)–, se presentará a través de dos grandes núcleos, que hemos podido identificar como Patriarca y Patriarcado, el marco institucional y social en el que se ha llevado a cabo la represión estatal durante la última dictadura en la provincia y algunas marcas estructurales en las condiciones de judiciabilidad de este tipo de prácticas represivas vinculadas con violencias no excepcionales.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.