Revisar y validar. Enfoques, procedimientos y análisis descriptivo de tesis de posgrado incluidas, excluidas o dudosas en la Base de datos de Educación Ambiental Superior en Argentina (EArte-Ar)
Resumen
Enmarcado en el capítulo argentino del Estado del Arte de la Educación Ambiental Superior (EArte-Ar), perteneciente al Colectivo de Investigadores en Educación Ambiental Superior en América Latina y el Caribe (EArte-ALyC), el artículo presenta el trabajo durante la etapa de revisión y validación de tesis de posgrado que conforman el campo de la Educación Ambiental (EA) y, por tanto, abordan la relación entre procesos educativos y ambiente en las universidades argentinas. Con la intención de abonar a la confiabilidad interna del estudio, el principal objetivo de la etapa fue determinar, a partir de una batería de criterios consensuados e indexados previamente, la inclusión o exclusión de 164 tesis pre-identificadas.
Este texto se divide en dos partes. En la primera se detallan las técnicas y procedimientos que, englobados dentro de una estrategia de análisis de contenido de orientación deductiva, fueron aplicados para validar las tesis. En la segunda, se analiza de forma descriptiva la base de datos validada con los criterios de inclusión, exclusión y de duda. Como principal resultado, se muestra que de las 116 tesis revisadas, el 65% cumplía con al menos un criterio de inclusión. El 18,8% no cumplía los criterios de inclusión al campo, principalmente por tratar temas ambientales sin vinculación educativa (30,3%) o por no abordar ni ambiente ni educación ambiental (27,27%). Se observó, de forma adicional, que la educación ambiental aparece en muchos trabajos de forma periférica o instrumental, aunque también se advierte la inclusión de tesis que abordan el “vivir bien” y los conflictos ambientales, temáticas relevantes en la base de datos.
pdf - Artículo descargado = 13 veces
html - Artículo descargado = 2 veces