¿Qué actividades de Vinculación con el Medio están diseñando y ejecutando las universidades chilenas? Un estudio de casos múltiples
Resumen
El presente artículo tiene por propósito indagar en el tipo de actividades que las universidades chilenas están diseñando y ejecutando en el marco del enfoque bidireccional y transversal de Vinculación con el Medio. Para ello, se propone un estudio de casos con un enfoque mixto, que se concentra sobre ocho universidades chilenas. Los resultados muestran que los casos estudiados están otorgando mayor relevancia a actividades de docencia vinculada, a pesar de lo cual continúan ejecutando iniciativas de extensión. Se advierte, asimismo, un eventual desmedro de las actividades de desarrollo comunitario. Entre las conclusiones puede advertirse que las universidades chilenas están entendiendo que el enfoque bidireccional de vinculación con el medio supone transitar hacia la curricularización de su tercera misión, lo que está teniendo lugar en un contexto de instrumentalización debido a la presión derivada de los procesos de acreditación. Lo anterior puede resultar paradójico, pues la excesiva instrumentalización del enfoque bidireccional puede debilitar el establecimiento de relaciones profundas entre las instituciones de educación superior chilenas y los territorios y sus comunidades.
pdf - Artículo descargado = 19 veces
html - Artículo descargado = 4 veces