Aproximación al Estado del Arte de la Educación Ambiental en posgrado: un análisis exploratorio de las tesis de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

  • Alba Patricia Macías-Nestor Universidad Nacional Autónoma de México
  • Paola Andrea Sepulveda Grisales Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: Educación Ambiental, pedagogía, posgrado, producción académica, tesis, corrientes teóricas, consejos académicos de área, intervención pedagógica

Resumen

Este artículo pretende brindar una aproximación al estado del arte de la Educación Ambiental (EA) a nivel superior a partir de la revisión de tesis de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde una perspectiva crítica. El objetivo es identificar tendencias y áreas de oportunidad que pueden guiar nuevas investigaciones, utilizando un enfoque metodológico descriptivo. Los hallazgos revelan una mayor concentración de tesis en el Área de Humanidades y Artes, predominancia a nivel de maestría y destacable participación de autoras femeninas. Se observa una orientación hacia la propuesta de abordajes teóricos con carácter práctico más allá de la aportación teórica al estado de conocimiento. La UNAM ha trabajado por ampliar los planes de estudio con enfoque ambiental y se refleja en el aumento de producción de tesis a partir de 1992 y en los últimos 10 años de manera más progresiva.

Resumen visto = 74 veces
pdf - Artículo descargado = 36 veces
html - Artículo descargado = 0 veces

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-22
Cómo citar
Macías-Nestor, A. P., & Sepulveda Grisales, P. A. (2025). Aproximación al Estado del Arte de la Educación Ambiental en posgrado: un análisis exploratorio de las tesis de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Revista Latinoamericana De Políticas Y Administración De La Educación, (22), 92-107. Recuperado a partir de https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/2368
Sección
Dossier Educación Ambiental